Plan de marketing para disminuir los niveles de deserción y mejorar la demanda escolar del Colegio Empresarial Moderno año 2015

Bajo el modelo del autor José María de Vicuña Ancín para una organización es importante realizar un plan de marketing para ayudar a la consecución de los objetivos que estén relacionados con el mercado, como aumentar el número de clientes, fidelizarlos, mejorar la participación del mercado, potencia...

Full description

Autores:
Franco Contento, Alida Samantha Manuela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/2573
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/2573
Palabra clave:
Plan de marketing
Demanda estudiantil
Oferta deserción
Servicio educativo
Mercadeo
Planificación de mercadeo
Oferta y demanda
Demanda (teoría económica)
Deserción escolar
Mercadeo educativo
Mercadeo de servicios
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Bajo el modelo del autor José María de Vicuña Ancín para una organización es importante realizar un plan de marketing para ayudar a la consecución de los objetivos que estén relacionados con el mercado, como aumentar el número de clientes, fidelizarlos, mejorar la participación del mercado, potenciar la imagen entre otros. El objetivo principal del presente estudio es Elaborar un plan de marketing para mejorar los niveles de deserción y demanda escolar en el COLEGIO EMPRESARIAL MODERNO de la ciudad de Cali en el año lectivo 2015, con un enfoque mixto, donde la parte cualitativa estudia el fenómeno de la deserción y la parte cuantitativa se transformó los datos de la encuesta en información mediante el programa IBM SPSS Statistics 22. El plan de marketing, en su primera etapa, tuvo como objeto inicial el análisis de la situación externa e interna del colegio. Seguido a esto, la segunda etapa consistió en realizar un diagnóstico de la situación, para luego en la tercera y cuarta etapa del plan de marketing, establecer los objetivos de marketing y las estrategias de marketing que incluyeron cartera, segmentación y posicionamiento, fidelización y marketing mix. Y finalmente en la quinta etapa se tomaron decisiones operativas de marketing en donde se incluyeron planes de acción y presupuesto.