Implementación de EscriTIC didáctica motivacional mediada por un sitio web interactivo para el desarrollo de habilidades de lectura comprensiva y escritura autorregulada

La investigación se centra en el diseño e implementación de una estrategia didáctica denominada “EscriTIC”, mediada por un sitio web educativo como modelo orientado al desarrollo de habilidades lectoras y de escritura autorregulada en estudiantes de cuarto grado, mediante una intervención pedagógica...

Full description

Autores:
Romero García, Yeimer Antonio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8821
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8821
https://repositorio.unicordoba.edu.co/home
Palabra clave:
Comprensión lectora
Escritura autorregulada
Intervención pedagógica
Dimensión motivacional
Reading comprehension
Self-regulated writing
Pedagogical intervention
Motivational dimension
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:La investigación se centra en el diseño e implementación de una estrategia didáctica denominada “EscriTIC”, mediada por un sitio web educativo como modelo orientado al desarrollo de habilidades lectoras y de escritura autorregulada en estudiantes de cuarto grado, mediante una intervención pedagógica implementada con elementos interactivos, recursos de contenido y herramientas, definiendo la estructura de un ambiente tecnológico de aprendizaje. El estudio se justifica en el ámbito de los retos a los que se enfrentan los estudiantes colombianos en lo que respecta a los niveles de comprensión, las dificultades de expresión y producción escrita, la falta de sentido de lo que aprenden y la subutilización de recursos, aplicaciones y plataformas de tecnologías de información y comunicación en apoyo a la enseñanza. Para el desarrollo de estas competencias, el estudio indaga las formas como se puede intervenir desde una concepción no convencional de currículo, aplicando estrategias que permiten acompañar y mediar procesos motivacionales, abordando la malla curricular con un enfoque holístico, promoviendo competencias técnicas y también habilidades críticas y creativas esenciales para el desarrollo integral de los estudiantes. La metodología cualitativa, desde un enfoque interpretativo con procesos de investigación-acción mediante la incorporación de aplicaciones digitales y contenidos adaptados, incluye un diseño de intervención pedagógica con participación activa de los estudiantes y se vale del ciclo de vida de proyectos tecnológicos para desarrollar un entorno en línea que pone en evidencia, a través de las interacciones que se suscitan, la relación entre los niveles de motivación, las mejoras en comprensión lectora y las habilidades de escritura de los estudiantes. Los resultados mostraron la presencia de interés sostenido en las actividades de lectura comprensiva, una ampliación de habilidades para extraer información clave, entender el contexto y los detalles, y reflexionar sobre los textos, con trascendencia en los ejercicios de escritura consciente. Se concluye que la integración de recursos EscriTIC, a partir de contenidos orientados con secuencias de interrogación, favorecen la reflexión y disponen inicialmente a la autorregulación en las competencias lectoras y de escritura; así, cuando hay un diseño adecuado de la mediación tecnológica, no necesariamente inhibe o produce involución en hábitos de lectura, sino que contribuye al aprendizaje activo y dominio consciente de las propias capacidades.