Características de la actividad física y sus efectos en adultos con epilepsia, en algunos centros especializados de Medellín-Colombia
RESUMEN: Introducción: El ejercicio es una intervención no farmacológica con conocido efecto benéfico en personas con epilepsia, en el control de crisis, bienestar emocional y mejoría de la calidad de vida, por lo que podría ser implementada como una estrategia terapéutica de fácil acceso. Objetivo:...
- Autores:
 - 
                   Cartagena Agudelo, Gloria Yuliet           
Cardona Gallón, Diana Carolina
 
- Tipo de recurso:
 - Tesis
 
- Fecha de publicación:
 - 2021
 
- Institución:
 - Universidad de Antioquia
 
- Repositorio:
 - Repositorio UdeA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/20165
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10495/20165
          
 - Palabra clave:
 -           Epilepsia          
Actividad física
Ejercicio físico
Calidad de vida
Epilepsias parciales
Motor activity
Epilepsy
Quality of life
Exercise
Epilepsies, partial
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D009043
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D004827
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D011788
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D015444
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D004828
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
 
