Características de la canal en ovinos F1 obtenidos del cruce de hembras OPC con machos de razas foráneas
En Colombia, la ganadería ovina ha tomado relevancia por su potencial productivo especialmente en sistemas extensivos de pequeña escala. Sin embargo, no hay un máximo aprovechamiento de sus ventajas. En el departamento de Córdoba, a pesar de contar con una importante población ovina, existe poca inf...
- Autores:
-
Jiménez Mendoza, Isaac David
Ruiz Jaraba, David Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9540
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9540
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
- Palabra clave:
- Heterosis
Longissimus dorsi
Corderos
Producción de carne
Área del ojo del lomo
Heterosis
Longissimus dorsi
Lambs
Meat production
Loin eye area
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2025
| Summary: | En Colombia, la ganadería ovina ha tomado relevancia por su potencial productivo especialmente en sistemas extensivos de pequeña escala. Sin embargo, no hay un máximo aprovechamiento de sus ventajas. En el departamento de Córdoba, a pesar de contar con una importante población ovina, existe poca información técnica sobre la productividad y características de la canal, especialmente en Ovinos de Pelo Colombiano (OPC) y sus cruces. Este estudio tuvo como objetivo determinar características de la canal en animales OPC y F1 obtenidos a partir de los cruces Dorper x OPC y Santa Inés x OPC. Se hizo un muestreo no probabilístico por conveniencia donde se muestrearon ejemplares de las razas OPC, Dorper x OPC y Santa Inés x OPC y se determinaron las características de la canal. Se realizó un análisis de varianza para evaluar el efecto raza, subregión y sexo. Se observaron diferencias significativas atribuibles al grupo racial para el peso de la canal caliente y fría, índice de compacidad de la canal, perímetro de grupa, ancho de pierna, área del ojo del lomo, rendimiento en canal fría, longitud externa de la canal y perímetro de la pierna. El efecto de la subregión fue significativo para la longitud externa de la canal, perímetro de la pierna y espesor de grasa dorsal. El sexo solo presentó efecto significativo sobre el rendimiento de la canal fría. Estos resultados indican que los OPC cruzados con razas foráneas presentaron mejoras significativas en diversas características de la canal, lo que demuestra que los cruces terminales F1 son una alternativa viable para optimizar la producción cárnica en sistemas ovinos del trópico bajo colombiano. |
|---|
