LA lúdica para el aprendizaje significativo de la fotosíntesis en las microalgas y su aporte en la disminución de la huella de carbono

La lúdica en la educación permite formar estudiantes críticos, con habilidades y destrezas en cualquier campo de acción.  Este Artículo tiene como objetivo desarrollar una estrategia lúdica didáctica para promover el aprendizaje significativo de la fotosíntesis en las microalgas y su aporte...

Full description

Autores:
González Ardila, Marielis
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/45095
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/6315
http://hdl.handle.net/11634/45095
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2022 Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP
id SantoToma2_ffd50de9c65a0e1157cf43c58f78e01e
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/45095
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling González Ardila, Marielis2022-06-16T14:29:34Z2022-06-16T14:29:34Z2022-06-08https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/631510.15332/25005421.6315http://hdl.handle.net/11634/45095La lúdica en la educación permite formar estudiantes críticos, con habilidades y destrezas en cualquier campo de acción.  Este Artículo tiene como objetivo desarrollar una estrategia lúdica didáctica para promover el aprendizaje significativo de la fotosíntesis en las microalgas y su aporte en la reducción de la huella del carbono a partir de un juego interactivo utilizando la plataforma de Quizizz. El desarrollo de la estrategia didáctica comprendió; Una fase diagnostica de conocimientos previos, diseño de una propuesta estructurada que incluyo el uso de las TIC y  valoración de los resultados a través de la prueba  Alfa de Cron Bach y la prueba de Mann-Whitney para determinar la confiabilidad del Pretest y el Postest; Así mismo, esta investigación se enmarca en un paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo con el fin de comprender el porqué de una realidad. PALABRAS CLAVES: Lúdica, Huella de Carbono, Microalgas, Fotosíntesis.ABSTRACT The playfulness in education allows to form critical students, with abilities and skills in any field of action.  This article aims to develop a ludic-educational strategy to promote the significant learning of photosynthesis in microalgae and its contribution in reducing the carbon footprint from an interactive game using the Quizizz platform. The development of the didactic strategy included; A diagnostic phase of previous knowledge, design of a structured proposal that included the use of ICT and evaluation of the results through Cron Bach's Alpha test and Mann-Whitney test to determine the reliability of the Pretest and the Posttest; Likewise, this research is framed in an interpretative paradigm with a qualitative approach in order to understand the why of a reality. KEYWORDS: Playful, Carbon Footprint, Microalgae, Photosynthesis.  RESUMO O lúdico na educação permite a formação de estudantes críticos, com competências e capacidades em qualquer campo de acção.  Este artigo visa desenvolver uma estratégia lúdica e educativa para promover a aprendizagem significativa da fotossíntese em microalgas e a sua contribuição para a redução da pegada de carbono a partir de um jogo interactivo utilizando a plataforma Quizizz. O desenvolvimento da estratégia didáctica incluiu; Uma fase de diagnóstico dos conhecimentos anteriores, concepção de uma proposta estruturada que incluiu a utilização das TIC e avaliação dos resultados através do teste Alfa de Cron Bach e do teste Mann-Whitney para determinar a fiabilidade do Pré-teste e do Pós-teste; Do mesmo modo, esta investigação está enquadrada num paradigma interpretativo com uma abordagem qualitativa, a fim de compreender o porquê de uma realidade. PALAVRAS-CHAVE: Brincalhão, Pegada de carbono, Microalgas, Fotossíntese.Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo TomásDerechos de autor 2022 Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEPhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.eshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LA lúdica para el aprendizaje significativo de la fotosíntesis en las microalgas y su aporte en la disminución de la huella de carbonoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 15 Núm. 1 (2022)Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 15 n. 1 (2022)Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 15 No. 1 (2022)2500-54211657-107Xspa11634/45095oai:repository.usta.edu.co:11634/450952023-07-14 16:37:46.631metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv LA lúdica para el aprendizaje significativo de la fotosíntesis en las microalgas y su aporte en la disminución de la huella de carbono
title LA lúdica para el aprendizaje significativo de la fotosíntesis en las microalgas y su aporte en la disminución de la huella de carbono
spellingShingle LA lúdica para el aprendizaje significativo de la fotosíntesis en las microalgas y su aporte en la disminución de la huella de carbono
title_short LA lúdica para el aprendizaje significativo de la fotosíntesis en las microalgas y su aporte en la disminución de la huella de carbono
title_full LA lúdica para el aprendizaje significativo de la fotosíntesis en las microalgas y su aporte en la disminución de la huella de carbono
title_fullStr LA lúdica para el aprendizaje significativo de la fotosíntesis en las microalgas y su aporte en la disminución de la huella de carbono
title_full_unstemmed LA lúdica para el aprendizaje significativo de la fotosíntesis en las microalgas y su aporte en la disminución de la huella de carbono
title_sort LA lúdica para el aprendizaje significativo de la fotosíntesis en las microalgas y su aporte en la disminución de la huella de carbono
dc.creator.fl_str_mv González Ardila, Marielis
dc.contributor.author.none.fl_str_mv González Ardila, Marielis
description La lúdica en la educación permite formar estudiantes críticos, con habilidades y destrezas en cualquier campo de acción.  Este Artículo tiene como objetivo desarrollar una estrategia lúdica didáctica para promover el aprendizaje significativo de la fotosíntesis en las microalgas y su aporte en la reducción de la huella del carbono a partir de un juego interactivo utilizando la plataforma de Quizizz. El desarrollo de la estrategia didáctica comprendió; Una fase diagnostica de conocimientos previos, diseño de una propuesta estructurada que incluyo el uso de las TIC y  valoración de los resultados a través de la prueba  Alfa de Cron Bach y la prueba de Mann-Whitney para determinar la confiabilidad del Pretest y el Postest; Así mismo, esta investigación se enmarca en un paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo con el fin de comprender el porqué de una realidad. PALABRAS CLAVES: Lúdica, Huella de Carbono, Microalgas, Fotosíntesis.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-16T14:29:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-16T14:29:34Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-06-08
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/6315
10.15332/25005421.6315
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/45095
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/6315
http://hdl.handle.net/11634/45095
identifier_str_mv 10.15332/25005421.6315
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 15 Núm. 1 (2022)
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 15 n. 1 (2022)
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 15 No. 1 (2022)
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2500-5421
1657-107X
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.spa.fl_str_mv Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786347027333120