Impacto de los conflictos sociales en las cocinas tradicionales del corregimiento de San Cipriano : una perspectiva a través de las historias de vida
Fotografias
- Autores:
-
Córdoba Zamora, Isabela
Ibañez Tenorio, Geraldine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23925
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23925
- Palabra clave:
- Cocina tradicional
Gastronomía -- Pacífico (Región, Colombia)
640 - Gestión del hogar y vida familiar::641 - Alimentos y bebidas
San Cipriano
Tradiciones culinarias
Resistencia cultural
Conflicto armado
Turismo sostenible
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
SANBUENAV2_a2b07de4205b9ccfab62ecab9c4ce05a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23925 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de los conflictos sociales en las cocinas tradicionales del corregimiento de San Cipriano : una perspectiva a través de las historias de vida |
title |
Impacto de los conflictos sociales en las cocinas tradicionales del corregimiento de San Cipriano : una perspectiva a través de las historias de vida |
spellingShingle |
Impacto de los conflictos sociales en las cocinas tradicionales del corregimiento de San Cipriano : una perspectiva a través de las historias de vida Cocina tradicional Gastronomía -- Pacífico (Región, Colombia) 640 - Gestión del hogar y vida familiar::641 - Alimentos y bebidas San Cipriano Tradiciones culinarias Resistencia cultural Conflicto armado Turismo sostenible |
title_short |
Impacto de los conflictos sociales en las cocinas tradicionales del corregimiento de San Cipriano : una perspectiva a través de las historias de vida |
title_full |
Impacto de los conflictos sociales en las cocinas tradicionales del corregimiento de San Cipriano : una perspectiva a través de las historias de vida |
title_fullStr |
Impacto de los conflictos sociales en las cocinas tradicionales del corregimiento de San Cipriano : una perspectiva a través de las historias de vida |
title_full_unstemmed |
Impacto de los conflictos sociales en las cocinas tradicionales del corregimiento de San Cipriano : una perspectiva a través de las historias de vida |
title_sort |
Impacto de los conflictos sociales en las cocinas tradicionales del corregimiento de San Cipriano : una perspectiva a través de las historias de vida |
dc.creator.fl_str_mv |
Córdoba Zamora, Isabela Ibañez Tenorio, Geraldine |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cruz-Vidal, Ana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Córdoba Zamora, Isabela Ibañez Tenorio, Geraldine |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Valdivieso, Alejandra |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Cocina tradicional Gastronomía -- Pacífico (Región, Colombia) |
topic |
Cocina tradicional Gastronomía -- Pacífico (Región, Colombia) 640 - Gestión del hogar y vida familiar::641 - Alimentos y bebidas San Cipriano Tradiciones culinarias Resistencia cultural Conflicto armado Turismo sostenible |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
640 - Gestión del hogar y vida familiar::641 - Alimentos y bebidas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
San Cipriano Tradiciones culinarias Resistencia cultural Conflicto armado Turismo sostenible |
description |
Fotografias |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-13T21:12:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-13T21:12:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Córdoba Zamora, I, & Ibáñez Tenorio, G., (2024). Impacto de los conflictos sociales en las cocinas tradicionales del corregimiento de San Cipriano: Una perspectiva a través de las historias de vida [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali. Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/23925 |
identifier_str_mv |
Córdoba Zamora, I, & Ibáñez Tenorio, G., (2024). Impacto de los conflictos sociales en las cocinas tradicionales del corregimiento de San Cipriano: Una perspectiva a través de las historias de vida [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali. Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño |
url |
https://hdl.handle.net/10819/23925 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
• Ministerio de Cultura de Colombia. (2012). Patrimonio Cultural Inmaterial: Cocinas tradicionales de Colombia. Bogotá: Ministerio de Cultura. www.mincultura.gov.co • Comisión de la Verdad. (2021). Informe Final: Hallazgos y recomendaciones. Bogotá: Comisión de la Verdad. www.comisiondelaverdad.co • Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). (2020). Perspectivas sobre la reparación y la memoria en las comunidades afectadas por el conflicto armado en Colombia. Bogotá: JEP. www.jep.gov.co • Cocina para la Paz. (s.f.). Iniciativa gubernamental para la construcción de paz a través de la gastronomía tradicional. Bogotá: Ministerio de Cultura. Disponible en: www.mincultura.gov.co • Batioja, J. A. (2018). Plan de Manejo de la reserva forestal protectora de los ríos Escaralete y San Cipriano. Buenaventura • Lozano, R (2008). Distrito de Buenaventura: Así es Buenaventura. https://www.buenaventura.gov.co/images/multimedia/asi_es_buenaventura.pdf • Alcaldía distrital, B. (2009). Información general. https://www.buenaventura.gov.co/articulos/informacion-general • Minciencias. (s.f). Divulgaciones minciencias: Buenaventura atrapa a turistas científicos exploradores en San Cipriano. https://divulgacion.minciencias.gov.co/buenaventura-atrapa-a-turistas-cientificos-exploradores-en-san-cipriano • CVC. (2024). Centro de educación San Cipriano. https://cvc.gov.co/centro-educacion-ambiental-san-cirpiano • Centro Nacional de Memoria Histórica. Buenaventura: un puerto sin comunidad. Bogotá, CNMH, 2015. https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2015/buenaventuraPuebloSinComunidad/buenaventura-un-puerto-sin-comunidad.pdf • Castro,M, Chavarro,L.M (2020) San Cipriano experimentado a través de las bebidas tradicionales y los ritmos. Artículo de Proyecto de Grado del Departamento de Diseño. Universidad Icesi de Cali, Colombia. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/87348/1/TG02802.pdf • Ministerio de Cultura. (2012) Dirección de Patrimonio Política para el conocimiento, la salvaguardia y el fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales de Colombia. Bogotá: Ministerio de Cultura, 100 p https://patrimonio.mincultura.gov.co/SiteAssets/Paginas/Publicaciones-biblioteca-cocinas/biblioteca%2019%20politica.pdf • SINIC. (s.f) Sistema de información cultural: Colombia cultural. https://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID=3&SECID=8&COLTEM=214 • Univalle (s.f) Centro de Investigaciones Pacífico: Caracterización del Pacífico Colombiano. https://pacifico.univalle.edu.co/region-pacifico/caracteristicas-pacifico • Cárdenas, M.A. (2016) Influencia del conflicto armado en la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional del pueblo Awá del suroccidente colombiano. Trabajo de profundización presentado como requisito para optar al título de: Magister en Seguridad Alimentaria y Nutricional. Universidad Nacional de Bogotá, Colombia • Rodríguez, A. (2019) Turismo como estrategia de desarrollo sostenible en contextos de posconflicto. departamento del Meta-Colombia. Trabajo de investigación presentado como requisito para optar por el título de Magister en Estudios de Desarrollo Local. Universidad de los Llanos, Villavicencio • Rincón, M. (2023) Cocina tradicional, una alternativa para el fortalecimiento de la soberanía alimentaria en la población campesina del municipio de Monguí, Boyacá. Trabajo de investigación presentado como requisito para optar al título de: Magíster en Seguridad Alimentaria y Nutricional. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá • Meléndez, J, Cañez de la fuente, G (2010). La cocina tradicional regional como un elemento de identidad y desarrollo local. El caso de San Pedro El Saucito, Sonora, México. Trabajo de investigación del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. https://www.scielo.org.mx/pdf/estsoc/v17nspe/v17nspea8.pdf • Morales, R. (2001): Gastronomía típica margariteña como atractivo turístico del Municipio Antolín del Campo. Estado Nueva Esparta. Trabajo de Grado Trabajo de grado modalidad Investigación presentado como requisito parcial para optar al Título de Licenciado en Turismo. Universidad de Oriente, Escuela de Hotelería y Turismo. Venezuela • Morales, R Gómez, V (2006). Gastronomía típica margariteña como atractivo turístico del municipio Antolín del Campo. Estado Nueva Esparta. Artículo de la revista de Turismo y Patrimonio Cultural, Universidad de Oriente, Venezuela. https://www.pasosonline.org/Publicados/4206/PS100206.pdf • Pascua, M. R. (2015). ALIMENTANDO LA VIDA FRENTE AL DESPLAZAMIENTO FORZADO: MEMORIA y COCINA COMO PROPUESTAS DE PAZ. Redalyc.org. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=585961404006 • Recuperado el 30 de octubre de 2024, de http://file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/Garcia_Canclini_Culturas_hibridas.pdf • Angulo Sanclemente, M. (2024). La Cultura y el Medio Natural hacen Territorio en el Pacífico. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 1899–1918. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12433 • Guevara, P. (2024, 6 agosto). El Turismo en el Pacífico Colombiano: Proyectos Clave que Impulsan el Crecimiento Económico. Revista Empresarial del Pacífico.https://larepp.com/turismo/el-turismo-en-el-pacifico-colombiano-proyectos-clave-que-impulsan-el-crecimiento-economico/ • Instituto Colombiano de Antropología e Historia. (2015). Territorios culturales y economía en el Pacífico colombiano. ICANH. Viviendo con el mar: inestabilidad litoral y territorios en movimiento en La Barra, Pacífico colombiano | Revista Colombiana de Antropología • LaRepp. (2023). El turismo en el Pacífico colombiano: Proyectos clave que impulsan el crecimiento económico. Recuperado de https://larepp.com/turismo/el-turismo-en-el-pacifico-colombiano-proyectos-clave-que-impulsan-el-crecimiento-economico/ • Solarte, M. (2010). Cocina tradicional y conflictos sociales. En J. Martínez Garcés (Coord.), Avances en Investigación Científica. Tomo III: Ciencias multidisciplinarias (Primera edición, pp. 150-165). Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali. • Flick, U. (2015). Introducción a la investigación cualitativa. Morata. • Martínez Garcés, J. (2010). Avances en Investigación Científica Tomo III. Ciencias multidisciplinarias. Primera edición • Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de Antioquia. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
40 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ciencias Culinarias de la Gastronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4127be73-1718-4cc0-80cd-232739c99ee8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bda064ec-05f4-4ba7-ae67-1ead54ac3abd/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/40d7d9a7-9c5b-4378-b30e-db533a8a972d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1c6c8fa4-eddb-4bd8-a0fb-342d4607d335/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7e23b206-8dc3-4cea-aaff-92b30d1c835b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/15d24e48-fd50-480c-a56b-f0cb7a6b1042/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/923cceab-ef2c-4118-b84a-33422d197337/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b5644660-24b9-4d3c-9a4d-6ecc469cd897/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 01f8174356582369ab0dcfe1c2c9c20a 03263faae8dd7f187bd6b31272244eb6 ac2c14a0c6782360601b7ad3c95883fd 988e88d24b878ee68b390aa06407206f e6a6154b879a530217f50974b875f8f9 1e1fb1b246dcaceba64788537791c7b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099287070113792 |
spelling |
Cruz-Vidal, Ana Maríavirtual::2945-1Córdoba Zamora, IsabelaIbañez Tenorio, GeraldineValdivieso, Alejandra2025-03-13T21:12:04Z2025-03-13T21:12:04Z2024FotografiasPregradoProfesional en Ciencias Culinarias de la Gastronomía40 páginasapplication/pdfCórdoba Zamora, I, & Ibáñez Tenorio, G., (2024). Impacto de los conflictos sociales en las cocinas tradicionales del corregimiento de San Cipriano: Una perspectiva a través de las historias de vida [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali. Facultad de Arquitectura, Arte y Diseñohttps://hdl.handle.net/10819/23925spaUniversidad de San Buenaventura - CaliCaliFacultad de Arquitectura, Arte y DiseñoCaliCiencias Culinarias de la Gastronomía• Ministerio de Cultura de Colombia. (2012). Patrimonio Cultural Inmaterial: Cocinas tradicionales de Colombia. Bogotá: Ministerio de Cultura. www.mincultura.gov.co• Comisión de la Verdad. (2021). Informe Final: Hallazgos y recomendaciones. Bogotá: Comisión de la Verdad. www.comisiondelaverdad.co• Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). (2020). Perspectivas sobre la reparación y la memoria en las comunidades afectadas por el conflicto armado en Colombia. Bogotá: JEP. www.jep.gov.co• Cocina para la Paz. (s.f.). Iniciativa gubernamental para la construcción de paz a través de la gastronomía tradicional. Bogotá: Ministerio de Cultura. Disponible en: www.mincultura.gov.co• Batioja, J. A. (2018). Plan de Manejo de la reserva forestal protectora de los ríos Escaralete y San Cipriano. Buenaventura• Lozano, R (2008). Distrito de Buenaventura: Así es Buenaventura. https://www.buenaventura.gov.co/images/multimedia/asi_es_buenaventura.pdf• Alcaldía distrital, B. (2009). Información general. https://www.buenaventura.gov.co/articulos/informacion-general• Minciencias. (s.f). Divulgaciones minciencias: Buenaventura atrapa a turistas científicos exploradores en San Cipriano. https://divulgacion.minciencias.gov.co/buenaventura-atrapa-a-turistas-cientificos-exploradores-en-san-cipriano• CVC. (2024). Centro de educación San Cipriano. https://cvc.gov.co/centro-educacion-ambiental-san-cirpiano• Centro Nacional de Memoria Histórica. Buenaventura: un puerto sin comunidad. Bogotá, CNMH, 2015. https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2015/buenaventuraPuebloSinComunidad/buenaventura-un-puerto-sin-comunidad.pdf• Castro,M, Chavarro,L.M (2020) San Cipriano experimentado a través de las bebidas tradicionales y los ritmos. Artículo de Proyecto de Grado del Departamento de Diseño. Universidad Icesi de Cali, Colombia. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/87348/1/TG02802.pdf• Ministerio de Cultura. (2012) Dirección de Patrimonio Política para el conocimiento, la salvaguardia y el fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales de Colombia. Bogotá: Ministerio de Cultura, 100 p https://patrimonio.mincultura.gov.co/SiteAssets/Paginas/Publicaciones-biblioteca-cocinas/biblioteca%2019%20politica.pdf• SINIC. (s.f) Sistema de información cultural: Colombia cultural. https://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID=3&SECID=8&COLTEM=214• Univalle (s.f) Centro de Investigaciones Pacífico: Caracterización del Pacífico Colombiano. https://pacifico.univalle.edu.co/region-pacifico/caracteristicas-pacifico• Cárdenas, M.A. (2016) Influencia del conflicto armado en la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional del pueblo Awá del suroccidente colombiano. Trabajo de profundización presentado como requisito para optar al título de: Magister en Seguridad Alimentaria y Nutricional. Universidad Nacional de Bogotá, Colombia • Rodríguez, A. (2019) Turismo como estrategia de desarrollo sostenible en contextos de posconflicto. departamento del Meta-Colombia. Trabajo de investigación presentado como requisito para optar por el título de Magister en Estudios de Desarrollo Local. Universidad de los Llanos, Villavicencio• Rincón, M. (2023) Cocina tradicional, una alternativa para el fortalecimiento de la soberanía alimentaria en la población campesina del municipio de Monguí, Boyacá. Trabajo de investigación presentado como requisito para optar al título de: Magíster en Seguridad Alimentaria y Nutricional. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá• Meléndez, J, Cañez de la fuente, G (2010). La cocina tradicional regional como un elemento de identidad y desarrollo local. El caso de San Pedro El Saucito, Sonora, México. Trabajo de investigación del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. https://www.scielo.org.mx/pdf/estsoc/v17nspe/v17nspea8.pdf• Morales, R. (2001): Gastronomía típica margariteña como atractivo turístico del Municipio Antolín del Campo. Estado Nueva Esparta. Trabajo de Grado Trabajo de grado modalidad Investigación presentado como requisito parcial para optar al Título de Licenciado en Turismo. Universidad de Oriente, Escuela de Hotelería y Turismo. Venezuela• Morales, R Gómez, V (2006). Gastronomía típica margariteña como atractivo turístico del municipio Antolín del Campo. Estado Nueva Esparta. Artículo de la revista de Turismo y Patrimonio Cultural, Universidad de Oriente, Venezuela. https://www.pasosonline.org/Publicados/4206/PS100206.pdf• Pascua, M. R. (2015). ALIMENTANDO LA VIDA FRENTE AL DESPLAZAMIENTO FORZADO: MEMORIA y COCINA COMO PROPUESTAS DE PAZ. Redalyc.org. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=585961404006• Recuperado el 30 de octubre de 2024, de http://file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/Garcia_Canclini_Culturas_hibridas.pdf• Angulo Sanclemente, M. (2024). La Cultura y el Medio Natural hacen Territorio en el Pacífico. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 1899–1918. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12433• Guevara, P. (2024, 6 agosto). El Turismo en el Pacífico Colombiano: Proyectos Clave que Impulsan el Crecimiento Económico. Revista Empresarial del Pacífico.https://larepp.com/turismo/el-turismo-en-el-pacifico-colombiano-proyectos-clave-que-impulsan-el-crecimiento-economico/• Instituto Colombiano de Antropología e Historia. (2015). Territorios culturales y economía en el Pacífico colombiano. ICANH. Viviendo con el mar: inestabilidad litoral y territorios en movimiento en La Barra, Pacífico colombiano | Revista Colombiana de Antropología• LaRepp. (2023). El turismo en el Pacífico colombiano: Proyectos clave que impulsan el crecimiento económico. Recuperado de https://larepp.com/turismo/el-turismo-en-el-pacifico-colombiano-proyectos-clave-que-impulsan-el-crecimiento-economico/• Solarte, M. (2010). Cocina tradicional y conflictos sociales. En J. Martínez Garcés (Coord.), Avances en Investigación Científica. Tomo III: Ciencias multidisciplinarias (Primera edición, pp. 150-165). Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali.• Flick, U. (2015). Introducción a la investigación cualitativa. Morata.• Martínez Garcés, J. (2010). Avances en Investigación Científica Tomo III. Ciencias multidisciplinarias. Primera edición• Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de Antioquia.info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CaliCocina tradicionalGastronomía -- Pacífico (Región, Colombia)640 - Gestión del hogar y vida familiar::641 - Alimentos y bebidasSan CiprianoTradiciones culinariasResistencia culturalConflicto armadoTurismo sostenibleImpacto de los conflictos sociales en las cocinas tradicionales del corregimiento de San Cipriano : una perspectiva a través de las historias de vidaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad académica y científicaPublication0000-0001-8508-2014virtual::2945-12965b9fd-e0a9-4b7d-a480-e0e8a35f351bvirtual::2945-12965b9fd-e0a9-4b7d-a480-e0e8a35f351bvirtual::2945-1CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4127be73-1718-4cc0-80cd-232739c99ee8/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bda064ec-05f4-4ba7-ae67-1ead54ac3abd/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52ORIGINALImpacto_Conflictos_Sociales_Cordoba_2024.pdfImpacto_Conflictos_Sociales_Cordoba_2024.pdfapplication/pdf1755017https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/40d7d9a7-9c5b-4378-b30e-db533a8a972d/download01f8174356582369ab0dcfe1c2c9c20aMD53Formato_Autorizacion_publicacion_obras_biblioteca_digital.pdfFormato_Autorizacion_publicacion_obras_biblioteca_digital.pdfapplication/pdf260692https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1c6c8fa4-eddb-4bd8-a0fb-342d4607d335/download03263faae8dd7f187bd6b31272244eb6MD54TEXTImpacto_Conflictos_Sociales_Cordoba_2024.pdf.txtImpacto_Conflictos_Sociales_Cordoba_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain76680https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7e23b206-8dc3-4cea-aaff-92b30d1c835b/downloadac2c14a0c6782360601b7ad3c95883fdMD55Formato_Autorizacion_publicacion_obras_biblioteca_digital.pdf.txtFormato_Autorizacion_publicacion_obras_biblioteca_digital.pdf.txtExtracted texttext/plain7323https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/15d24e48-fd50-480c-a56b-f0cb7a6b1042/download988e88d24b878ee68b390aa06407206fMD57THUMBNAILImpacto_Conflictos_Sociales_Cordoba_2024.pdf.jpgImpacto_Conflictos_Sociales_Cordoba_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7283https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/923cceab-ef2c-4118-b84a-33422d197337/downloade6a6154b879a530217f50974b875f8f9MD56Formato_Autorizacion_publicacion_obras_biblioteca_digital.pdf.jpgFormato_Autorizacion_publicacion_obras_biblioteca_digital.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16005https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b5644660-24b9-4d3c-9a4d-6ecc469cd897/download1e1fb1b246dcaceba64788537791c7b4MD5810819/23925oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/239252025-03-14 04:34:47.328http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |