La educación emocional en el contexto escolar: una mirada desde cuatro instituciones educativas de Bogotá en los ciclos I y II

La presente investigación tiene como objetivo general “analizar los aportes que se generan con la implementación de una propuesta didáctica desde la literatura infantil que favorezca el desarrollo de las competencias emocionales en pro de la convivencia escolar en niños de ciclo I y II de cuatro ins...

Full description

Autores:
Cárdenas Bohórquez, Liz Zagerloef
Medina Umbacia, Efraín
Rincón Caballero, Ana Dilde
Villarraga Antolínez, Claudia Mercedes
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12036
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12036
Palabra clave:
370 - Educación
Competencias Emocionales
Convivencia Escolar
Literatura Infantil
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente investigación tiene como objetivo general “analizar los aportes que se generan con la implementación de una propuesta didáctica desde la literatura infantil que favorezca el desarrollo de las competencias emocionales en pro de la convivencia escolar en niños de ciclo I y II de cuatro instituciones distritales de Bogotá D.C” donde se encuentran necesidades convivenciales relacionadas con la impulsividad, las agresiones físicas, verbales y el liderazgo negativo, que se evidencian en diferentes ámbitos de dichos contextos como son: el patio de recreo, las aulas de clase, la biblioteca, etc. Estas situaciones se analizan desde el enfoque cualitativo y la metodología de investigación-acción, según el espiral cíclico propuesto por Kemmis (1989) que orienta cuatro fases para el desarrollo de la presente investigación, a saber: Planificar, actuar observar y reflexionar. En este proceso se evidencia, que los estudiantes de ciclo I y II, inician un proceso de identificación y comprensión de emociones, lo que les permite regular sus reacciones impulsivas y, comprender actitudes y comportamientos de los demás, generando así empatía, respeto y tolerancia en sus relaciones interpersonales, además, reflexionan sobre el origen de los conflictos a nivel personal, familiar, social y reconocen alternativas diferentes a la agresividad a la hora de resolverlos. Por otra parte, este proyecto permite sensibilizar algunos docentes sobre la importancia de continuar con programas, que no sólo posibiliten el desarrollo de la dimensión socio afectiva de los estudiantes en pro de la formación integral, sino, que también favorezca el desarrollo cognitivo, donde se dé igual importancia al aspecto emocional, pues, consideran que las competencias emocionales se relacionan directamente con la convivencia escolar. Palabras Clave: Competencias emocionales – Convivencia, propuesta didáctica, la literatura infantil. metodología investigación-acción