Propuesta crítica anglosajona ¿cómo se percibe el sujeto/cuerpo a través de las interacciones y la experiencia?: ética y política en la escuela
La propuesta crítica anglosajona busca incorporar el cuerpo a la vida del sujeto, partiendo de las experiencias y de las interacciones con el mundo que lo rodea. Desde aquí el maestro debe tener en cuenta la importancia de la formación de la autoconciencia hacia la construcción de nuevos conocimient...
- Autores:
-
Patiño Alzate, Marian
Martínez Vélez, Nora Aydé
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24511
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24511
- Palabra clave:
- Pedagogía
Educación como profesión
Personal docente
Prácticas de la enseñanza
Proceso enseñanza - aprendizaje
370 - Educación::372 - Educación primaria
Pedagogía crítica
Pedagogía
Ética
Política
Enseñanza
Pedagogy
Critical pedagogy
Ethics
Politics
Education
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La propuesta crítica anglosajona busca incorporar el cuerpo a la vida del sujeto, partiendo de las experiencias y de las interacciones con el mundo que lo rodea. Desde aquí el maestro debe tener en cuenta la importancia de la formación de la autoconciencia hacia la construcción de nuevos conocimientos significativos, basados en lo que cada persona interioriza en el proceso de socialización o contexto en el que se mueve y como resultado cada uno actúa e interpreta la realidad en que vive. Por lo tanto los maestros deben ser agentes transformadores que brindan espacios propicios a los estudiantes, donde se dé la oportunidad de convertirse en sujetos activos, reflexivos, críticos y autónomos que se gobiernen así mismos, no que se deje manipular por otros, ni permita las injusticias en su alrededor. Es tarea de todos hacer que la educación sea diferente, aunque la pedagogía crítica parezca una utopía hay que tomarse el tiempo para analizarla desde otro punto de vista y no estancarse sólo en el análisis, sino practicar todas estas propuestas para lograr una transformación social, individual y llegar a la emancipación que se propone, son muchos los retos para alcanzar esta meta, pero con la reflexión se puede logra |
---|