Estrategia de integración de la pizarra digital interactiva en el aprendizaje de las matemáticas de los estudiantes de grado tercero del Colegio Castilla IED.
El propósito fundamental de este estudio es elaborar una estrategia que permita la adecuada integración de la PDI en el aprendizaje matemático de estudiantes de tercero de primaria, para mejorar sus habilidades en la solución de problemas de multiplicación como adición repetida.
- Autores:
-
Acosta Ramirez, Erica Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21339
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/21339
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Pizarra Digital Interactiva
solución de problemas
aprendizaje matemático
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_dc49c37abb6d565b44c5639d2127ad2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21339 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategia de integración de la pizarra digital interactiva en el aprendizaje de las matemáticas de los estudiantes de grado tercero del Colegio Castilla IED. |
title |
Estrategia de integración de la pizarra digital interactiva en el aprendizaje de las matemáticas de los estudiantes de grado tercero del Colegio Castilla IED. |
spellingShingle |
Estrategia de integración de la pizarra digital interactiva en el aprendizaje de las matemáticas de los estudiantes de grado tercero del Colegio Castilla IED. 370 - Educación Pizarra Digital Interactiva solución de problemas aprendizaje matemático Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) |
title_short |
Estrategia de integración de la pizarra digital interactiva en el aprendizaje de las matemáticas de los estudiantes de grado tercero del Colegio Castilla IED. |
title_full |
Estrategia de integración de la pizarra digital interactiva en el aprendizaje de las matemáticas de los estudiantes de grado tercero del Colegio Castilla IED. |
title_fullStr |
Estrategia de integración de la pizarra digital interactiva en el aprendizaje de las matemáticas de los estudiantes de grado tercero del Colegio Castilla IED. |
title_full_unstemmed |
Estrategia de integración de la pizarra digital interactiva en el aprendizaje de las matemáticas de los estudiantes de grado tercero del Colegio Castilla IED. |
title_sort |
Estrategia de integración de la pizarra digital interactiva en el aprendizaje de las matemáticas de los estudiantes de grado tercero del Colegio Castilla IED. |
dc.creator.fl_str_mv |
Acosta Ramirez, Erica Johana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Perez Lasprilla, Miller Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acosta Ramirez, Erica Johana |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación |
topic |
370 - Educación Pizarra Digital Interactiva solución de problemas aprendizaje matemático Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pizarra Digital Interactiva solución de problemas aprendizaje matemático Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) |
description |
El propósito fundamental de este estudio es elaborar una estrategia que permita la adecuada integración de la PDI en el aprendizaje matemático de estudiantes de tercero de primaria, para mejorar sus habilidades en la solución de problemas de multiplicación como adición repetida. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-08T14:51:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-08T14:51:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/21339 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/21339 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Barriga, F. (2010). Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes. Metas educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los bicentenarios. Bayón, L., Grau, J. M., Mateos, J., Ruiz, M. M., & Suárez, P. M. (2008). La pizarra digital interactiva como herramienta básica en el marco de la adaptación al EEES. In Ponencia presentada en el XVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (CUIEET 2008), Cádiz, Spain BELTRAN, T. (1992): "Educational Hypermedia: from theory to practice", en MAURER, H. (Edit.): Actas de ED-MEDIA 93, Junio 23-26, Orlando, pp.68-75. Coll, C., & Solé, I. (1989). Aprendizaje significativo y ayuda pedagógica.Cuadernos de pedagogía, 168(4). Coll, C. (1987). Una aproximación psicopedagógica a la elaboración del currículo Escolar. Ed. Laia Barcelona, España. Cuadrado, I., & Fernández, I. (2009). Funcionalidad y niveles de integración de las TIC para facilitar el aprendizaje escolar de carácter constructivista. Revista Informática Educativa Comunicaciones, (9). Cruz, I., Puentes A. (2012) Innovación educativa: Uso de las TIC en la enseñanza de la matemática básica. Revista de educación mediática y TIC. Díaz, F. (2009) Las TIC en la educación y los retos que enfrentan los docentes. Metas educativas 2021. Recuperado el 17 de febrero de la página web http://www.oei.es/metas2021/expertos02.htm Organización de Estados Iberoamericanos. Echevarría, J. (2001). Las TIC en educación. Revista Iberoamericana, 24, 12-23. Estrada, R. E. L., & Deslauriers, J. P. (2011). La entrevista cualitativa como técnica para la investigación en trabajo social. Margen: revista de trabajo social y ciencias sociales, (61), 2-19 García, C. M. A., & Gil, D. J. G. (1975). Tecnologías de la información y la comunicación. Revista de educación, (236-241), 181-205. Gil, D. J. G., Cacheiro-González, M. L., & Dulac, J. (2009). La pizarra digital interactiva como recurso docente. Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 10(2), 127-145. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. México: Editorial Mc Graw Hill. Herrera, M. A. N. (2009). Pizarra digital interactiva en aulas de matemáticas. Números, (72), 121-127. ICFES, Guía de lineamientos prueba saber 3. 5 y 9. ¿Qué se evalúa? Recuperado el 15 de febrero de 2015 del sitio web http://www2.icfes.gov.co/examenes/component/docman/cat_view/6-saber-3-5-y-9/78-quese-evalua/79-grado-3?Itemid= Latorre, A. (2003). Investigación acción. Graó. Marquès, P. (2003). La pizarra digital. Martínez, F., & Prendes, M. P. (2004). Nuevas tecnologías y educación. Madrid España: Editorial. Moreira, M. A. (2008). La innovación pedagógica con TIC y el desarrollo de las competencias informacionales y digitales. Investigación en la Escuela, (64), 5-18. Plan Nacional Decenal de Educación (2007) 10 Retos en Educación. Recuperado el 15 de febrero de 2015 del sitio web http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles158429_archivo_pdf.unknown Rebollar, A. (2000). Una variante para la estructuración del proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática, a partir de una nueva forma de organizar el contenido, en la escuela media cubana. Santiago de Cuba. Restrepo, B. (2002). Conceptos y aplicaciones de la investigación formativa, y criterios para evaluar la investigación científica en sentido estricto. Documento sin fecha de autoría. Rincón, Thania. (1997) Aprender con todo el cerebro.Estrategias y modos de pensamiento visual, metafórico y multisensorial. Editorial Martínez Roca. Recuperado el 16 de febrero de 2015 del sitio web Riveros, V. (2004). Implicaciones de la Tecnología Informatizada en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la matemática. Doctorado en Ciencias Humanas. División de Estudios para Graduados. Facultad de Humanidades y Educación. LUZ. Maracaibo. Universidad del Zulia.(Tesis Doctoral). Sánchez, J. (2002, November). Integración curricular de las TICs: conceptos e ideas. In Actas VI Congreso Iberoamericano de Informática Educativa, RIBIE(pp. 20-22). Schalk, A. (2010) El impacto de las TIC en educación. Oficina regional de educación para América Latina y el Caribe. Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura. Recuperado el 2 de marzo de 2015 del sitio web http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001905/190555s.pdf Secretaría de educación de Bogotá (2014) Tecnologías de la información y la comunicación. Recuperado el 15 de febrero de 2015 del sitio web http://www.educacionbogota.edu.co/tic-s Sierra, M. y López, C. (2011) Pizarra Digital Interactiva Smart Board en la enseñanza de la geometría en los grados de maestros en educación infantil. Universidad de Salamanca Simão, V. L. (2010). Formación Continuada y varias voces del profesorado de educación infantil de Blumenau: Una propuesta desde dentro. Universitat de Barcelona. Torres, M. (2006) Aprendizaje significativo a través de la solución de problemas. La revista de Educación Aldadis.net Recuperado el 15 de febrero de 2015 del sitio web http://www.aldadis.net/revista10/documentos/03.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
85 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Docencia mediada por las TIC |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fc0ddca7-9915-473b-add8-ae5ac356f7ce/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d0ee809e-7ec6-4d31-b308-54d698d97085/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2e64b116-be2e-4dbe-9d08-5bf904df2013/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/990a86b9-1955-468b-b7df-ab2458ced63e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/93bee194-904a-4ae7-a20f-b67debbdc145/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a482fcba-3ac4-45f3-903c-7d2b73b7584e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8355a21f-dd20-4dc6-aff5-d3358ada3b45/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6ffb995a-58f9-486b-bf7e-daa7bd16d7db/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20cccf6e9a984d8ea785245185d9f46c 8f85b27f666b34d4acd2b6e7312e4751 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 21d0bfaef137bf487435094d046b033a ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 eca0b340e8b7554203afe9c8211018b9 33d9ebf8943f50d7f2de30cfeee57904 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099287180214272 |
spelling |
Perez Lasprilla, Miller Antonio3c8662c4-0de6-4911-b623-fcfde002706b-1Acosta Ramirez, Erica Johana0464a622-4dd7-4c03-afb2-9cba8aa0956f-12024-08-08T14:51:42Z2024-08-08T14:51:42Z2015El propósito fundamental de este estudio es elaborar una estrategia que permita la adecuada integración de la PDI en el aprendizaje matemático de estudiantes de tercero de primaria, para mejorar sus habilidades en la solución de problemas de multiplicación como adición repetida.The fundamental purpose of this study is to develop a strategy that allows the adequate integration of the PDI in the mathematical learning of third grade students, to improve their skills in solving multiplication problems such as repeated addition.PregradoEspecialista en Docencia mediada por las TIC85 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/21339Universidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBogotáEspecialización en Docencia mediada por las TICBarriga, F. (2010). Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes. Metas educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los bicentenarios.Bayón, L., Grau, J. M., Mateos, J., Ruiz, M. M., & Suárez, P. M. (2008). La pizarra digital interactiva como herramienta básica en el marco de la adaptación al EEES. In Ponencia presentada en el XVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (CUIEET 2008), Cádiz, SpainBELTRAN, T. (1992): "Educational Hypermedia: from theory to practice", en MAURER, H. (Edit.): Actas de ED-MEDIA 93, Junio 23-26, Orlando, pp.68-75.Coll, C., & Solé, I. (1989). Aprendizaje significativo y ayuda pedagógica.Cuadernos de pedagogía, 168(4).Coll, C. (1987). Una aproximación psicopedagógica a la elaboración del currículo Escolar. Ed. Laia Barcelona, España.Cuadrado, I., & Fernández, I. (2009). Funcionalidad y niveles de integración de las TIC para facilitar el aprendizaje escolar de carácter constructivista. Revista Informática Educativa Comunicaciones, (9).Cruz, I., Puentes A. (2012) Innovación educativa: Uso de las TIC en la enseñanza de la matemática básica. Revista de educación mediática y TIC.Díaz, F. (2009) Las TIC en la educación y los retos que enfrentan los docentes. Metas educativas 2021. Recuperado el 17 de febrero de la página web http://www.oei.es/metas2021/expertos02.htm Organización de Estados Iberoamericanos.Echevarría, J. (2001). Las TIC en educación. Revista Iberoamericana, 24, 12-23.Estrada, R. E. L., & Deslauriers, J. P. (2011). La entrevista cualitativa como técnica para la investigación en trabajo social. Margen: revista de trabajo social y ciencias sociales, (61), 2-19García, C. M. A., & Gil, D. J. G. (1975). Tecnologías de la información y la comunicación. Revista de educación, (236-241), 181-205.Gil, D. J. G., Cacheiro-González, M. L., & Dulac, J. (2009). La pizarra digital interactiva como recurso docente. Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 10(2), 127-145.Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. México: Editorial Mc Graw Hill.Herrera, M. A. N. (2009). Pizarra digital interactiva en aulas de matemáticas. Números, (72), 121-127.ICFES, Guía de lineamientos prueba saber 3. 5 y 9. ¿Qué se evalúa? Recuperado el 15 de febrero de 2015 del sitio web http://www2.icfes.gov.co/examenes/component/docman/cat_view/6-saber-3-5-y-9/78-quese-evalua/79-grado-3?Itemid=Latorre, A. (2003). Investigación acción. Graó.Marquès, P. (2003). La pizarra digital.Martínez, F., & Prendes, M. P. (2004). Nuevas tecnologías y educación. Madrid España: Editorial.Moreira, M. A. (2008). La innovación pedagógica con TIC y el desarrollo de las competencias informacionales y digitales. Investigación en la Escuela, (64), 5-18.Plan Nacional Decenal de Educación (2007) 10 Retos en Educación. Recuperado el 15 de febrero de 2015 del sitio web http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles158429_archivo_pdf.unknownRebollar, A. (2000). Una variante para la estructuración del proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática, a partir de una nueva forma de organizar el contenido, en la escuela media cubana. Santiago de Cuba.Restrepo, B. (2002). Conceptos y aplicaciones de la investigación formativa, y criterios para evaluar la investigación científica en sentido estricto. Documento sin fecha de autoría.Rincón, Thania. (1997) Aprender con todo el cerebro.Estrategias y modos de pensamiento visual, metafórico y multisensorial. Editorial Martínez Roca. Recuperado el 16 de febrero de 2015 del sitio webRiveros, V. (2004). Implicaciones de la Tecnología Informatizada en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la matemática. Doctorado en Ciencias Humanas. División de Estudios para Graduados. Facultad de Humanidades y Educación. LUZ. Maracaibo. Universidad del Zulia.(Tesis Doctoral).Sánchez, J. (2002, November). Integración curricular de las TICs: conceptos e ideas. In Actas VI Congreso Iberoamericano de Informática Educativa, RIBIE(pp. 20-22).Schalk, A. (2010) El impacto de las TIC en educación. Oficina regional de educación para América Latina y el Caribe. Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura. Recuperado el 2 de marzo de 2015 del sitio web http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001905/190555s.pdfSecretaría de educación de Bogotá (2014) Tecnologías de la información y la comunicación. Recuperado el 15 de febrero de 2015 del sitio web http://www.educacionbogota.edu.co/tic-sSierra, M. y López, C. (2011) Pizarra Digital Interactiva Smart Board en la enseñanza de la geometría en los grados de maestros en educación infantil. Universidad de SalamancaSimão, V. L. (2010). Formación Continuada y varias voces del profesorado de educación infantil de Blumenau: Una propuesta desde dentro. Universitat de Barcelona.Torres, M. (2006) Aprendizaje significativo a través de la solución de problemas. La revista de Educación Aldadis.net Recuperado el 15 de febrero de 2015 del sitio web http://www.aldadis.net/revista10/documentos/03.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - EducaciónPizarra Digital Interactivasolución de problemasaprendizaje matemáticoTecnologías de la información y la comunicación (TIC)Estrategia de integración de la pizarra digital interactiva en el aprendizaje de las matemáticas de los estudiantes de grado tercero del Colegio Castilla IED.Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALEstrategia_integración_pizarra_Acosta_2015.pdfEstrategia_integración_pizarra_Acosta_2015.pdfapplication/pdf1209940https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fc0ddca7-9915-473b-add8-ae5ac356f7ce/download20cccf6e9a984d8ea785245185d9f46cMD51Formato_Autorización_Publicación_Repositorio_USBColFormato_Autorización_Publicación_Repositorio_USBColapplication/pdf855560https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d0ee809e-7ec6-4d31-b308-54d698d97085/download8f85b27f666b34d4acd2b6e7312e4751MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2e64b116-be2e-4dbe-9d08-5bf904df2013/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/990a86b9-1955-468b-b7df-ab2458ced63e/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTEstrategia_integración_pizarra_Acosta_2015.pdf.txtEstrategia_integración_pizarra_Acosta_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102006https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/93bee194-904a-4ae7-a20f-b67debbdc145/download21d0bfaef137bf487435094d046b033aMD55Formato_Autorización_Publicación_Repositorio_USBCol.txtFormato_Autorización_Publicación_Repositorio_USBCol.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a482fcba-3ac4-45f3-903c-7d2b73b7584e/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57THUMBNAILEstrategia_integración_pizarra_Acosta_2015.pdf.jpgEstrategia_integración_pizarra_Acosta_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12336https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8355a21f-dd20-4dc6-aff5-d3358ada3b45/downloadeca0b340e8b7554203afe9c8211018b9MD56Formato_Autorización_Publicación_Repositorio_USBCol.jpgFormato_Autorización_Publicación_Repositorio_USBCol.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15752https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6ffb995a-58f9-486b-bf7e-daa7bd16d7db/download33d9ebf8943f50d7f2de30cfeee57904MD5810819/21339oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/213392024-08-09 04:33:46.626http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |