Diseño de una estrategia pedagógica haciendo uso de aplicativos móviles, para la inclusión de estudiantes con TDAH.

Con los avances de la medicina y la tecnología aplicados a la psicología y psiquiatría se ha logrado diagnosticar con más frecuencia y eficacia a los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, en adelante TDAH. Este trastorno afecta especialmente la vida académica de los pacientes...

Full description

Autores:
Landero Morelo, Eidy Paola
Berrio Herazo, Luis Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7262
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7262
Palabra clave:
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad,
Aplicaciones móviles
Estrategias pedagógicas
Inclusión.
Attention deficit and hyperactivity disorder
Mobile applications
Pedagogical strategies
Inclusion
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:Con los avances de la medicina y la tecnología aplicados a la psicología y psiquiatría se ha logrado diagnosticar con más frecuencia y eficacia a los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, en adelante TDAH. Este trastorno afecta especialmente la vida académica de los pacientes, razón por la cual se han desarrollado diversos estudios para diagnosticar y aplicar tratamientos multimodales en áreas de desarrollar con normalidad las habilidades cognitivas y físicas de los pacientes. Esta investigación tuvo como objetivo principal diseñar una estrategia pedagógica de uso de aplicaciones móviles para la inclusión de estudiantes con TDAH. En consecuencia, se procedió bajo una perspectiva metodológica de enfoque cualitativo con un tipo de estudio de caso único, que se trabajó a través de técnicas e instrumentos como la observación, la entrevista, además de un test evaluativo específico para el TDAH, con el cual se diagnosticó la detección del trastorno con resultado positivo en un estudiante de 7 años, para quien se definieron actividades escolares para la implementación de una intervención didáctica basada en el uso de las TIC, específicamente aplicaciones móviles o Apps que se centran en juegos didácticos orientados al desarrollo de habilidades de atención, memoria y lógica matemática Después de aplicar las estrategias pedagógicas se alcanza una mejoría en el proceso de enseñanza aprendizaje en el niño estudiado con características de TDAH. Por último, se hacen recomendaciones tanto para los docentes como para los padres de familia.