Revisión del concepto de mercadeo social para el cambio cultural, su estado actual y una mirada al contexto colombiano en la materia.

El objetivo de la presente investigación es hacer un recuento del desarrollo que ha tenido el concepto mercadeo social desde sus orígenes hasta el estado actual y dar una mirada al contexto colombiano en el tema. Para llevar a cabo este objetivo, el trabajo se desarrolló en tres fases las cuales bus...

Full description

Autores:
Medina Moreno, Diana Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7510
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/7510
Palabra clave:
Mercadeo social
Responsabilidad Social
Mercadeo
Mercadeo-toma de decisiones
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El objetivo de la presente investigación es hacer un recuento del desarrollo que ha tenido el concepto mercadeo social desde sus orígenes hasta el estado actual y dar una mirada al contexto colombiano en el tema. Para llevar a cabo este objetivo, el trabajo se desarrolló en tres fases las cuales buscaban aportar elementos diferentes; primero se hizo una descripción de la evolución del concepto mercadeo social, su origen y su relación con la responsabilidad social, esto para contextualizar un poco en cada temática y construir su relación. Segundo se estableció la diferencia entre los conceptos “Mercadeo social y Mercadeo con causa Social”, ya que durante la investigación se encontró que son prácticas distintas pero los empresarios tiendes a confundirlos o a asimilarlos como iguales, lo cual hace que las iniciativas sociales sean mediocres. Finalmente se proporcionaron ejemplos empresariales de organizaciones colombianas que hacen mercadeo social, esto para llevar al lector a la recordación de campañas que han tenido éxito y han logrado generar cambios mínimos pero importantes para la sociedad.