Representaciones educativas de las cátedras de ciencia sociales incluidas en los planes de estudios de carreras universitarias de otras áreas del conocimiento: reflexividad en el salón de clases

Este reporte, de investigación cualitativa, corresponde a una reflexión realizada en el aula que interpreta los momentos de clases como escenarios ricos en relaciones sociales entre todos los partícipes, y que ofrecen una gama enorme de preguntas para ser resueltas o reelaboradas en diseño de invest...

Full description

Autores:
Quintero-Barrera, Patricia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/501
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/501
Palabra clave:
INVESTIGACIÓN DE AULA
ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
CONSTRUCTIVISMO
METODOLOGÍA CUALITATIVA
DIFICULTADES EN LA ENSEÑANZA
EDUCACION-INVESTIGACIONES
REPRESENTACIONES SOCIALES
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2007
Description
Summary:Este reporte, de investigación cualitativa, corresponde a una reflexión realizada en el aula que interpreta los momentos de clases como escenarios ricos en relaciones sociales entre todos los partícipes, y que ofrecen una gama enorme de preguntas para ser resueltas o reelaboradas en diseño de investigación. Además de los conocimientos específicos de las ciencias y de las técnicas que se analizan y discuten en los procesos de la enseñanza y del aprendizaje, están presentes intereses y posicionamientos de cada sujeto, de acuerdo a la actividad que se realiza, los objetivos que tenga y las motivaciones personales que lo mueven a ocupar un espacio activo o pasivo en el proceso. El punto analítico central parte de la pertenencia del conocimiento de las ciencias sociales en el ámbito universitario y en particular en la formación de los estudiantes de carreras de otras disciplinas