“Barreras para el Aprendizaje y la Participación”: ¡El reto! Lo que necesitamos saber y saber hacer

Nosotras como estudiantes Maria Camila Zea, Raquel Reluz y Maria Paulina Sierra pertenecientes al programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Facultad de Educación nos permitimos presentarles a ustedes una síntesis de nuestro trabajo de grado titulado “Barreras para el aprendizaje y la part...

Full description

Autores:
Sierra Bustamante, Maria Paulina
Reluz Montoya, Raquel
Zea Orrego, Maria Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13262
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13262
Palabra clave:
370 - Educación::372 - Educación primaria
Aprendizaje
Saber
Lectura
Educación
Estrategias
Barreras para el aprendizaje y la participación
Autismo
Síndrome de Down
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Necesidades
Comunidad educativa
Ámbitos educativos
Inclusión
Intervención en el aula
Metodologías
Técnicas
Education
Strategies
Barriers to learning and participation
Autism
Down syndrome
Attention Deficit Hyperactivity Disorder
Needs
Educational community
Educational settings
Inclusion
Classroom intervention
Methodologies
Techniques
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_5c54ff1e36d7f8cdda38119ea4d61f87
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13262
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv “Barreras para el Aprendizaje y la Participación”: ¡El reto! Lo que necesitamos saber y saber hacer
title “Barreras para el Aprendizaje y la Participación”: ¡El reto! Lo que necesitamos saber y saber hacer
spellingShingle “Barreras para el Aprendizaje y la Participación”: ¡El reto! Lo que necesitamos saber y saber hacer
370 - Educación::372 - Educación primaria
Aprendizaje
Saber
Lectura
Educación
Estrategias
Barreras para el aprendizaje y la participación
Autismo
Síndrome de Down
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Necesidades
Comunidad educativa
Ámbitos educativos
Inclusión
Intervención en el aula
Metodologías
Técnicas
Education
Strategies
Barriers to learning and participation
Autism
Down syndrome
Attention Deficit Hyperactivity Disorder
Needs
Educational community
Educational settings
Inclusion
Classroom intervention
Methodologies
Techniques
title_short “Barreras para el Aprendizaje y la Participación”: ¡El reto! Lo que necesitamos saber y saber hacer
title_full “Barreras para el Aprendizaje y la Participación”: ¡El reto! Lo que necesitamos saber y saber hacer
title_fullStr “Barreras para el Aprendizaje y la Participación”: ¡El reto! Lo que necesitamos saber y saber hacer
title_full_unstemmed “Barreras para el Aprendizaje y la Participación”: ¡El reto! Lo que necesitamos saber y saber hacer
title_sort “Barreras para el Aprendizaje y la Participación”: ¡El reto! Lo que necesitamos saber y saber hacer
dc.creator.fl_str_mv Sierra Bustamante, Maria Paulina
Reluz Montoya, Raquel
Zea Orrego, Maria Camila
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Zapata Quiceno, Carmen Elena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sierra Bustamante, Maria Paulina
Reluz Montoya, Raquel
Zea Orrego, Maria Camila
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación::372 - Educación primaria
topic 370 - Educación::372 - Educación primaria
Aprendizaje
Saber
Lectura
Educación
Estrategias
Barreras para el aprendizaje y la participación
Autismo
Síndrome de Down
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Necesidades
Comunidad educativa
Ámbitos educativos
Inclusión
Intervención en el aula
Metodologías
Técnicas
Education
Strategies
Barriers to learning and participation
Autism
Down syndrome
Attention Deficit Hyperactivity Disorder
Needs
Educational community
Educational settings
Inclusion
Classroom intervention
Methodologies
Techniques
dc.subject.other.none.fl_str_mv Aprendizaje
Saber
Lectura
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Educación
Estrategias
Barreras para el aprendizaje y la participación
Autismo
Síndrome de Down
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Necesidades
Comunidad educativa
Ámbitos educativos
Inclusión
Intervención en el aula
Metodologías
Técnicas
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Education
Strategies
Barriers to learning and participation
Autism
Down syndrome
Attention Deficit Hyperactivity Disorder
Needs
Educational community
Educational settings
Inclusion
Classroom intervention
Methodologies
Techniques
description Nosotras como estudiantes Maria Camila Zea, Raquel Reluz y Maria Paulina Sierra pertenecientes al programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Facultad de Educación nos permitimos presentarles a ustedes una síntesis de nuestro trabajo de grado titulado “Barreras para el aprendizaje y la participación: ¡El reto! Lo que necesitamos saber y saber hacer”. En el cual nos motivamos y planteamos brindar herramientas a todos los y las docentes que cada día buscan estrategias para lograr intervenir con los estudiantes con Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP). Este proyecto nace de la necesidad de responder muchas inquietudes que como maestras nos planteamos constantemente al intervenir en un aula con estudiantes que tienen alguna barrera para el aprendizaje y la participación, no solo desde nuestra experiencia sino, desde la comunidad educativa, puesto que hacemos parte de una colectividad dispuesta a generar cambios, pero con algunos vacíos conceptuales y prácticos con respecto al tema que nos compete (las BAP). En consecuencia, nos enfocamos en tres BAP principales, las cuales son: Síndrome de Down, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y Autismo. Después de una lectura exhaustiva de diversos autores, tales como Vigotsky, Spencer, Cuellar, Vargas, Navas, Ortiz, entre otros, proponen metodologías y técnicas que contribuyen a comprender un poco mejor el panorama acerca de la correcta intervención en el aula, sin embargo, nos encontramos ante una situación compleja y amplia, donde encontramos tanta información en internet y texto físicos que no obtenemos claridad, ni se encuentran contextualizadas a los diferentes ámbitos educativos necesarios
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-20T17:50:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-20T17:50:52Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Sierra Bustamante, M. P., Reluz Montoya, R., & Zea Orrego, M. C. (2023) “Barreras para el Aprendizaje y la Participación”: ¡El reto! Lo que necesitamos saber y saber hacer [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13262
identifier_str_mv Sierra Bustamante, M. P., Reluz Montoya, R., & Zea Orrego, M. C. (2023) “Barreras para el Aprendizaje y la Participación”: ¡El reto! Lo que necesitamos saber y saber hacer [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/13262
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 46 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Infantil
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2019). Educación Inclusiva: fundamentos y prácticas para la inclusión eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas necesidades de apoyo. Buenos Aires, Argentina.: Ministerior de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Artigas López, M. (2017). Síndrome de Down (Trisomia 21). Obtenido de aeped.es: https://acortar.link/CBPpCk
Bautista Vallejo, J. M., Garrido Gómez, I., & Espigares Pinazo, M. J. (2018). El juego como recurso didáctico para el alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Instituto de Investigaciones en Educación - UNNE, 9(12), 1-110.
Calle Echavarría, J., Cardona Naranjo, Y., & Pérez López, I. (2016 de Febrero de 2016). Estilos de afrontamiento en padres con hijos con Necesidades Educativas Especiales. Obtenido de Bibioteca Digital: https://acortar.link/2FHmxa
Calvo, G. (2023). La formación de docentes para la inclusión educativa. Páginas de Educación, 6(1), 19-35.
Ceballos Mercado, B. E., & Acosta Marroquin, N. P. (2016). Análisis documental sobre inclusión educativa en Colombia a partir de la producción académica de estudiantes de los programas de Licenciatura en Pedagogía Infantil y de Licenciatura en Educación Infantil de tres universidades. Revista Interacción, 14, 111-128. Obtenido de https://onx.la/21b2a
Correa, J., Bedoya Sierra, M., & Agudelo Alzate, G. (2015). Formación de docentes participantes en el programa de educación inclusiva con calidad en Colombia. Revista Latinoamericana, 9(1), 43-61.
Dabdub Moreira, M., & Pineda Cordero, A. (2015). La atención de las Necesidades Educativas Especiales y la labor docente en la escuela primaria. Revista Constarricense de Psicología, 34(1), 41-55.
Díaz Cuellar, S., Yokoyama Rebollar, E., & Del Castillo - Ruiz, V. (2016). Genómica del Síndrome de Down. Acta Pediatrica, 37(5), 289-296.
Hernández Nuño, J., Montes González, M., & López López, M. F. (2017). Las habilidades que ejerce el docente para la integración de niños con barreras para el aprendizaje.
Huchim Aguilar, D., & Reyes Chavez, R. (2013). La investigación biográfico-narrativa, una alternativa para el estudio de docentes. revista Actualidades Investigativas en Educación, 13(3), 392-419.
Milicic, N., & López de Lérida, S. (2003). La inclusión del niño con necesidades educativas especiales: algo más que un desafío pedagógico. Revista Psicopedagogía, 20(62), 143-53.
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (8 de Febrero de 1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Obtenido de MinEducación.gov.co: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 85906_archivo_pdf.pdf
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (29 de Agosto de 2017). Decreto 1421 de agosto 29 de 2017- Normatividad. Obtenido de Mineducación.gov.co: https://www.mineducacion.gov.co/normatividad/1753/w3-article-381928.html
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (23 de 07 de 2021). Educación Inclusiva: una visión más participativa para niños y niñas.
Organización de las Naciones Unidas (ONU) . (. de . de 1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Obtenido de United Nations: https://acortar.link/a9bMp1
Ortiz Rogel, F. (2005). Autismo. Gacetas México, 141(2), 143-147.
Rangel Báez, J. G. (15 de 7 de 2021). El desarrollo de la empatía en alumnos que se enfrentan a Barreras para el Aprendizaje y la Participación en Educación Preescolar.
Rusca Jordan, F., & Cortez Vergara, C. (2020). Transtorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes. Una reviisón clínica. Revista de Neuro- Psiquiatría, 83(3), 148-156. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/pdf/rnp/v83n3/0034- 8597-rnp-83-03-148.pdf
Spencer, T. J. (2002). Attention-deficit/hyperactivity disorder. Archives of Neurology, 59(2), 314- 316.
Tancara, C. (29 de julio de 2019). La investigación documental.
Vargas Baldares, M. J., & Navas Orozco, W. (2012). Austimo Infantil. Revista Cúpula, 26(2), 44- 58.
Zuluaga Lotero, A., Arias Gallo, L., & Montoya Gómez, M. (2016). Proyecto Mosqueteros: una propuesta de intervención en el aula para favorecer los procesos de inclusión escolar. Pensamiento Psicológico, 14(1), 77-88.
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellin (Campus): TG-7228
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/eee1b0d6-1650-4279-91ee-a07d4ea31944/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a00c57c1-bb84-4df7-b1c5-a9d5ba94488b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f438d319-7048-44cd-b967-10621c1876f2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72235533-733e-4ddf-ad1c-1b7941393105/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
13c96eebdb50e718bd3242e12ba2394e
d70ef3a72e112affe02d3b114abdbd01
8113fa238d4aad2d10ceacaee86ba7db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099240478736384
spelling Zapata Quiceno, Carmen Elena37dddd64-e839-4944-a6dc-8dd8ce292591-1Sierra Bustamante, Maria Paulina5c6882f7-974a-482b-8796-1d44d97b2e30-1Reluz Montoya, Raquele873ecea-24fc-4405-a07d-936bd68de7e9-1Zea Orrego, Maria Camilabe79da70-cce4-44d0-b68f-cc048881b47c-12024-03-20T17:50:52Z2024-03-20T17:50:52Z2023Nosotras como estudiantes Maria Camila Zea, Raquel Reluz y Maria Paulina Sierra pertenecientes al programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Facultad de Educación nos permitimos presentarles a ustedes una síntesis de nuestro trabajo de grado titulado “Barreras para el aprendizaje y la participación: ¡El reto! Lo que necesitamos saber y saber hacer”. En el cual nos motivamos y planteamos brindar herramientas a todos los y las docentes que cada día buscan estrategias para lograr intervenir con los estudiantes con Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP). Este proyecto nace de la necesidad de responder muchas inquietudes que como maestras nos planteamos constantemente al intervenir en un aula con estudiantes que tienen alguna barrera para el aprendizaje y la participación, no solo desde nuestra experiencia sino, desde la comunidad educativa, puesto que hacemos parte de una colectividad dispuesta a generar cambios, pero con algunos vacíos conceptuales y prácticos con respecto al tema que nos compete (las BAP). En consecuencia, nos enfocamos en tres BAP principales, las cuales son: Síndrome de Down, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y Autismo. Después de una lectura exhaustiva de diversos autores, tales como Vigotsky, Spencer, Cuellar, Vargas, Navas, Ortiz, entre otros, proponen metodologías y técnicas que contribuyen a comprender un poco mejor el panorama acerca de la correcta intervención en el aula, sin embargo, nos encontramos ante una situación compleja y amplia, donde encontramos tanta información en internet y texto físicos que no obtenemos claridad, ni se encuentran contextualizadas a los diferentes ámbitos educativos necesariosWe as students Maria Camila Zea, Raquel Reluz and Maria Paulina Sierra belonging to the Bachelor's degree program in Early Childhood Education of the Faculty of Education would like to present to you a synthesis of our degree work entitled "Barriers to learning and participation: The challenge! What we need to know and know how to do". In which we are motivated and we propose to provide tools to all teachers who every day are looking for strategies to intervene with students with barriers to learning and participation (BAP). This project was born from the need to respond to many concerns that as teachers we constantly raise when intervening in a classroom with students who have some barrier to learning and participation, not only from our experience but also from the educational community, since we are part of a community willing to generate changes but with some conceptual and practical gaps regarding the subject that concerns us (the BAP). Consequently, we focus on three main BAP, which are Down Syndrome, Attention Deficit Hyperactivity Disorder and Autism. After an exhaustive reading of several authors, such as Vigotsky, Spencer, Cuellar, Vargas, Navas, Ortiz, among others, they propose methodologies and techniques that contribute to understand a little better the panorama about the correct intervention in the classroom, however, we are facing a complex and wide situation, where we find so much information on the internet and physical text that we do not obtain clarity, nor are they contextualized to the different educational environments neededPregradoLicenciado en Educación Infantil46 páginasapplication/pdfSierra Bustamante, M. P., Reluz Montoya, R., & Zea Orrego, M. C. (2023) “Barreras para el Aprendizaje y la Participación”: ¡El reto! Lo que necesitamos saber y saber hacer [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13262spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de EducaciónMedellínLicenciatura en Educación Infantilinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2019). Educación Inclusiva: fundamentos y prácticas para la inclusión eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas necesidades de apoyo. Buenos Aires, Argentina.: Ministerior de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.Artigas López, M. (2017). Síndrome de Down (Trisomia 21). Obtenido de aeped.es: https://acortar.link/CBPpCkBautista Vallejo, J. M., Garrido Gómez, I., & Espigares Pinazo, M. J. (2018). El juego como recurso didáctico para el alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Instituto de Investigaciones en Educación - UNNE, 9(12), 1-110.Calle Echavarría, J., Cardona Naranjo, Y., & Pérez López, I. (2016 de Febrero de 2016). Estilos de afrontamiento en padres con hijos con Necesidades Educativas Especiales. Obtenido de Bibioteca Digital: https://acortar.link/2FHmxaCalvo, G. (2023). La formación de docentes para la inclusión educativa. Páginas de Educación, 6(1), 19-35.Ceballos Mercado, B. E., & Acosta Marroquin, N. P. (2016). Análisis documental sobre inclusión educativa en Colombia a partir de la producción académica de estudiantes de los programas de Licenciatura en Pedagogía Infantil y de Licenciatura en Educación Infantil de tres universidades. Revista Interacción, 14, 111-128. Obtenido de https://onx.la/21b2aCorrea, J., Bedoya Sierra, M., & Agudelo Alzate, G. (2015). Formación de docentes participantes en el programa de educación inclusiva con calidad en Colombia. Revista Latinoamericana, 9(1), 43-61.Dabdub Moreira, M., & Pineda Cordero, A. (2015). La atención de las Necesidades Educativas Especiales y la labor docente en la escuela primaria. Revista Constarricense de Psicología, 34(1), 41-55.Díaz Cuellar, S., Yokoyama Rebollar, E., & Del Castillo - Ruiz, V. (2016). Genómica del Síndrome de Down. Acta Pediatrica, 37(5), 289-296.Hernández Nuño, J., Montes González, M., & López López, M. F. (2017). Las habilidades que ejerce el docente para la integración de niños con barreras para el aprendizaje.Huchim Aguilar, D., & Reyes Chavez, R. (2013). La investigación biográfico-narrativa, una alternativa para el estudio de docentes. revista Actualidades Investigativas en Educación, 13(3), 392-419.Milicic, N., & López de Lérida, S. (2003). La inclusión del niño con necesidades educativas especiales: algo más que un desafío pedagógico. Revista Psicopedagogía, 20(62), 143-53.Ministerio de Educación Nacional (MEN). (8 de Febrero de 1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Obtenido de MinEducación.gov.co: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 85906_archivo_pdf.pdfMinisterio de Educación Nacional (MEN). (29 de Agosto de 2017). Decreto 1421 de agosto 29 de 2017- Normatividad. Obtenido de Mineducación.gov.co: https://www.mineducacion.gov.co/normatividad/1753/w3-article-381928.htmlMinisterio de Educación Nacional (MEN). (23 de 07 de 2021). Educación Inclusiva: una visión más participativa para niños y niñas.Organización de las Naciones Unidas (ONU) . (. de . de 1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Obtenido de United Nations: https://acortar.link/a9bMp1Ortiz Rogel, F. (2005). Autismo. Gacetas México, 141(2), 143-147.Rangel Báez, J. G. (15 de 7 de 2021). El desarrollo de la empatía en alumnos que se enfrentan a Barreras para el Aprendizaje y la Participación en Educación Preescolar.Rusca Jordan, F., & Cortez Vergara, C. (2020). Transtorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes. Una reviisón clínica. Revista de Neuro- Psiquiatría, 83(3), 148-156. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/pdf/rnp/v83n3/0034- 8597-rnp-83-03-148.pdfSpencer, T. J. (2002). Attention-deficit/hyperactivity disorder. Archives of Neurology, 59(2), 314- 316.Tancara, C. (29 de julio de 2019). La investigación documental.Vargas Baldares, M. J., & Navas Orozco, W. (2012). Austimo Infantil. Revista Cúpula, 26(2), 44- 58.Zuluaga Lotero, A., Arias Gallo, L., & Montoya Gómez, M. (2016). Proyecto Mosqueteros: una propuesta de intervención en el aula para favorecer los procesos de inclusión escolar. Pensamiento Psicológico, 14(1), 77-88.Biblioteca USB Medellin (Campus): TG-7228370 - Educación::372 - Educación primariaAprendizajeSaberLecturaEducaciónEstrategiasBarreras para el aprendizaje y la participaciónAutismoSíndrome de DownTrastorno de déficit de atención e hiperactividadNecesidadesComunidad educativaÁmbitos educativosInclusiónIntervención en el aulaMetodologíasTécnicasEducationStrategiesBarriers to learning and participationAutismDown syndromeAttention Deficit Hyperactivity DisorderNeedsEducational communityEducational settingsInclusionClassroom interventionMethodologiesTechniques“Barreras para el Aprendizaje y la Participación”: ¡El reto! Lo que necesitamos saber y saber hacerTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/eee1b0d6-1650-4279-91ee-a07d4ea31944/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD51ORIGINALBap_Reto_Saber_Sierra_ 2023 (1).pdfBap_Reto_Saber_Sierra_ 2023 (1).pdfapplication/pdf566252https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a00c57c1-bb84-4df7-b1c5-a9d5ba94488b/download13c96eebdb50e718bd3242e12ba2394eMD52TEXTBap_Reto_Saber_Sierra_ 2023 (1).pdf.txtBap_Reto_Saber_Sierra_ 2023 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain98371https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f438d319-7048-44cd-b967-10621c1876f2/downloadd70ef3a72e112affe02d3b114abdbd01MD53THUMBNAILBap_Reto_Saber_Sierra_ 2023 (1).pdf.jpgBap_Reto_Saber_Sierra_ 2023 (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6772https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72235533-733e-4ddf-ad1c-1b7941393105/download8113fa238d4aad2d10ceacaee86ba7dbMD5410819/13262oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/132622024-11-15 14:52:16.602https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K