Estrategia para la valoración y pago por servicios ambientales culturales. Estudio de Caso: Área Arqueológica Protegida Serranía de La Lindosa, San José del Guaviare
Por sus características de biodiversidad, paisaje, riqueza cultural e importancia étnica, las áreas protegidas han sido siempre un punto de interés turístico. Este hecho suscita la necesidad de contar con estrategias que respondan al flujo natural de personas que visitan las áreas protegidas teniend...
- Autores:
-
de la Cruz Mondragón, Harold
Jiménez Martínez, William
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/26713
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/26713
- Palabra clave:
- Valoración Económica Ambiental
Pago por Servicios Ambientales
Patrimonio Arqueológico
Ecoturismo
Suelo de Protección
Ingeniería Catastral y Geodesia - Tesis y disertaciones acadèmicas
Areas protegidas - Colombia - Aspectos económicos
Sitios arqueológicos - Colombia - Aspectos económicos
Sitios arqueológicos - Colombia - Monetización
Environmental Economic Assessment
Protected Ground
Payment for Ecosystem Services
Archaeological Heritage
Ecotourism
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional