La Matemática contextualizada en el aula desde una propuesta ambiental
Estudio de Maestría en Didáctica, enfocado en una investigación cualitativa, donde se enfatiza en la importancia del contexto, la función y el significado de los actos humanos, dirigido a la elaboración de una propuesta de diseño didáctico que mejore el proceso de aprendizaje de los estudiantes de l...
- Autores:
-
Urbano Baquero, Andrea Del Pilar
Rincón Rodríguez, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/10099
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/10099
- Palabra clave:
- Matemática
Aprendizaje significativo
docentes mediadores
Proceso de enseñanza
Propuesta didáctica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Estudio de Maestría en Didáctica, enfocado en una investigación cualitativa, donde se enfatiza en la importancia del contexto, la función y el significado de los actos humanos, dirigido a la elaboración de una propuesta de diseño didáctico que mejore el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Anthony A. Phipps. Tomar posiciones de cambio, reflexión y riesgo son los propósitos planteados para suplir las expectativas y necesidades de los estudiantes, definiendo el aprendizaje significativo, la didáctica y el contexto en relación con la escuela como las categorías a trabajar en el recorrido de la investigación. La experiencia se enfoca desde lo hermenéutico, interpretando y analizando datos recolectados; contempla el estudio de caso como método de investigación con el cual se desarrolla la ruta metodológica, mediante las tres fases propuestas por Yin (1989) para abordar una investigación pre-activa, interactiva y post-activa. Se utiliza elementos de la investigación intervención; en la etapa interactiva mediante estrategias de indagación como el autor referencia, grupo focal y entrevista semiestructurada las cuales permiten reflexionar acerca de la didáctica que utilizan los docentes en la enseñanza de las matemáticas. La labor docente de las investigadoras se ejerce en la Institución Educativa Anthony A Phipps ubicada en la comuna seis (6) en el Barrio San Benito de la ciudad de Villavicencio departamento del Meta, sector que se caracteriza por su desarrollo progresivo, siendo su principal actividad el área comercial. Los estudiantes del grado quinto y sexto de la institución hacen parte del proyecto, siendo ellos y su entorno social y educativo el objeto de estudio, en el contexto escolar se tiene en cuenta el ambiente de aprendizaje de las aulas, la infraestructura y los recursos con los que cuenta la Institución, los estudiantes de los respectivos grados y los docentes. |
---|