Evaluación de la calidad de leches en cuatro procesadoras de quesos en el municipio de Montería, Colombia

Autores:
Calderón R, Alfonso
Rodríguez R, Virginia
Vélez R, Sandra
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/5656
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/5656
https://doi.org/10.21897/rmvz.435
Palabra clave:
Milk
indicators
quality
Cordoba
Colombia.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id UCORDOBA2_47bcae1ab8c66aad1af4b72c7e23956a
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/5656
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de la calidad de leches en cuatro procesadoras de quesos en el municipio de Montería, Colombia
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Evaluación de la calidad de leches en cuatro procesadoras de quesos en el municipio de Montería, Colombia
title Evaluación de la calidad de leches en cuatro procesadoras de quesos en el municipio de Montería, Colombia
spellingShingle Evaluación de la calidad de leches en cuatro procesadoras de quesos en el municipio de Montería, Colombia
Milk
indicators
quality
Cordoba
Colombia.
title_short Evaluación de la calidad de leches en cuatro procesadoras de quesos en el municipio de Montería, Colombia
title_full Evaluación de la calidad de leches en cuatro procesadoras de quesos en el municipio de Montería, Colombia
title_fullStr Evaluación de la calidad de leches en cuatro procesadoras de quesos en el municipio de Montería, Colombia
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad de leches en cuatro procesadoras de quesos en el municipio de Montería, Colombia
title_sort Evaluación de la calidad de leches en cuatro procesadoras de quesos en el municipio de Montería, Colombia
dc.creator.fl_str_mv Calderón R, Alfonso
Rodríguez R, Virginia
Vélez R, Sandra
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Calderón R, Alfonso
Rodríguez R, Virginia
Vélez R, Sandra
dc.subject.spa.fl_str_mv Milk
indicators
quality
Cordoba
Colombia.
topic Milk
indicators
quality
Cordoba
Colombia.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2007-01-01 00:00:00
2022-07-01T20:59:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2007-01-01 00:00:00
2022-07-01T20:59:35Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007-01-01
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0122-0268
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/5656
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.21897/rmvz.435
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21897/rmvz.435
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 1909-0544
identifier_str_mv 0122-0268
10.21897/rmvz.435
1909-0544
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/5656
https://doi.org/10.21897/rmvz.435
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Corporación Colombiana de investigación agropecuaria (Corpoica). Entorno socioeconómico y problemática tecnológica de la ganadería de leche especializada. Informe preliminar. Bogotá, Colombia. 1995: p 94.
Federación colombiana de ganaderos (Fedegan). Manual práctico del ganadero. 2000; p.111.
Ministerio de Protección Social de Colombia. Decreto No. 616. Reglamento técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, comercializa, expenda, importe o exporte en el país. Diario Oficial de Colombia No. 46.196 Febrero 28 de 2006.
Gerber N. Tratado práctico de los análisis de la leche y del control de los productos lácteos. Santander, Espa-a. Gráficas Roa. 1994; p.23, 24, 71, 123, 138.
Co trino V, Gaviria B , ¿Cómo se determina la calidad microbiológica de la leche cruda? Parte III. Disponible en: Htpp//lmvltda.com/ programa?ar05.html#top. Última revisión 05-08-2006.
Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTA) Banco Ganadero. Guía para producir quesos colombianos. Santafé de Bogotá. 1994; p.27, 31, 32, 49.
Tru jillo E , Noriega D. Detección genética de la kappa-caseína en diferentes razas bovinas. Despertar Lechero. 2001; (18) 189-197. Colanta
Palmquist L, Dense A, Barbano M. Feed and animal factors influencing milk fat composition. J Dairy Sicence 1993; 76: 1753-1771. http://dx.doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(93)77508-6
Ramos R, Pabón M, Carulla J. Factores nutricionales y no nutricionales que determinan la composición de la leche. Rev Med Vet Zoot 1998; 46: 2-7.
Tetra Pak Processing System. Dairy processing handbook. Lund Sweden. Teknotext AB. 1995; p. 18.
Alpina. Como se determina la calidad en leches Alpina. 1992; 1: 1-4.
Instituto Colombiano de Normas técnicas (Icontec). Manual de métodos físicoquímicos para el control de calidad de la leche y sus derivados. Santafé de Bogotá, Colombia. 1993; p.13, 14, 16.
Jaramillo M, Mejía L, Sepúlveda J. La leche y su control. Guías de clase. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Medellín. 1999; p.48.
Comisión Codex Alimentaruis. Roma. Editorial. 3era Edición versión condensada. FAO, 1997; p.17.
Gutiérrez S, Lastre T. Determinación de los valores promedios de densidad, grasa, sólidos no grasos y sólidos totales en leche de bovinos. Tesis pregrado, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba, 1979.
Alpina. Calidad bacteriológica de la leche. Bogotá 1999; 48: 1-6.
Co rpo ra ción colombiana de investigación agropecuaria (Corpoica). Atlas de los sistemas de producción bovina. Modulo región Caribe. Bogotá, Colombia, 2002; p. 9-12.
Campabadall C. Factores que están afectando el contenido de sólidos de la leche. Memorias. II Seminario internacional sobre calidad de la leche. Colanta. Medellín, Colombia 1999; p.91-111.
Calderón A, García F, Martínez G. Indicadores de calidad de leches crudas en diferentes regiones de Colombia. Rev MVZ Córdoba 2006; 11 (1): 1-16.
C a d r a z c o B , C á r d e n a s J . Determinación del porcentaje de proteínas totales en leches de bovinos en algunas zonas del departamento de Córdoba. Montería, Tesis pregrado, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba, 1980.
Leche y productos lácteos vaca, oveja y cabra. Sociedad científica de la higiene alimentaría. Editorial Acribia, S.A. Zaragoza, Espa-a 1993; 117-179.
Parra J, Martínez M, Casta-eda H, Vargas S. Mastitis y calidad de la leche en el Piedemonte del Meta y Cundinamarca. Informe técnico Corpoica-Pronata. Villavicencio, 1998; p.49.
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/download/435/503
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2007 : Revista MVZ Córdoba Volumen 12(1) Enero-Junio 2007
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 12
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista MVZ Córdoba
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Córdoba
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/435
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/5aa9ceef-c2fc-4622-971f-5b9c29a953b9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 02e8efe15c59fc6b135b1984d5e63cdb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636166878429184
spelling Calderón R, Alfonso2c0655ef-8d94-4611-9d27-7340a57dc23c-1Rodríguez R, Virginia4f07c09d-bd1c-454d-b3ee-665ac0109123-1Vélez R, Sandra3f9c63f0-4984-4a35-99fd-b4fbf82fe9cd-12007-01-01 00:00:002022-07-01T20:59:35Z2007-01-01 00:00:002022-07-01T20:59:35Z2007-01-010122-0268https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/565610.21897/rmvz.435https://doi.org/10.21897/rmvz.4351909-0544application/pdfspaUniversidad de Córdobahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/435MilkindicatorsqualityCordobaColombia.Evaluación de la calidad de leches en cuatro procesadoras de quesos en el municipio de Montería, ColombiaEvaluación de la calidad de leches en cuatro procesadoras de quesos en el municipio de Montería, ColombiaArtículo de revistaJournal articleinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Corporación Colombiana de investigación agropecuaria (Corpoica). Entorno socioeconómico y problemática tecnológica de la ganadería de leche especializada. Informe preliminar. Bogotá, Colombia. 1995: p 94.Federación colombiana de ganaderos (Fedegan). Manual práctico del ganadero. 2000; p.111.Ministerio de Protección Social de Colombia. Decreto No. 616. Reglamento técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, comercializa, expenda, importe o exporte en el país. Diario Oficial de Colombia No. 46.196 Febrero 28 de 2006.Gerber N. Tratado práctico de los análisis de la leche y del control de los productos lácteos. Santander, Espa-a. Gráficas Roa. 1994; p.23, 24, 71, 123, 138.Co trino V, Gaviria B , ¿Cómo se determina la calidad microbiológica de la leche cruda? Parte III. Disponible en: Htpp//lmvltda.com/ programa?ar05.html#top. Última revisión 05-08-2006.Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTA) Banco Ganadero. Guía para producir quesos colombianos. Santafé de Bogotá. 1994; p.27, 31, 32, 49.Tru jillo E , Noriega D. Detección genética de la kappa-caseína en diferentes razas bovinas. Despertar Lechero. 2001; (18) 189-197. ColantaPalmquist L, Dense A, Barbano M. Feed and animal factors influencing milk fat composition. J Dairy Sicence 1993; 76: 1753-1771. http://dx.doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(93)77508-6Ramos R, Pabón M, Carulla J. Factores nutricionales y no nutricionales que determinan la composición de la leche. Rev Med Vet Zoot 1998; 46: 2-7.Tetra Pak Processing System. Dairy processing handbook. Lund Sweden. Teknotext AB. 1995; p. 18.Alpina. Como se determina la calidad en leches Alpina. 1992; 1: 1-4.Instituto Colombiano de Normas técnicas (Icontec). Manual de métodos físicoquímicos para el control de calidad de la leche y sus derivados. Santafé de Bogotá, Colombia. 1993; p.13, 14, 16.Jaramillo M, Mejía L, Sepúlveda J. La leche y su control. Guías de clase. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Medellín. 1999; p.48.Comisión Codex Alimentaruis. Roma. Editorial. 3era Edición versión condensada. FAO, 1997; p.17.Gutiérrez S, Lastre T. Determinación de los valores promedios de densidad, grasa, sólidos no grasos y sólidos totales en leche de bovinos. Tesis pregrado, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba, 1979.Alpina. Calidad bacteriológica de la leche. Bogotá 1999; 48: 1-6.Co rpo ra ción colombiana de investigación agropecuaria (Corpoica). Atlas de los sistemas de producción bovina. Modulo región Caribe. Bogotá, Colombia, 2002; p. 9-12.Campabadall C. Factores que están afectando el contenido de sólidos de la leche. Memorias. II Seminario internacional sobre calidad de la leche. Colanta. Medellín, Colombia 1999; p.91-111.Calderón A, García F, Martínez G. Indicadores de calidad de leches crudas en diferentes regiones de Colombia. Rev MVZ Córdoba 2006; 11 (1): 1-16.C a d r a z c o B , C á r d e n a s J . Determinación del porcentaje de proteínas totales en leches de bovinos en algunas zonas del departamento de Córdoba. Montería, Tesis pregrado, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba, 1980.Leche y productos lácteos vaca, oveja y cabra. Sociedad científica de la higiene alimentaría. Editorial Acribia, S.A. Zaragoza, Espa-a 1993; 117-179.Parra J, Martínez M, Casta-eda H, Vargas S. Mastitis y calidad de la leche en el Piedemonte del Meta y Cundinamarca. Informe técnico Corpoica-Pronata. Villavicencio, 1998; p.49.https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/download/435/503Núm. 1 , Año 2007 : Revista MVZ Córdoba Volumen 12(1) Enero-Junio 2007112Revista MVZ CórdobaPublicationOREORE.xmltext/xml2640https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/5aa9ceef-c2fc-4622-971f-5b9c29a953b9/download02e8efe15c59fc6b135b1984d5e63cdbMD51ucordoba/5656oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/56562023-10-06 00:46:51.543https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.com