Justicia propia en el territorio ancestral indígena de San Lorenzo
RESUMEN: En Colombia cada comunidad indígena tiene el derecho constitucional de elegir sus propias autoridades, establecer sus propias sanciones y tener sus propios procedimientos. A esto se le denominó en el artículo 246 de la carta política “jurisdicción especial indígena”, que ha sido desarrollad...
- Autores:
 - 
                   Cardona Betancur, Valentina           
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2023
 
- Institución:
 - Universidad de Antioquia
 
- Repositorio:
 - Repositorio UdeA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/34343
 - Acceso en línea:
 -           https://hdl.handle.net/10495/34343
          
 - Palabra clave:
 -           Legal polycentricity          
Indians of South America - Legal status, laws, etc. - Colombia
Policentricidad legal
Indígenas de Colombia - Situación legal
Administración de justicia indígena
Justicia indígena
Territorios ancestrales Indígena
Jurisdicción especial indígena
Territorios indígenas
Resguardo indígena San Lorenzo (Riosucio, Caldas)
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh98004273
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2009126926
 - Rights
 - embargoedAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
 
