Propuesta de inclusión en el aula a través de la enseñanza de los sistemas de numeración usados por comunidades indígenas ubicadas en Bogotá

Este trabajo busca generar una propuesta de inclusión en el aula a partir del acercamiento por medio de diálogos con algunas comunidades indígenas con presencia en Bogotá, tales como: Inga, Muisca, Arhuacos y Nasa. Con el fin de hacer un reconocimiento a sus formas y cosmovisiones en la introducción...

Full description

Autores:
Gómez Mendoza, Jesús David
Ducuara Bolivar, Laura Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39114
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39114
Palabra clave:
Pueblos indígenas
Inclusión
Sistema
Decimal
Medición
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas -- Tesis y disertaciones académicas
Educación inclusiva
Diversidad cultural
Enfoque metodológico cualitativo
Indigenous villages
Inclusion
System
Decimal
Measurement
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo busca generar una propuesta de inclusión en el aula a partir del acercamiento por medio de diálogos con algunas comunidades indígenas con presencia en Bogotá, tales como: Inga, Muisca, Arhuacos y Nasa. Con el fin de hacer un reconocimiento a sus formas y cosmovisiones en la introducción de número en las actividades universales planteadas por Bishop y a partir de ahí, categorizar la información para la construcción de la propuesta de inclusión de la enseñanza del sistema decimal en un aula regular de clase; haciendo uso de otros objetos matemáticos puestos en juego como: perímetro, medida y el sistema métrico decimal. Los cuales complementan el desarrollo de la propuesta, la cual tiene espacios que permiten evidenciar las diversas maneras de medir que pueden surgir, reflejando esas distintas formas que aún son usadas por los pueblos indígenas entrevistados, para llegar en consecuencia a aplicar la actividad con el sistema decimal implícito . En la parte final de la propuesta, se podrá ver la importancia que se hace a la preservación de los humedales en Bogotá, desde la disminución del perímetro de éstos, dado que es un sentir que tienen muy apropiado la mayoría de pueblos indígenas investigados respecto al cuidado de la madre tierra.