Abordaje de un ejercicio de IAP como estrategia pedagógica en el uso del recurso didáctico. Una apuesta a la negociación cultural desde el componente filosófico con los estudiantes de grado 11b del Instituto Henao y Arrubla
El objetivo de este trabajo en sistematización, es rastrear la forma en que diversos recursos pedagógicos parten de un elemento cercano al entendimiento de los estudiantes del grado 11B adscritos a la institución educativa Henao y Arrubla, junto a la incidencia de la negociación cultural en el proce...
- Autores:
-
Cortés Rodríguez, Bryam Ferney
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38985
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38985
- Palabra clave:
- IAP
Sistematización de experiencias
Enseñanza de la filosofía
Negociación cultural
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales -- Tesis y disertaciones académicas
Investigación acción participativa en educación
Recursos didácticos y su impacto en el aprendizaje de la filosofía
Didáctica de la Filosofía -- Estrategias participativas y negociación cultural
IAP
Experience systematization
Philosophy teaching
Culture negotiation
- Rights
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo de este trabajo en sistematización, es rastrear la forma en que diversos recursos pedagógicos parten de un elemento cercano al entendimiento de los estudiantes del grado 11B adscritos a la institución educativa Henao y Arrubla, junto a la incidencia de la negociación cultural en el proceso y en la construcción didáctica de las clases en torno a la pregunta por el ¿Cómo? De la enseñanza de la filosofía. Dicho objetivo se tiene en el derrotero pues permite encontrar qué tipo de hechos, actividades, planteamientos y/o elementos incentivan el interés por el aprendizaje. Buscando así aterrizar las discusiones de la vida cotidiana, problematizando las vivencias dentro de su comunidad, sirviéndose del bagaje conceptual dentro de lo académico; todo ello con el fin de hacer del ejercicio investigativo algo más aprovechable y cercano a la comprensión del mundo de la que parte cada joven. |
---|