Desempeño en funciones neuropsicológicas en niños con trastorno del aprendizaje procedimental y un grupo control, a partir de un protocolo de habilitación

En este estudio de tipo descriptivo y comparativo se observó el desempeño neuropsicológico para niños que presentan trastorno del aprendizaje procedimental y un grupo control, frente a un protocolo de habilitación aplicado. Este trastorno se caracteriza por dificultades de tipo sensorial y motor que...

Full description

Autores:
Lozano Clavijo, Leonardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12023
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12023
Palabra clave:
150 - Psicología
Trastorno del aprendizaje procedimental
Protocolo de Intervención
Neuropsicología
Neurodesarrollo
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:En este estudio de tipo descriptivo y comparativo se observó el desempeño neuropsicológico para niños que presentan trastorno del aprendizaje procedimental y un grupo control, frente a un protocolo de habilitación aplicado. Este trastorno se caracteriza por dificultades de tipo sensorial y motor que dificultan el aprendizaje de procedimientos, con dificultades en la percepción visual por fallos de tipo motor y de integración del canal sensorial y en la lateralidad. El protocolo se diseñó para intervenir las dificultades observadas y que son características del trastorno. Este fue sometido a validación por 4 jueces. Se aplicó a 3 niños con edades en un rango de 10 y 14 años. En el estudio se tuvo un grupo control de 3 niños. Como resultado de la aplicación del protocolo, se observó mejora en las medidas de los niños del grupo de estudio en relación con el del grupo control en test de la figura de Rey, curva de memoria verbal de Ardila, Wisc IV, test de fluidez fonológica y semántica y los signos neurológicos del aprendizaje. Se observó que un adecuado entrenamiento en habilidades somato sensoriales y motoras, mejora las condiciones neuropsicológicas y psicológicas de los niños que presentan fallas en el aprendizaje procedimental, particularmente la velocidad en el procesamiento de la información lo que puede verse en un mejor rendimiento a nivel académico y familiar, se observaron mejores puntajes en la atención sostenida de tipo visual y auditiva y en la memoria de trabajo. A nivel estadístico se observaron cambios en las medias post del grupo experimental en las pruebas, a diferencia del grupo control de uno a 7 puntos dependiendo de la prueba. Un adecuado entrenamiento en habilidades somato sensoriales y motoras, mejora las condiciones neuropsicológicas y psicológicas de los niños que presentan fallas en el aprendizaje procedimental. Incrementan la percepción de logro y fortalecen el aprendizaje. Palabras clave: Trastorno del aprendizaje procedimental, protocolo de intervención, Neuropsicología, neurodesarrollo