Transculturalidad y procesos identificatorios. La música caribeña colombiana en Monterrey, un fenómeno transfronterizo
RESUMEN: El presente artículo se refiere al proceso de trasnacionalización de la música colombiana, desde su origen local- particular, pasando por referencias regionales y nacionales en Colombia, para llegar a México y a Estados Unidos; a espacios locales de donde la cumbia se expande a todo el país...
- Autores:
 - 
                   Blanco Arboleda, Darío           
 
- Tipo de recurso:
 - Article of investigation
 
- Fecha de publicación:
 - 2005
 
- Institución:
 - Universidad de Antioquia
 
- Repositorio:
 - Repositorio UdeA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16562
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10495/16562
          
 - Palabra clave:
 -           Música colombiana          
Cultura - Colombia
Monterrey (México)
Identidad musical
Música caribeña
Sincretismo musical
Música colombiana
Cultura - Colombia
Monterrey (México)
Identidad musical
Música caribeña
Sincretismo musical
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
 
