Configuraciones de aprendizaje y evaluación que se han gestado en el campo de la educación.

Pensar el aprendizaje y la evaluación como asuntos problemáticos cuando se consideran una cuestión esencial en la educación, forja un sinfín de oportunidades para generar nuevas vías de estudio de los campos de la pedagogía y de la educación, toda vez que se propenda por la reivindicación conceptual...

Full description

Autores:
Saavedra Roncancio, Wendy Geraldyn
García Castiblanco, Olga Lucía
Prieto Barragán , Karen Bleyr
Arcón Vargas, Dilia Isabel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11851
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11851
Palabra clave:
370 - Educación
Aprendizaje
Evaluación
Pedagogía
Educación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Pensar el aprendizaje y la evaluación como asuntos problemáticos cuando se consideran una cuestión esencial en la educación, forja un sinfín de oportunidades para generar nuevas vías de estudio de los campos de la pedagogía y de la educación, toda vez que se propenda por la reivindicación conceptual y práctica de estos. En este sentido, a continuación, se esbozan algunas consideraciones frente a la configuración de los conceptos de aprendizaje y evaluación en el campo de la educación, a través de las producciones escritas de teóricos colombianos que han estudiado los ámbitos mencionados, esto con el propósito de contribuir a la lucha por la autonomía no sólo de los campos sino también de los actores que la integran, fundamentalmente del maestro cuya historicidad se encuentra sostenida en el arte de enseñar. Las intenciones rebozan entonces el plano de lo descriptivo, para entrar a generar una visión en la que se encuentra fundamental volver a la historia y a la consciencia de las construcciones que se han realizado en torno a la pedagogía y a la educación, de allí que, en la última sesión se haga un llamado a considerar la importancia de reconocer el recorrido que ha tenido la educación y la pedagogía, con el propósito de identificar los aspectos que estructuran la esencia de la educación. No obstante, las reflexiones no se encuentran únicamente en el marco de la última parte del proyecto. Por el contrario, es a través de los distintos capítulos donde es posible encontrar las diferentes interpretaciones y reflexiones acerca de las implicaciones que trae para la educación, el aprendizaje y la evaluación como dispositivos que llevan al decaimiento del ser humano, reemplazado por el enaltecimiento de la economía, el mercado, la administración y otros entes de poder como el Estado.