Estrategia didáctica mediada por aplicaciones de realidad aumentada con enfoque de aprendizaje basado en proyectos para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geografía física en estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Instituto Técnico Agrícola de Convención.
Este proyecto tiene como objeto mejorar el aprendizaje de geografía física en estudiantes de cuarto grado del instituto técnico agrícola de Convención a través de una estrategia de realidad aumentada basada en proyectos. Los hallazgos más notables encontrados fue que el aprendizaje basado en proyect...
- Autores:
-
Torres Florez Arley
Mendoza Meza Lizeth Viviana
Giraldo Lopez Mayerly Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18658
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18658
- Palabra clave:
- Investigación educativa
Geografía - Enseñanza
Geografía recreativa
- Rights
- openAccess
- License
- Todos los derechos reservados a Universidad de Cartagena
id |
UCART2_e659067a49bdf7cb2997e153495cccfa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18658 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia didáctica mediada por aplicaciones de realidad aumentada con enfoque de aprendizaje basado en proyectos para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geografía física en estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Instituto Técnico Agrícola de Convención. |
title |
Estrategia didáctica mediada por aplicaciones de realidad aumentada con enfoque de aprendizaje basado en proyectos para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geografía física en estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Instituto Técnico Agrícola de Convención. |
spellingShingle |
Estrategia didáctica mediada por aplicaciones de realidad aumentada con enfoque de aprendizaje basado en proyectos para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geografía física en estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Instituto Técnico Agrícola de Convención. Investigación educativa Geografía - Enseñanza Geografía recreativa |
title_short |
Estrategia didáctica mediada por aplicaciones de realidad aumentada con enfoque de aprendizaje basado en proyectos para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geografía física en estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Instituto Técnico Agrícola de Convención. |
title_full |
Estrategia didáctica mediada por aplicaciones de realidad aumentada con enfoque de aprendizaje basado en proyectos para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geografía física en estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Instituto Técnico Agrícola de Convención. |
title_fullStr |
Estrategia didáctica mediada por aplicaciones de realidad aumentada con enfoque de aprendizaje basado en proyectos para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geografía física en estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Instituto Técnico Agrícola de Convención. |
title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica mediada por aplicaciones de realidad aumentada con enfoque de aprendizaje basado en proyectos para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geografía física en estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Instituto Técnico Agrícola de Convención. |
title_sort |
Estrategia didáctica mediada por aplicaciones de realidad aumentada con enfoque de aprendizaje basado en proyectos para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geografía física en estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Instituto Técnico Agrícola de Convención. |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Florez Arley Mendoza Meza Lizeth Viviana Giraldo Lopez Mayerly Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jazmín Del Rosario Caballero Jiménez |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Torres Florez Arley Mendoza Meza Lizeth Viviana Giraldo Lopez Mayerly Alejandra |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Investigación educativa Geografía - Enseñanza Geografía recreativa |
topic |
Investigación educativa Geografía - Enseñanza Geografía recreativa |
description |
Este proyecto tiene como objeto mejorar el aprendizaje de geografía física en estudiantes de cuarto grado del instituto técnico agrícola de Convención a través de una estrategia de realidad aumentada basada en proyectos. Los hallazgos más notables encontrados fue que el aprendizaje basado en proyectos fomenta el aprendizaje activo, el trabajo en equipo, la creatividad, la resolución de problemas y el desarrollo de habilidades sociales en los estudiantes y además, que la realidad aumentada motiva a los estudiantes a participar en clases y les permite explorar el entorno de manera interactiva y enriquecedora al combinar imágenes reales con virtuales, por lo que se concluyó que la intervención pedagógica basada en el aprendizaje basado en proyecto y el uso de aplicaciones de realidad aumentada es efectiva para mejorar el proceso de enseñanza de la geografía física en estudiantes de cuarto grado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-29T13:53:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-29T13:53:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/18658 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/18658 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Abreu, Y., Barrera, A. D., Breijo, T., & Bonilla, I. (2018). El proceso de enseñanza-aprendizaje de los Estudios Lingüísticos: su impacto en la motivación hacia el estudio de la lengua. Mendive, ISSN-e 1815-7696, Vol. 16, No . 4 (octubre-diciembre), 2018, págs. 610-623, 16(4), 610-623. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6622576&info=resumen&idioma=ENG Acosta, S. F. (2023). Los enfoques de investigación en las Ciencias Sociales. Revista Latinoamericana Ogmios, 3(8), 82-95. https://doi.org/10.53595/RLO.V3.I8.084 Aguilar, J. (2021). Estadística descriptiva, regresión y probabilidad con aplicaciones. 252. https://ebooks724.unicartagenaproxy.elogim.com:443/?il=15156 Aguilera, M. José, Borderìas, M. P., González, M. P., & Santos, J. M. (2020). Geografía General I. Geografía Física. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=QjT4DwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=+g eografia+fisica&ots=tTkG5gEmqo&sig=2sYEkjAoyIqP6Vw2TyHTfBUhJE#v=onepage&q&f=false Aguilera, R. M. (2013). Identidad y diferenciación entre Método y Metodología. Estudios políticos (México), 28, 81-103. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 16162013000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Todos los derechos reservados a Universidad de Cartagena |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Todos los derechos reservados a Universidad de Cartagena https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
285 paginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.source.none.fl_str_mv |
texto |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/7e9cdcd0-074d-421e-973a-de1665ec1da9/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/9da722c4-6159-4576-8eb1-6faf2d5451bc/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/b410cfd8-ba0c-4084-a845-572ead0ca9c7/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/8c65424f-d78b-41ad-93ef-73be0117532b/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/d1d838f2-193f-4b14-b5a7-346ebd53df32/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/963850c4-485c-4018-ac01-0aadd5892a9c/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/94569ad2-1d22-4ce8-91dc-bd77dd198669/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b d96aee5bfc0a763fc86611f21420c4d3 4cf56bf3dca3f955e0e045bba287b594 cfa3fa7d8c4db810242991a46f39e987 a534d1913b19b75115b9baf08041a50f fa2da55b28b2c56f43edffd813c150fb dbf82e8b4553ed42d9c17fde8c26ca77 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831928915238584320 |
spelling |
Jazmín Del Rosario Caballero JiménezTorres Florez ArleyMendoza Meza Lizeth VivianaGiraldo Lopez Mayerly Alejandra2025-01-29T13:53:21Z2025-01-29T13:53:21Z2024https://hdl.handle.net/11227/18658Este proyecto tiene como objeto mejorar el aprendizaje de geografía física en estudiantes de cuarto grado del instituto técnico agrícola de Convención a través de una estrategia de realidad aumentada basada en proyectos. Los hallazgos más notables encontrados fue que el aprendizaje basado en proyectos fomenta el aprendizaje activo, el trabajo en equipo, la creatividad, la resolución de problemas y el desarrollo de habilidades sociales en los estudiantes y además, que la realidad aumentada motiva a los estudiantes a participar en clases y les permite explorar el entorno de manera interactiva y enriquecedora al combinar imágenes reales con virtuales, por lo que se concluyó que la intervención pedagógica basada en el aprendizaje basado en proyecto y el uso de aplicaciones de realidad aumentada es efectiva para mejorar el proceso de enseñanza de la geografía física en estudiantes de cuarto grado.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación285 paginasapplication/pdfspaUniversidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónTodos los derechos reservados a Universidad de Cartagenahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoEstrategia didáctica mediada por aplicaciones de realidad aumentada con enfoque de aprendizaje basado en proyectos para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geografía física en estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Instituto Técnico Agrícola de Convención.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAbreu, Y., Barrera, A. D., Breijo, T., & Bonilla, I. (2018). El proceso de enseñanza-aprendizaje de los Estudios Lingüísticos: su impacto en la motivación hacia el estudio de la lengua. Mendive, ISSN-e 1815-7696, Vol. 16, No . 4 (octubre-diciembre), 2018, págs. 610-623, 16(4), 610-623. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6622576&info=resumen&idioma=ENGAcosta, S. F. (2023). Los enfoques de investigación en las Ciencias Sociales. Revista Latinoamericana Ogmios, 3(8), 82-95. https://doi.org/10.53595/RLO.V3.I8.084Aguilar, J. (2021). Estadística descriptiva, regresión y probabilidad con aplicaciones. 252. https://ebooks724.unicartagenaproxy.elogim.com:443/?il=15156Aguilera, M. José, Borderìas, M. P., González, M. P., & Santos, J. M. (2020). Geografía General I. Geografía Física. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=QjT4DwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=+g eografia+fisica&ots=tTkG5gEmqo&sig=2sYEkjAoyIqP6Vw2TyHTfBUhJE#v=onepage&q&f=falseAguilera, R. M. (2013). Identidad y diferenciación entre Método y Metodología. Estudios políticos (México), 28, 81-103. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 16162013000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=esInvestigación educativaGeografía - EnseñanzaGeografía recreativaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/7e9cdcd0-074d-421e-973a-de1665ec1da9/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTGF Torres_Mendoza_Giraldo.pdfTGF Torres_Mendoza_Giraldo.pdfapplication/pdf11389726https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/9da722c4-6159-4576-8eb1-6faf2d5451bc/downloadd96aee5bfc0a763fc86611f21420c4d3MD52AUTORIZACION Torres_Mendoza_Giraldo.pdfAUTORIZACION Torres_Mendoza_Giraldo.pdfapplication/pdf100926https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/b410cfd8-ba0c-4084-a845-572ead0ca9c7/download4cf56bf3dca3f955e0e045bba287b594MD53TEXTTGF Torres_Mendoza_Giraldo.pdf.txtTGF Torres_Mendoza_Giraldo.pdf.txtExtracted texttext/plain101651https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/8c65424f-d78b-41ad-93ef-73be0117532b/downloadcfa3fa7d8c4db810242991a46f39e987MD54AUTORIZACION Torres_Mendoza_Giraldo.pdf.txtAUTORIZACION Torres_Mendoza_Giraldo.pdf.txtExtracted texttext/plain3261https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/d1d838f2-193f-4b14-b5a7-346ebd53df32/downloada534d1913b19b75115b9baf08041a50fMD56THUMBNAILTGF Torres_Mendoza_Giraldo.pdf.jpgTGF Torres_Mendoza_Giraldo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9152https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/963850c4-485c-4018-ac01-0aadd5892a9c/downloadfa2da55b28b2c56f43edffd813c150fbMD55AUTORIZACION Torres_Mendoza_Giraldo.pdf.jpgAUTORIZACION Torres_Mendoza_Giraldo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16755https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/94569ad2-1d22-4ce8-91dc-bd77dd198669/downloaddbf82e8b4553ed42d9c17fde8c26ca77MD5711227/18658oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/186582025-01-30 03:00:24.054https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados a Universidad de Cartagenaopen.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo= |