Macroproyecto: El currículo como eje transversal en un modelo de gestión educativa

El siguiente trabajo plantea preguntarse sobre la gestión y el currículo hoy, en un marco institucional formadora de formadores, merece una atención y compromiso investigativo, que demanda cada día mayor responsabilidad en la innovación de los modelos mentales e institucionales, para continuar este...

Full description

Autores:
Noreña Caro, Catherine Johana
Gómez Hurtado, Lina María
Moreno Castaño, Diana Yulieth
Espinosa Ramírez, Martha Cecilia
Zapata García, John Jairo
Arango Garcés, Isabel Cristina
Ávila Moreno, Sindy Ginethe
Montoya Cardona, Katherine
Urrea Quintero, Sara Evelyn
Molina, Luisa Fernanda
Echeverry, Leidy Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24638
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24638
Palabra clave:
370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial
Administración educativa
Instituciones educativas
Educación de la mujer
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El siguiente trabajo plantea preguntarse sobre la gestión y el currículo hoy, en un marco institucional formadora de formadores, merece una atención y compromiso investigativo, que demanda cada día mayor responsabilidad en la innovación de los modelos mentales e institucionales, para continuar este reporte investigativo se parte de los conceptos currículo y gestión, buscando al final del mismo una articulación dinámica y efectiva en la comprensión qué son los elementos integradores de un sistema que han de responder a la puesta en marcha de unos modelos educativos como respuesta a la comprensión del ser persona en la totalidad del ser, y en la significación del mismo como ser trascendente en devenir y trasnformador.