La incidencia de la llegada de las grandes superficies en las ventas de las tiendas de barrio en la localidad de Engativa, entre los años de 2002 y 2007

El presente estudio asume una perspectiva sociológica y antropológica de la administración como ciencia social, lo cual brinda un análisis de este sector comercial desde una postura humanística, trascendiendo lo netamente objetivo es decir los solos indicadores económicos, hasta llegar al plano de l...

Full description

Autores:
Ramírez Rocha, Diana Francisca
Peña, Jorge Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/974
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/974
Palabra clave:
Tiendas
Comercio minorista
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente estudio asume una perspectiva sociológica y antropológica de la administración como ciencia social, lo cual brinda un análisis de este sector comercial desde una postura humanística, trascendiendo lo netamente objetivo es decir los solos indicadores económicos, hasta llegar al plano de las percepciones de los sujetos involucrados en dicha actividad, ya que la percepción de estos, también es considerado un factor importante.