Evaluación de aprendizajes mediante rúbricas en la asignatura de inglés en los grados séptimos de la Institución Educativa Bicentenario
Las prácticas de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes en educación básica secundaria en Colombia se han caracterizado históricamente por ser tradicionales. Esto implica que los docentes aplican exámenes o utilizan otros métodos de evaluación que desencadenan siempre en la evaluación sum...
- Autores:
-
Avellaneda, Juan Carlos
Izquierdo Castillo, Alexander
Ortiz Barragán, Heysell Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/2194
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/2194
- Palabra clave:
- Evaluación educativa
Aprendizaje
Educación secundaria en Colombia
Proceso de aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Las prácticas de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes en educación básica secundaria en Colombia se han caracterizado históricamente por ser tradicionales. Esto implica que los docentes aplican exámenes o utilizan otros métodos de evaluación que desencadenan siempre en la evaluación sumativa. La evaluación está muy supeditada a la medición, teniendo como referente principal los contenidos trabajados en clase. De esta forma, la evaluación constituye una conducta que debe demostrar el alumno al final del proceso de instrucción con los resultados de las pruebas presentadas. Consideramos que evaluar los aprendizajes mediante rúbricas le permite al estudiante recibir una retroalimentación detallada y oportuna respecto a sus fortalezas y debilidades para optimizar su proceso de aprendizaje. La rúbrica como instrumento de evaluación formativa facilita al estudiante conocer los criterios de evaluación con antelación, de esta forma, el alumno puede comparar sus trabajos con los criterios dados y hacer los ajustes respectivos. La incorporación de rúbricas le ayuda al estudiante a autoevaluarse, es decir, el alumno puede reflexionar frente a su proceso de aprendizaje para poder direccionar su estudio. De esta forma él o ella pueden tomar decisiones y establecer un plan de mejoramiento para responsabilizarse de su propio aprendizaje, promoviendo su autonomía, honestidad y mejora en su ritmo de aprendizaje. Se abordó el tema con el propósito de verificar los diversos estudios e investigaciones, particularmente en educación superior que favorecen la evaluación de los aprendizajes mediante el uso de rúbricas. De igual manera, proveer un instrumento de evaluación formativa que ayude a los docentes a mejorar los procesos académicos de los estudiantes y a fortalecer el sistema evaluativo en la educación básica secundaria. |
---|