Elaboración de jamón cocido prensado a partir de mezclas de carne de chigüiro (Hydrochoerus isthmius) y carne de cerdo (Suscrofa domesticus)

Las especies de animales silvestres como el chigüiro (Hydrochoerus isthmius), han despertado gran interés por la calidad organoléptica de su carne, siendo muy apetecida como una fuente de proteína ancestral y como una comida típica, en particular esta especie podría estar en peligro de extinción por...

Full description

Autores:
Araujo Cordero, Rosa Vanessa
González Hidalgo, Gabriel José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/2898
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2898
Palabra clave:
Retención de agua
Perfil de textura
Caracterización
Propiedades funcionales
Water retention
Texture profile
Characterization
Functional properties
Rights
restrictedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:Las especies de animales silvestres como el chigüiro (Hydrochoerus isthmius), han despertado gran interés por la calidad organoléptica de su carne, siendo muy apetecida como una fuente de proteína ancestral y como una comida típica, en particular esta especie podría estar en peligro de extinción por lo que diferentes niveles de investigación pueden contribuir a protegerla mediante el desarrollo de explotación pecuaria como explotaciones de zoocria y estudios de las propiedades de la carne tanto para consumo directo o para transformación. El objetivo del presente estudio fue caracterizar la carne de chigüiro y elaborar un jamón cocido prensado a partir de mezclas de carne de chigüiro y carne de cerdo, evaluándose inicialmente en la carne de chigüiro parámetros como humedad, ceniza, CRA, pH, grasa y proteína utilizando metodologías AOAC internacional (2005). Se elaboraron tratamientos con las siguientes sustituciones, (Trat.1): mezcla 50% carne de chigüiro - 50% carne de porcino, tratamiento dos (Trat.2): mezcla 75% carne de chigüiro - 25% carne de porcino, tratamiento tres (Trat.3): 100% carne de chigüiro y finalmente se tomó una muestra control constituida con 100% carne de cerdo, valorándose posteriormente parámetros de calidad como el perfil de textura el cual incluye: dureza, masticabilidad, cohesividad y elasticidad, el color, características funcionales como pH y C.R.A y por último un análisis sensorial evaluando parámetros tales como color, sabor, textura, apariencia y aceptación general.