Pensamiento de diseño en aprendizaje de convertidores DC-DC de potencia

Se presenta el diseño de un ambiente virtual de aprendizaje (AVA), que tiene como propósito incentivar el aprendizaje de convertidores DC-DC en un curso de electrónica de potencia del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Cundinamarca. Esta propuesta surge como una alternativa para...

Full description

Autores:
Guerrero Guerrero, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/36415
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/36415
Palabra clave:
Pensamiento de diseño
Convertidores DC-DC de potencia
Ambiente virtual de aprendizaje
Aprendizaje significativo
Aprendizaje colaborativo
Estrategia ADDIE
Especialización en Educación en Tecnología -- Tesis y disertaciones académicas
Ambiente virtual de aprendizaje (AVA)
Convertidores DC-DC
Constructivismo
Metodología ADDIE
Design thinking
DC-DC power converter
Virtual learning environment
Meaningful learning
Collaborative learning
ADDIE strategy
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Se presenta el diseño de un ambiente virtual de aprendizaje (AVA), que tiene como propósito incentivar el aprendizaje de convertidores DC-DC en un curso de electrónica de potencia del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Cundinamarca. Esta propuesta surge como una alternativa para solventar la dificultad de los estudiantes para relacionar aspectos teóricos y fundamentos de la ingeniería electrónica con el desarrollo experimental. El modelo pedagógico adoptado en este caso es el constructivismo con las estrategias de aprendizaje significativo y colaborativo, en concordancia con ello, se propone la metodología pensamiento de diseño para potencializar el proceso de aprendizaje. La población objetivo de este AVA son los estudiantes del curso de electrónica de potencia del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Cundinamarca. Se aplica la estrategia de diseño tecnopedagógico ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación) para la construcción del AVA. Como resultado, a partir de la revisión bibliográfica se evidencia la contribución del pensamiento de diseño en el desarrollo de habilidades para la solución de problemas, pensamiento crítico y habilidades del siglo XXI. Las anteriores condiciones prevén aportes potenciales de la metodología en el proceso de aprendizaje de convertidores DC-DC de potencia. Finalmente, el ambiente virtual de aprendizaje es evaluado por expertos pedagógicos y temáticos, obteniendo resultados satisfactorios.