Fortalecimiento de la dimensión cognitiva de los niños de transición 6 de la escuela normal superior de Bucaramanga, para la adquisición de las nociones matemáticas de ubicación espacial, mediante el juego Y la música como estrategias lúdico pedagógicas

Con frecuencia se considera a las matemáticas como una de las materias más difíciles durante la enseñanza escolar, cuya razón se explica por el carácter abstracto y/complejo de su contenido. Esta explicación es válida solo cuando las formas de enseñanza - aprendizaje se tornan poco didácticas, monót...

Full description

Autores:
Serrano Alfonso, Olga Cecilia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/29414
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/29414
Palabra clave:
Cognitive dimension
Mathematical competences
Pedagogical strategies
Licenciatura en Educación Preescolar
Pedagogía
Enseñanza escolar
Aprendizaje cognitivo
Dimensión cognitiva
Competencias matemáticas
Lúdica
Juego
Estrategias pedagógicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_81aec004ac52d406a87e4be69e881e51
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/29414
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fortalecimiento de la dimensión cognitiva de los niños de transición 6 de la escuela normal superior de Bucaramanga, para la adquisición de las nociones matemáticas de ubicación espacial, mediante el juego Y la música como estrategias lúdico pedagógicas
title Fortalecimiento de la dimensión cognitiva de los niños de transición 6 de la escuela normal superior de Bucaramanga, para la adquisición de las nociones matemáticas de ubicación espacial, mediante el juego Y la música como estrategias lúdico pedagógicas
spellingShingle Fortalecimiento de la dimensión cognitiva de los niños de transición 6 de la escuela normal superior de Bucaramanga, para la adquisición de las nociones matemáticas de ubicación espacial, mediante el juego Y la música como estrategias lúdico pedagógicas
Cognitive dimension
Mathematical competences
Pedagogical strategies
Licenciatura en Educación Preescolar
Pedagogía
Enseñanza escolar
Aprendizaje cognitivo
Dimensión cognitiva
Competencias matemáticas
Lúdica
Juego
Estrategias pedagógicas
title_short Fortalecimiento de la dimensión cognitiva de los niños de transición 6 de la escuela normal superior de Bucaramanga, para la adquisición de las nociones matemáticas de ubicación espacial, mediante el juego Y la música como estrategias lúdico pedagógicas
title_full Fortalecimiento de la dimensión cognitiva de los niños de transición 6 de la escuela normal superior de Bucaramanga, para la adquisición de las nociones matemáticas de ubicación espacial, mediante el juego Y la música como estrategias lúdico pedagógicas
title_fullStr Fortalecimiento de la dimensión cognitiva de los niños de transición 6 de la escuela normal superior de Bucaramanga, para la adquisición de las nociones matemáticas de ubicación espacial, mediante el juego Y la música como estrategias lúdico pedagógicas
title_full_unstemmed Fortalecimiento de la dimensión cognitiva de los niños de transición 6 de la escuela normal superior de Bucaramanga, para la adquisición de las nociones matemáticas de ubicación espacial, mediante el juego Y la música como estrategias lúdico pedagógicas
title_sort Fortalecimiento de la dimensión cognitiva de los niños de transición 6 de la escuela normal superior de Bucaramanga, para la adquisición de las nociones matemáticas de ubicación espacial, mediante el juego Y la música como estrategias lúdico pedagógicas
dc.creator.fl_str_mv Serrano Alfonso, Olga Cecilia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Gutiérrez Perdomo, Ángela Gabriela
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Serrano Alfonso, Olga Cecilia
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000380784
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Cognitive dimension
Mathematical competences
Pedagogical strategies
topic Cognitive dimension
Mathematical competences
Pedagogical strategies
Licenciatura en Educación Preescolar
Pedagogía
Enseñanza escolar
Aprendizaje cognitivo
Dimensión cognitiva
Competencias matemáticas
Lúdica
Juego
Estrategias pedagógicas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Preescolar
Pedagogía
Enseñanza escolar
Aprendizaje cognitivo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Dimensión cognitiva
Competencias matemáticas
Lúdica
Juego
Estrategias pedagógicas
description Con frecuencia se considera a las matemáticas como una de las materias más difíciles durante la enseñanza escolar, cuya razón se explica por el carácter abstracto y/complejo de su contenido. Esta explicación es válida solo cuando las formas de enseñanza - aprendizaje se tornan poco didácticas, monótonas y aburridas, entorpeciendo así el proceso de asimilación y significación de los diferentes conceptos matemáticos. Teniendo en cuenta lo expuesto, este proyecto plantea la necesidad de fortalecer la dimensión cognitiva de los niños de transición 6 de la Escuela Superior de Bucaramanga, para la adquisición de las nociones matemáticas de ubicación espacial, mediante el juego y la música como estrategias lúdico pedagógicas ya que son éstas, aspectos de las competencias matemáticas que presentan dificultades dentro de su proceso de aprendizaje, evidenciado en la apatía y desinterés de los niños. La propuesta tiene la finalidad de implementar estrategias lúdico pedagógicas en el proceso de aprendizaje de las nociones de espacialidad, competencias básicas en el desarrollo integral del niño. Proceso que conlleva a que los niños descubran la importancia que ellas tienen para poderse desenvolver en la vida escolar, familiar y social. Se considera que es fundamental que los educadores se concienticen y comprometan a transformar sus prácticas pedagógicas asumiendo una actitud emprendedora e inquieta para resolver, dentro del contexto escolar, aquellas situaciones que dificultan y obstaculizan el desarrollo de competencias básicas de las matemáticas y que, por ende, despiertan una actitud de apatía y rechazo al área.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-09-03T23:49:03Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-09-03T23:49:03Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020-09-02
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Serrano Alfonso, OC (2020) Fortalecimiento de la dimensión cognitiva de los niños de transición 6 de la escuela normal superior de Bucaramanga, para la adquisición de las nociones matemáticas de ubicación espacial, mediante el juego Y la música como estrategias lúdico pedagógicas. [Trabajo de grado, Licenciatura en Educación Preescolar] Universidad Santo Tomás, Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/29414
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Serrano Alfonso, OC (2020) Fortalecimiento de la dimensión cognitiva de los niños de transición 6 de la escuela normal superior de Bucaramanga, para la adquisición de las nociones matemáticas de ubicación espacial, mediante el juego Y la música como estrategias lúdico pedagógicas. [Trabajo de grado, Licenciatura en Educación Preescolar] Universidad Santo Tomás, Colombia.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/29414
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alsina , A. (2014). Hacia un enfoque globalizado de la educación matemática. Números. Revista de dicáctica de las Matemáticas, 13.
Boule, F. (1995). manipular, organizar, representar iniciación a las matemáticas. Madrid: Narcea, S.A
Cajiao, F. (2000). La investigacion en la escuela. Cali colombia: Centro de Publicaciones FES-FRB.
Céspedes, A. R. (2002). La Educación desde la Constitución del 91 de la reforma a la contrarreforma . Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
Congreso de la Republica . (2016). Ley 1804 Politica de estado para el desroollo integral de la primera infancia de cero a siempre . Bogota.
Cudicio, C. (1985). Comprender la PNL. Barcelona España: Ediciones Juan Granica S.A
Cury, A. J. (2008). Padres brillantes maestros facinantes. Bogotá: Planeta Colombia .
Karen, G. (2012). Construyo y reconstruyo. Medellin: Uniantioquia.
Rios, A. (2018). Proyecto de aula para el fortalecimiento de las nociones de lateralidad y direccionalidad en educación infantil: un enfoque hacia el desarrollo de competencia matemática desde la dimensión cognitiva. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/62566/1/42690717.2018.pdf
Sánchez, J. Y. (2014). Fortalecimiento de las conductas pro-sociales en los niños y niñas de la institucion educativa tecnca industrial julo flores sede mariscal sucre y olga flores de la ciudad de chiquinquira . Tunja.
Serrat, A. (2009). PNL Para Docentes mejora tu conocimiento y tus relaciones. España: GRAÓ.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Duad
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29414/1/2020olgaserrano.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29414/2/Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20facultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29414/3/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29414/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29414/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29414/6/2020olgaserrano.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29414/7/Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20facultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29414/8/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b0d96208a93327ce3243691636b025f
253500517b36418b8344fe90c138cd40
bd13a57285b06185d2e224c482a3e413
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
0dfc55c0ca13a9f045ec289d37875aaa
1096c274cf646bbd3406de1c4fe42cb5
a403076fd623bf4545d313bc3331594c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026218147676160
spelling Gutiérrez Perdomo, Ángela GabrielaSerrano Alfonso, Olga Ceciliahttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00003807842020-09-03T23:49:03Z2020-09-03T23:49:03Z2020-09-02Serrano Alfonso, OC (2020) Fortalecimiento de la dimensión cognitiva de los niños de transición 6 de la escuela normal superior de Bucaramanga, para la adquisición de las nociones matemáticas de ubicación espacial, mediante el juego Y la música como estrategias lúdico pedagógicas. [Trabajo de grado, Licenciatura en Educación Preescolar] Universidad Santo Tomás, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/29414reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coCon frecuencia se considera a las matemáticas como una de las materias más difíciles durante la enseñanza escolar, cuya razón se explica por el carácter abstracto y/complejo de su contenido. Esta explicación es válida solo cuando las formas de enseñanza - aprendizaje se tornan poco didácticas, monótonas y aburridas, entorpeciendo así el proceso de asimilación y significación de los diferentes conceptos matemáticos. Teniendo en cuenta lo expuesto, este proyecto plantea la necesidad de fortalecer la dimensión cognitiva de los niños de transición 6 de la Escuela Superior de Bucaramanga, para la adquisición de las nociones matemáticas de ubicación espacial, mediante el juego y la música como estrategias lúdico pedagógicas ya que son éstas, aspectos de las competencias matemáticas que presentan dificultades dentro de su proceso de aprendizaje, evidenciado en la apatía y desinterés de los niños. La propuesta tiene la finalidad de implementar estrategias lúdico pedagógicas en el proceso de aprendizaje de las nociones de espacialidad, competencias básicas en el desarrollo integral del niño. Proceso que conlleva a que los niños descubran la importancia que ellas tienen para poderse desenvolver en la vida escolar, familiar y social. Se considera que es fundamental que los educadores se concienticen y comprometan a transformar sus prácticas pedagógicas asumiendo una actitud emprendedora e inquieta para resolver, dentro del contexto escolar, aquellas situaciones que dificultan y obstaculizan el desarrollo de competencias básicas de las matemáticas y que, por ende, despiertan una actitud de apatía y rechazo al área.Mathematics is often considered one of the most difficult subjects during school education, the reason for which is explained by the abstract and / or complex nature of its content. This explanation is valid only when the teaching-learning forms become not very didactic, monotonous and boring, thus hindering the process of assimilation and significance of the different mathematical concepts. Taking into account the above, this project raises the need to strengthen the cognitive dimension of transition children 6 from the Higher School of Bucaramanga, for the acquisition of mathematical notions of spatial location, through play and music as pedagogical playful strategies since these are aspects of mathematical competencies that present difficulties within their learning process, evidenced in the apathy and disinterest of children. The proposal has the purpose of implementing educational playful strategies in the learning process of the notions of spatiality, basic competences in the integral development of the child. Process that leads children to discover the importance that they have to be able to function in school, family and social life. It is considered essential that educators become aware of and commit to transforming their pedagogical practices, assuming an entrepreneurial and restless attitude to solve, within the school context, those situations that hinder and hinder the development of basic mathematics competencies and that, therefore, arouse an attitude of apathy and rejection of the area.Licenciado en Educación Preescolarhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Educación PreescolarFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fortalecimiento de la dimensión cognitiva de los niños de transición 6 de la escuela normal superior de Bucaramanga, para la adquisición de las nociones matemáticas de ubicación espacial, mediante el juego Y la música como estrategias lúdico pedagógicasCognitive dimensionMathematical competencesPedagogical strategiesLicenciatura en Educación PreescolarPedagogíaEnseñanza escolarAprendizaje cognitivoDimensión cognitivaCompetencias matemáticasLúdicaJuegoEstrategias pedagógicasTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadAlsina , A. (2014). Hacia un enfoque globalizado de la educación matemática. Números. Revista de dicáctica de las Matemáticas, 13.Boule, F. (1995). manipular, organizar, representar iniciación a las matemáticas. Madrid: Narcea, S.ACajiao, F. (2000). La investigacion en la escuela. Cali colombia: Centro de Publicaciones FES-FRB.Céspedes, A. R. (2002). La Educación desde la Constitución del 91 de la reforma a la contrarreforma . Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.Congreso de la Republica . (2016). Ley 1804 Politica de estado para el desroollo integral de la primera infancia de cero a siempre . Bogota.Cudicio, C. (1985). Comprender la PNL. Barcelona España: Ediciones Juan Granica S.ACury, A. J. (2008). Padres brillantes maestros facinantes. Bogotá: Planeta Colombia .Karen, G. (2012). Construyo y reconstruyo. Medellin: Uniantioquia.Rios, A. (2018). Proyecto de aula para el fortalecimiento de las nociones de lateralidad y direccionalidad en educación infantil: un enfoque hacia el desarrollo de competencia matemática desde la dimensión cognitiva. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/62566/1/42690717.2018.pdfSánchez, J. Y. (2014). Fortalecimiento de las conductas pro-sociales en los niños y niñas de la institucion educativa tecnca industrial julo flores sede mariscal sucre y olga flores de la ciudad de chiquinquira . Tunja.Serrat, A. (2009). PNL Para Docentes mejora tu conocimiento y tus relaciones. España: GRAÓ.ORIGINAL2020olgaserrano.pdf2020olgaserrano.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2836204https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29414/1/2020olgaserrano.pdf2b0d96208a93327ce3243691636b025fMD51open accessCarta de autorización de la facultad.pdfCarta de autorización de la facultad.pdfCarta aprobación facultadapplication/pdf691582https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29414/2/Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20facultad.pdf253500517b36418b8344fe90c138cd40MD52metadata only accessCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autor.pdfapplication/pdf245261https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29414/3/Carta%20derechos%20de%20autor.pdfbd13a57285b06185d2e224c482a3e413MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29414/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29414/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2020olgaserrano.pdf.jpg2020olgaserrano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2090https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29414/6/2020olgaserrano.pdf.jpg0dfc55c0ca13a9f045ec289d37875aaaMD56open accessCarta de autorización de la facultad.pdf.jpgCarta de autorización de la facultad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4418https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29414/7/Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20facultad.pdf.jpg1096c274cf646bbd3406de1c4fe42cb5MD57open accessCarta derechos de autor.pdf.jpgCarta derechos de autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4265https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29414/8/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpga403076fd623bf4545d313bc3331594cMD58open access11634/29414oai:repository.usta.edu.co:11634/294142022-10-10 15:07:52.854open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K