Nuevos disruptores endocrinos: su importancia en la población pediátrica
RESUMEN: Los cambios de nuestro hábitat en los últimos 40 años han generado contactos frecuentes con sustancias químicas tanto naturales como sintéticas que funcionan como disruptores endocrinos; son ejemplos los pesticidas ampliamente usados tras la introducción del DDT, los derivados petroquímicos...
- Autores:
 - 
                   Román González, Alejandro           
Alfaro Velásquez, Juan Manuel
 
- Tipo de recurso:
 - Review article
 
- Fecha de publicación:
 - 2005
 
- Institución:
 - Universidad de Antioquia
 
- Repositorio:
 - Repositorio UdeA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/17897
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10495/17897
          
 - Palabra clave:
 -           Disruptores Endocrinos          
Endocrine Disruptors
Estrógenos
Estrogens
Xenobióticos
Xenobióticos
Sistema Endocrino
Endocrine System
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
 
