Impacto de la fidelización de clientes en el área financiera de las organizaciones y emprendimientos digitales

El presente trabajo de grado buscó explorar la relación existente entre el marketing para la fidelización de los clientes y su impacto financiero en las organizaciones y emprendimientos digitales. En su desarrollo se utilizó el método del rastreo bibliográfico con un acercamiento al estudio de caso...

Full description

Autores:
Jaramillo Mejía, Isabel Cristina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13121
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13121
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Cliente
Innovación
Recursos
Marketing
Fidelización de clientes
Impacto financiero
Emprendimientos digitales
Customer loyalty
Financial impact
Digital entrepreneurship.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_726ea9370c3a38a27d0a6e16ddccc8a8
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13121
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Impacto de la fidelización de clientes en el área financiera de las organizaciones y emprendimientos digitales
title Impacto de la fidelización de clientes en el área financiera de las organizaciones y emprendimientos digitales
spellingShingle Impacto de la fidelización de clientes en el área financiera de las organizaciones y emprendimientos digitales
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Cliente
Innovación
Recursos
Marketing
Fidelización de clientes
Impacto financiero
Emprendimientos digitales
Customer loyalty
Financial impact
Digital entrepreneurship.
title_short Impacto de la fidelización de clientes en el área financiera de las organizaciones y emprendimientos digitales
title_full Impacto de la fidelización de clientes en el área financiera de las organizaciones y emprendimientos digitales
title_fullStr Impacto de la fidelización de clientes en el área financiera de las organizaciones y emprendimientos digitales
title_full_unstemmed Impacto de la fidelización de clientes en el área financiera de las organizaciones y emprendimientos digitales
title_sort Impacto de la fidelización de clientes en el área financiera de las organizaciones y emprendimientos digitales
dc.creator.fl_str_mv Jaramillo Mejía, Isabel Cristina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Restrepo Marín, Janeth Del Carmen
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jaramillo Mejía, Isabel Cristina
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
topic 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Cliente
Innovación
Recursos
Marketing
Fidelización de clientes
Impacto financiero
Emprendimientos digitales
Customer loyalty
Financial impact
Digital entrepreneurship.
dc.subject.other.none.fl_str_mv Cliente
Innovación
Recursos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Marketing
Fidelización de clientes
Impacto financiero
Emprendimientos digitales
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Customer loyalty
Financial impact
Digital entrepreneurship.
description El presente trabajo de grado buscó explorar la relación existente entre el marketing para la fidelización de los clientes y su impacto financiero en las organizaciones y emprendimientos digitales. En su desarrollo se utilizó el método del rastreo bibliográfico con un acercamiento al estudio de caso desde un enfoque cualitativo. Como principal resultado se propone la importancia que representa la fidelización de los clientes en cuanto a sus beneficios financieros y la relevancia del uso de herramientas digitales para la fidelización, como un aspecto constante en los emprendimientos digitales.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-01T16:02:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-01T16:02:15Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Jaramillo Mejía I. C. (2023). Impacto en el área financiera de la fidelización de clientes en el área financiera de las en organizaciones y emprendimientos digitales. [​Trabajo de grado profesional​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13121
identifier_str_mv Jaramillo Mejía I. C. (2023). Impacto en el área financiera de la fidelización de clientes en el área financiera de las en organizaciones y emprendimientos digitales. [​Trabajo de grado profesional​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/13121
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 33 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Agüero Cobo, L. (2014). estrategia de fidelización de clientes. [Trabajo de grado, Universidad de Cantabria]. https://bit.ly/3k6yJz3
Aguirre Echavarría, J. (2022). sistematización de la experiencia estrategias de mercadeo y fidelización para los clientes de la organización numrot. [trabajo de grado, Universidad Autónoma Latinoamericana]. https://bit.ly/3KcWUGz
Alcaide, J. C. (2010). A vueltas con la fidelización de Clientes. Clienting & Management. https://bit.ly/3IyOvfE
Asturias Corporación Universitaria. (s.f.). La Vinculación del Cliente: Satisfacer y Fidelizar. https://bit.ly/3xwdREl
Burbano-Pérez, Á. B., Velástegui-Carrasco, E. B., Villamarin-Padilla, J. M., & NovilloYaguarshungo, C. E. (2018). El marketing relacional y la fidelización del cliente. Polo Del Conocimiento, 3(8), 579. https://doi.org/10.23857/pc.v3i8.683
Niño de Guzmán Miranda, J. C., (2014). Estrategia de marketing relacional para lograr la fidelización de los clientes. Apuntes Universitarios. Revista de Investigación. 2 (2) 25-42. https://www.redalyc.org/pdf/4676/467646129002.pdf
Catalina, R., Redondo, P., Elvira, S., Zapata, B., & Gaspar Hernández Palma, H. (2020). Impacto del marketing digital a las empresas colombianas emergentes. Revista Universidad & Empresa, 23(40), 1–20. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario
Consolación segura, C., & Sabaté Garriga, F. (2008). Marketing Experiencial: el marketing de los sentimientos y sus efectos sobre la mejora en la comunicación. Business Administration and Strategy. 267–272. https://bit.ly/3lybj5V
Gonzáles Robledo, M. (2017). Emprendimiento Digital. http://www.areandina.edu.co
Hartmann, P., Apaolaza Ibáñez, V., & Forcada Sainz, F. J. (2002). El efecto del posicionamiento en la lealtad. Cuadernos de Gestión, 2(2), 103-118. https://bit.ly/3YWBLEW
Iño Daza, W. G. (2018). Investigación educativa desde un enfoque cualitativo: la historia oral como método. Voces de la educación, 3(6), 93–110. https://bit.ly/3lFUhD4
Jácome Lara, I. M., & López Vera, J. (2016). el estudio de caso en las ciencias empresariales. Revista Empresarial, ICE-FEE-UCSG, 10(4), 39–43. https://bit.ly/3IwSngR
Martínez Oviedo, A., & Reynoso Ibarra, O. (2016). Las redes sociales como impulsor en el crecimiento de los Emprendedores y las MiPymes. Revista de Negocios & Pymes, 2(5), 34- 44. https://bit.ly/3YWo09d
Mesen Figueroa, V. (2011). Fidelización de clientes: concepto y perspectiva contable. Tec Empresarial, 5(3), 29-35. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3782851
Murphy, D. S. (2012). Contabilidad y marketing: buscando un denominador común. Contabilidad y Negocios, 7(13), 5-12. https://www.redalyc.org/pdf/2816/281623577002.pdf
Peña Escobar, S., Ramírez Reyes, G. S., & Osorio Gómez, J. C. (2014). Evaluación de una estrategia de fidelización de clientes con dinámica de sistemas. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 14(26), 87–104. http://www.scielo.org.co/pdf/rium/v14n26/v 14n26a07.pdf
Restrepo Torres, M. L., & Parra Osorio, J. F. (2013). La gestión de clientes: exploración sobre la práctica entre un grupo de profesionales de mercadeo en Colombia. Cuadernos de Administración, 26(46), 82-103. http://www.scielo.org.co/pdf/cadm/v26n46/v26n46a05.pdf
Sarmiento Guede, J. R. (2018). La fidelización como consecuente de la calidad de la relación en las organizaciones. Anuario Jurídico y Económico Escurialense, 337-354 https://dialnet. unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6332790
Valencia Gaviria, J. F. (2008). Fidelización y lealtad como estrategias para impactar favorablemente el recaudo y la cartera de las empresas. Ciencias Estratégicas, 2(3), 11–22. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2728858
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6832t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd7ce009-75fe-4c56-8d1d-de7db07679d7/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a7088a55-1cf3-488f-9358-56f73e52d1e9/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/040e6f8c-c6fd-433f-945c-7ab6d98d2429/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4934cc2f-d901-412d-adec-acd05f53c6fe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d89505037e64abf425fb25bb74c1a12a
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
7c997ddec1d8123cf458ed6a19bef4b8
a3d11d45b3c1be4877fb9a4b14db7cc5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099270012928000
spelling Restrepo Marín, Janeth Del Carmend43630cc-e951-40e9-b554-6236809f129c-1Jaramillo Mejía, Isabel Cristinaa72e0e9f-67a3-4b1d-afdd-6f73ca1a2b18-12024-03-01T16:02:15Z2024-03-01T16:02:15Z2023El presente trabajo de grado buscó explorar la relación existente entre el marketing para la fidelización de los clientes y su impacto financiero en las organizaciones y emprendimientos digitales. En su desarrollo se utilizó el método del rastreo bibliográfico con un acercamiento al estudio de caso desde un enfoque cualitativo. Como principal resultado se propone la importancia que representa la fidelización de los clientes en cuanto a sus beneficios financieros y la relevancia del uso de herramientas digitales para la fidelización, como un aspecto constante en los emprendimientos digitales.This degree work sought to explore the relationship between marketing for customer loyalty and its financial impact on organizations and digital ventures. In its development, the method of literature review was used with a case study approach from a qualitative approach. As a main result, the importance of customer loyalty in terms of its financial benefits and the relevance of the use of digital tools for loyalty, as a constant aspect in digital ventures, is proposed.PregradoContador Público33 páginasapplication/pdfJaramillo Mejía I. C. (2023). Impacto en el área financiera de la fidelización de clientes en el área financiera de las en organizaciones y emprendimientos digitales. [​Trabajo de grado profesional​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13121spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellínContaduría Públicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agüero Cobo, L. (2014). estrategia de fidelización de clientes. [Trabajo de grado, Universidad de Cantabria]. https://bit.ly/3k6yJz3Aguirre Echavarría, J. (2022). sistematización de la experiencia estrategias de mercadeo y fidelización para los clientes de la organización numrot. [trabajo de grado, Universidad Autónoma Latinoamericana]. https://bit.ly/3KcWUGzAlcaide, J. C. (2010). A vueltas con la fidelización de Clientes. Clienting & Management. https://bit.ly/3IyOvfEAsturias Corporación Universitaria. (s.f.). La Vinculación del Cliente: Satisfacer y Fidelizar. https://bit.ly/3xwdRElBurbano-Pérez, Á. B., Velástegui-Carrasco, E. B., Villamarin-Padilla, J. M., & NovilloYaguarshungo, C. E. (2018). El marketing relacional y la fidelización del cliente. Polo Del Conocimiento, 3(8), 579. https://doi.org/10.23857/pc.v3i8.683Niño de Guzmán Miranda, J. C., (2014). Estrategia de marketing relacional para lograr la fidelización de los clientes. Apuntes Universitarios. Revista de Investigación. 2 (2) 25-42. https://www.redalyc.org/pdf/4676/467646129002.pdfCatalina, R., Redondo, P., Elvira, S., Zapata, B., & Gaspar Hernández Palma, H. (2020). Impacto del marketing digital a las empresas colombianas emergentes. Revista Universidad & Empresa, 23(40), 1–20. https://doi.org/10.12804/revistas.urosarioConsolación segura, C., & Sabaté Garriga, F. (2008). Marketing Experiencial: el marketing de los sentimientos y sus efectos sobre la mejora en la comunicación. Business Administration and Strategy. 267–272. https://bit.ly/3lybj5VGonzáles Robledo, M. (2017). Emprendimiento Digital. http://www.areandina.edu.coHartmann, P., Apaolaza Ibáñez, V., & Forcada Sainz, F. J. (2002). El efecto del posicionamiento en la lealtad. Cuadernos de Gestión, 2(2), 103-118. https://bit.ly/3YWBLEWIño Daza, W. G. (2018). Investigación educativa desde un enfoque cualitativo: la historia oral como método. Voces de la educación, 3(6), 93–110. https://bit.ly/3lFUhD4Jácome Lara, I. M., & López Vera, J. (2016). el estudio de caso en las ciencias empresariales. Revista Empresarial, ICE-FEE-UCSG, 10(4), 39–43. https://bit.ly/3IwSngRMartínez Oviedo, A., & Reynoso Ibarra, O. (2016). Las redes sociales como impulsor en el crecimiento de los Emprendedores y las MiPymes. Revista de Negocios & Pymes, 2(5), 34- 44. https://bit.ly/3YWo09dMesen Figueroa, V. (2011). Fidelización de clientes: concepto y perspectiva contable. Tec Empresarial, 5(3), 29-35. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3782851Murphy, D. S. (2012). Contabilidad y marketing: buscando un denominador común. Contabilidad y Negocios, 7(13), 5-12. https://www.redalyc.org/pdf/2816/281623577002.pdfPeña Escobar, S., Ramírez Reyes, G. S., & Osorio Gómez, J. C. (2014). Evaluación de una estrategia de fidelización de clientes con dinámica de sistemas. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 14(26), 87–104. http://www.scielo.org.co/pdf/rium/v14n26/v 14n26a07.pdfRestrepo Torres, M. L., & Parra Osorio, J. F. (2013). La gestión de clientes: exploración sobre la práctica entre un grupo de profesionales de mercadeo en Colombia. Cuadernos de Administración, 26(46), 82-103. http://www.scielo.org.co/pdf/cadm/v26n46/v26n46a05.pdfSarmiento Guede, J. R. (2018). La fidelización como consecuente de la calidad de la relación en las organizaciones. Anuario Jurídico y Económico Escurialense, 337-354 https://dialnet. unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6332790Valencia Gaviria, J. F. (2008). Fidelización y lealtad como estrategias para impactar favorablemente el recaudo y la cartera de las empresas. Ciencias Estratégicas, 2(3), 11–22. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2728858Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6832t650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalClienteInnovaciónRecursosMarketingFidelización de clientesImpacto financieroEmprendimientos digitalesCustomer loyaltyFinancial impactDigital entrepreneurship.Impacto de la fidelización de clientes en el área financiera de las organizaciones y emprendimientos digitalesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALFidelizacion_Emprendimientos_Digitales_Jaramillo_2023.pdfFidelizacion_Emprendimientos_Digitales_Jaramillo_2023.pdfapplication/pdf609677https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd7ce009-75fe-4c56-8d1d-de7db07679d7/downloadd89505037e64abf425fb25bb74c1a12aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a7088a55-1cf3-488f-9358-56f73e52d1e9/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTFidelizacion_Emprendimientos_Digitales_Jaramillo_2023.pdf.txtFidelizacion_Emprendimientos_Digitales_Jaramillo_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain55196https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/040e6f8c-c6fd-433f-945c-7ab6d98d2429/download7c997ddec1d8123cf458ed6a19bef4b8MD53THUMBNAILFidelizacion_Emprendimientos_Digitales_Jaramillo_2023.pdf.jpgFidelizacion_Emprendimientos_Digitales_Jaramillo_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6602https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4934cc2f-d901-412d-adec-acd05f53c6fe/downloada3d11d45b3c1be4877fb9a4b14db7cc5MD5410819/13121oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/131212024-10-23 14:14:47.438https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K