Tiempo de luna: comunicación para la educación menstrual, perspectiva del Cabildo Indígena Muisca de Suba
La educación menstrual y las diferentes cosmovisiones de comunidades indígenas frente al tema no han sido suficientemente exploradas desde el campo de la comunicación social y periodismo. Si bien encontramos información suficiente desde campos diversos del saber, que explican la menstruación desde l...
- Autores:
-
Valdiri Mancera, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39910
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39910
- Palabra clave:
- Enfoque diferencial
Mujeres
Menstruación
Educación menstrual
Cabildo Muisca de Suba
Comunicación Social y Periodismo
Educación menstrual
Cosmovisiones indígenas
Comunicación social y periodismo
Enfoque diferencial de género
Differential approach
Menstrual education
Menstruation
Womans
Muisca Council of Suba
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional