Estrategia didáctica basada en la metodología STEAM y el aprendizaje basado en problemas -ABP- para la enseñanza de las ciencias en la Institución educativa San José del Pantano- Puerto Escondido-Córdoba
La presente investigación centra la mirada en el diseño de una estrategia didáctica para la incorporación de la metodología STEAM con fundamentos del ABP para los docentes de la Institución Educativa Los Pantanos de Puerto Escondido-Córdoba, como respuesta a la problemática relacionada con la necesi...
- Autores:
-
Rojas Miranda, Audis Paola
Vidal Herrera, Juan Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6472
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6472
- Palabra clave:
- Aprendizaje basado en problemas
Ciencia
Metodología STEAM
Tecnología
Problem-based learning, science
Science
STEAM methodology
Technology
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Summary: | La presente investigación centra la mirada en el diseño de una estrategia didáctica para la incorporación de la metodología STEAM con fundamentos del ABP para los docentes de la Institución Educativa Los Pantanos de Puerto Escondido-Córdoba, como respuesta a la problemática relacionada con la necesidad de incorporar los componentes de ciencia y tecnología en los estudiantes tras identificar la disponibilidad y condiciones de recursos tecnológicos para los aprendizajes de los estudiantes en las ciencias, a su vez caracterizar los componentes tecnológicos y el nivel de articulación de la tecnología en la enseñanza que realizan los profesores de ciencias. El estudio sigue una metodología de investigación cualitativa, con un enfoque etnográfico, gracias al interés del equipo investigador en valorar el fenómeno estudiado apoyado en el uso de la observación y entrevista. Entre los resultados están los acercamientos generados con los estudiantes y docentes de la Institución Educativa conforme a las prácticas docentes y en particular reconocer el lugar de la metodología STEAM para potenciar aprendizajes y enseñanza de las ciencias de manera creativa e innovadora. Al integrar la tecnología de uso cotidiano en la enseñanza de las ciencias se crea un mayor espacio de integración de la metodología STEAM atendiendo a un enfoque interdisciplinar. |
---|