Promover la conciencia de género en los profesores de las aulas de ELT en los YMCA English Fun Clubs

Este trabajo de pasantía es una reflexión e implementación de prácticas pedagógicas que pretenden superar las barreras que las personas diversas del sexo y del género atraviesan cuando se enfrentan a los espacios académicos escolares públicos. Varias propuestas pedagógicas fueron desarrolladas atend...

Full description

Autores:
Bautista Orrego, Johan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41785
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41785
Palabra clave:
Género
Pasantía
YMCA
Clubes de diversión en inglés
Aula de inglés
Maestro
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Inglés -- Tesis y disertaciones académicas
Conciencia de género en la educación
Inclusión y diversidad en aulas de ELT
Prácticas pedagógicas y equidad de género
Enseñanza de idiomas y construcción de identidad
Enseñanza de idiomas y construcción de identidad
Gender
Internship
YMCA
English Fun Clubs
English Classroom
Teacher
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo de pasantía es una reflexión e implementación de prácticas pedagógicas que pretenden superar las barreras que las personas diversas del sexo y del género atraviesan cuando se enfrentan a los espacios académicos escolares públicos. Varias propuestas pedagógicas fueron desarrolladas atendiendo a la necesidad de hacer las aulas espacios seguros y sanos para el desarrollo de la identidad, a través de un análisis de la categoría identitaria del género desde diferentes autores y perspectivas contemporáneas y decoloniales, que involucran la enseñanza de una segunda lengua como agente relevante en la reconstrucción de lo que significa ser mujer u hombre. Profesores y profesoras de un programa de jornadas de educación complementaria en el municipio de Soacha fueron impactados. Este trabajo se desarrolló en el marco de un programa que atendió a más de tres mil estudiantes en diferentes colegios públicos en el año 2023, en colaboración con la organización YMCA Colombia.