La interacción del maestro de física con el contenido didáctico en formato video (youtube)
Esta investigación se enfoca en examinar la interacción entre los docentes de física y los videos educativos de YouTube, con el objetivo de comprender su uso en el ámbito escolar y entender cómo los maestros los utilizan en la enseñanza de la física. Utilizando un enfoque cualitativo y el método de...
- Autores:
-
Sanabria Peñuela, Deivid John
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42094
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42094
- Palabra clave:
- Enseñanza de la física
Formación de profesores
Mediación de las TIC en la enseñanza de la física
Grupo focal
Videos educativos de youtube
Maestría en Educación -- Tesis y Disertaciones Académicas
Interacción docente-contenido didáctico
Uso de videos educativos en la enseñanza de la física
Integración de tecnologías educativas en la educación secundaria
Percepciones y prácticas pedagógicas de los docentes de física
Physics teaching
Teacher education
ICT mediation in physics teaching
Focus group
Educational videos on youtube
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación se enfoca en examinar la interacción entre los docentes de física y los videos educativos de YouTube, con el objetivo de comprender su uso en el ámbito escolar y entender cómo los maestros los utilizan en la enseñanza de la física. Utilizando un enfoque cualitativo y el método de grupo focal, se recopilaron datos directamente de maestros seleccionados por su experiencia en la enseñanza de la física, especialmente en bachillerato, sin distinción entre aquellos que han trabajado en instituciones del sector público o privado. Los datos se obtuvieron a través de sesiones de grupo focal, y las transcripciones fueron analizadas utilizando el programa atlas.ti para explorar las experiencias, percepciones y prácticas de los docentes en relación con el uso de videos. Este análisis se desarrolló mediante la creación de categorías e indicadores categoriales, facilitando una comprensión profunda de cómo los maestros emplean los videos de YouTube en sus prácticas pedagógicas, poniendo especial atención a las realidades del entorno educativo a las cuales ellos se enfrentan, para así entender de una manera más precisa su interacción con los videos de YouTube. Antes de la implementación de las sesiones del grupo focal, se llevó a cabo una validación de instrumentos con miembros del grupo de investigación en enseñanza y aprendizaje de la física GEAF, lo que aseguró la fiabilidad y relevancia de los instrumentos utilizados. Además, se realizó una revisión exhaustiva de la literatura especializada en formación docente, didáctica de la física e integración de tecnologías educativas, proporcionando un sólido marco teórico para el análisis de los hallazgos. |
---|