Salmonella en huevos de gallina y factores de riesgo asociados

Introducción: La salmonelosis es una de las enfermedades más importantes en salud pública, ya que su propagación se produce a través del consumo de diversos alimentos contaminados (principalmente los de origen avícola), provocando brotes que alteran la salud de cientos de personas. Salmonella es una...

Full description

Autores:
Batista Agresott, Dannay Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8263
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/8263
Palabra clave:
Salmonella
Huevos
Salud pública
Seguridad alimentaria
Factores de riesgo
Tesis - bacteriología
Monografías para grado
Salmonella
Seguridad alimentaria
Factores de riesgo
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Introducción: La salmonelosis es una de las enfermedades más importantes en salud pública, ya que su propagación se produce a través del consumo de diversos alimentos contaminados (principalmente los de origen avícola), provocando brotes que alteran la salud de cientos de personas. Salmonella es una de las cuatro causas principales de agentes causantes de enfermedades diarreicas a nivel mundial. Objetivo: Analizar la contaminación de los huevos por Salmonella y los factores de riesgo que se asocian a ella. Metodología: La revisión realizada es de carácter investigativo y el tipo de metodología que se utilizó para llevar a cabo esta monografía fue descriptivo utilizando el método cualitativo. Resultados principales: El presente estudio se basó en recopilar estudios previos que hacían referencia a la presencia y contaminación de los huevos por Salmonella y que factores se habían visto asociados con este comportamiento. En un estudio reciente realizado en Australia, el propósito de este fue hacer un rastreo de dos bandadas al aire libre a lo largo de toda su vida productiva (desde el nacimiento hasta el final de la puesta) para identificar el punto de inflexión más común para Salmonella. La temperatura y el tiempo de almacenamiento son factores importantes que afectan la composición de los huevos, porque con la edad, la cutícula se encoge y expone los poros permitiendo la entrada de las bacterias. 9 Conclusión: Se puede concluir que entre más tiempo el huevo envejezca y pase mucho tiempo almacenado en las condiciones que son propicias para el crecimiento y multiplicación de los microorganismos, hay más posibilidades de que se contamine