Salario emocional: estrategias y beneficios en las organizaciones

La finalidad del presente artículo de revisión es identificar las estrategias que han utilizado las organizaciones para brindar estabilidad a sus colaboradores por medio del salario emocional, entendiéndose como aquellos incentivos que utilizan para llevar a cabo lo anterior; de igual manera cuales...

Full description

Autores:
De la Cruz Agámez, Stefany Carolina
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12630
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12630
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Salario emocional
Productividad del trabajo
Productividad organizcional
Salario emocional
Colaboradores
Estabilidad
Productividad
Beneficios
Emotional salary
Collaborators
Stability
Productivity
Benefits
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_4ef9ee4b76cb54075a43511ee04f0180
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12630
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Salario emocional: estrategias y beneficios en las organizaciones
title Salario emocional: estrategias y beneficios en las organizaciones
spellingShingle Salario emocional: estrategias y beneficios en las organizaciones
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Salario emocional
Productividad del trabajo
Productividad organizcional
Salario emocional
Colaboradores
Estabilidad
Productividad
Beneficios
Emotional salary
Collaborators
Stability
Productivity
Benefits
title_short Salario emocional: estrategias y beneficios en las organizaciones
title_full Salario emocional: estrategias y beneficios en las organizaciones
title_fullStr Salario emocional: estrategias y beneficios en las organizaciones
title_full_unstemmed Salario emocional: estrategias y beneficios en las organizaciones
title_sort Salario emocional: estrategias y beneficios en las organizaciones
dc.creator.fl_str_mv De la Cruz Agámez, Stefany Carolina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Solorzano de la Barrera, Lisbeth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv De la Cruz Agámez, Stefany Carolina
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Gestión Administrativa y Contable (GIGAC) (Cartagena)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
topic 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Salario emocional
Productividad del trabajo
Productividad organizcional
Salario emocional
Colaboradores
Estabilidad
Productividad
Beneficios
Emotional salary
Collaborators
Stability
Productivity
Benefits
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - contaduría pública
Salario emocional
Productividad del trabajo
Productividad organizcional
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Salario emocional
Colaboradores
Estabilidad
Productividad
Beneficios
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Emotional salary
Collaborators
Stability
Productivity
Benefits
description La finalidad del presente artículo de revisión es identificar las estrategias que han utilizado las organizaciones para brindar estabilidad a sus colaboradores por medio del salario emocional, entendiéndose como aquellos incentivos que utilizan para llevar a cabo lo anterior; de igual manera cuales han sido los beneficios que han obtenido por la implementación de este concepto. La metodología utilizada es de carácter documental, con esta fue posible la recolección de información publicada en las distintas plataformas universitarias y/o académicas, con un rango de tiempo de los últimos 6 años fueron analizados 30 investigaciones de la Universidad de San buenaventura y sus seccionales e incluso otras universidades del país, así llegando a las discusiones de la importancia que el concepto de salario emocional ha traído a Colombia. Los resultados obtenidos a través de la información recolectada brindo bases sólidas para construir el documento, través del cual se pudo evidenciar que el salario emocional y las estrategias utilizadas en Colombia, como en otros países, debe ser un término de vital importancia para que los colaboradores se sientan en constante estabilidad con la organización, logrando que estos trabajen motivados y en función de lograr objetivos organizacionales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-23T20:32:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-23T20:32:37Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-06-23
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv De la Cruz Agamez, S. C. (2023). Salario emocional: estrategias y beneficios en las organizaciones. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12630
identifier_str_mv De la Cruz Agamez, S. C. (2023). Salario emocional: estrategias y beneficios en las organizaciones. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12630
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Aldaco , A. (2022). La motivación del trabajador en las empresas. Cuernavaca: Universidad Autonoma del Estado de Morelos.
Alfonzo, I. (1998). Tecnicas de investigación bibiografica. Caracas: Contexto editores.
Amado, P., Caro, J., Correa , A., & Torres , F. (2017). Diseño de un manual para la implementación del salario emocional en las pymes. Bogotá: Fundación Universitaria Panamericana.
Arango, C., Arbeláez, D., & Londoño, Y. (2017). Factores que estan asociados a la motivación laboral de los empleados de la empresa OSP International (Out Side Plant Internacional) de la ciudad de Medellin. Medellin: Universidad de San Buenaventura .
Atehortúa , J., Betancur , N., & Soto, P. (2021). Salario emocional para la retención del personal del cliente éxito de emtelco durante el primer semestre del 2021. Bello: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Barrera, C., & Barrientos, N. (2019). Inversion en el bienestar laboral, mejor estrategia para el aumento en niveles productivos y rentables en CEIN SAS. Medellín: Universidad de San Buenaventura .
Bedoya, J., Garzón, J., & Mendoza , J. (2022). La motivación del talento humano una estrategia empresarial para aumentar la productividad en las organizaciones colombianas. Bogotá:Fundación Universitaria del Área Andina.
Cabarcas, M. (2021). Análisis de la influencia de la gestión del talento humano en la generación de ventajas competitivas para las organizaciones latinoamericas. Cartagena: Universidad de San Buenaventura .
Castillo, O. E., Pardo, N. A., Perez, R., & Ortiz, R. L. (2017). Salario emocional y satisfaccion laboral: El caso de ARclad S.A. Bogota: Universidad EAN.
Codigo sustantivo del trabajo. (2009). Bogota: Legis. Coll, F. (2021). Fuente secundaria. Colombia: Economipedia.
Espinosa , A. (2020). Salario emocional: una solución alternativa para la mejora del rendimiento laboral. Juárez: Universidad Autonoma de Ciudad Juárez .
Gutierrez , E., & Restrepo , S. (2022). Diseño de un modelo de remuneración basado en beneficios, salario emocional y salario por competencias, como propuesta para compañias bogotanas. Bogotá: Colegio de Estudios Superiores de Administración .
Hernandez, M. C. (2017). El salario emocional y su aporte para mejorar la productividad y el compromiso de los colaboradores con su organizacion. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
Hurtado, N., & Taquez, Y. (2020). Salario emocional: Estrategia para la retencion del talento humano en las organizaciones. Cali: Fundación universitaria catolica lumen gentium.
Jerez, Y., Salazar, S. B., Suarez, J. A., & Macias, J. (2019). Influencia del salario emocional en la seguridad y salud de los trabajadores. Corporacion Universitaria Minuto de Dios.
Lopez, J., & Reyes, A. (2018). Teletrabajo vs Trabajo convencional. Medellin: Universidad de San buenavnetura .
Marx, K. (1867). El capital. Alemania: Fondo de Cultura Económica.
Meneses, K., Perez, P., & Grisales, C. (2018). La influencia del bienestar laboral en la productividad de la Fundación Alberto Uribe Urdaneta. Cali: Universidad de San Buenaventura .
Mill, J. S. (1848). Principios de economia politica. Mexico: Fondo de cultura economica .
Niehaus, J., & Rodriguez , V. (2022). Influencia de la satisfaccion laboral en la productividad de las instituciones prestadoras de Servicio de Salud Publicas del Municipio de Ipiales, Nariño. Cali: Universidad de San Buenaventura.
Rocco, M. T. (2009). Satisfaccion laboral y salario emocional: una aproximacion teorica. 2009: Universidad de Chile.
Rodiguez , N. (2020). El salario emocional y su relación con los niveles de efectividad. Piura: Universidad Cesar Vallejo.
Saavedra , G. (2020). Salario emocional una nueva alternativa que revoluciona la gestión del talento humano. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
Sainz, A. (2019). Salario emocional: La clave para retener talento. Sevilla: Diario de Sevilla.
Sanchez, J. A. (2019). Analisis sobre calidad de vida laboral desde el impacto del salario emocional. Caso Geopark Colombia SAS. Bogota: Universidad externado de Colombia.
Smith, A. (1776). La riquezza de las naciones. Titivillus.
Suarez, D. (2016). El salario emocional y el mejoramiento de la productividad. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
Vargas, K. (2018). El salario emocional como herramienta para la productividade en empresas de servicios: una revisión sistemática de la literatura científica de los ultimos 10 años. Lima: Universidad Privada del Norte.
Villegas , O., Soto, A., & Burbano, J. (2022). Importancia del salario emocional para los trabajadores en colombia. Bogotá: Fundacion universitaria del Area Andina
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 24 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/de00307b-de96-4a17-b657-abfafa93ca11/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ec638a30-58a9-4a2e-a252-ea3c8c29f65d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/53868c5e-59e6-47a4-873b-fb3a06cff3f8/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/af600c7a-4442-48b4-8cdd-96c4f3976f3a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/02aec1e8-3dc6-419d-88bd-650b715466e4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7560838f-6966-4f3d-8eb3-b850947ea0d9/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9514f557-c4c8-4d20-b79d-97fbc4fc41c1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/292a645a-c01e-41da-a37c-56d28c13db87/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2952f6482a8c9f1ae19d5873239827b9
bc6ad7501baf27866afb95c1ab3b2db5
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
94047c09a46350b820d4910e066baabe
a526983751efc1c7875a1119f5fea245
8df39285b7832379ff31302e8652cf1b
40e70b8ad0924e9c5b57578dd94e9cc2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099269095424000
spelling Solorzano de la Barrera, Lisbeth13a78319-0696-4803-a86d-e0c81b68bb75-1De la Cruz Agámez, Stefany Carolina7454fdc3-6a32-4c2f-8134-cc2e010edb7c-1Grupo de Investigación Gestión Administrativa y Contable (GIGAC) (Cartagena)2023-10-23T20:32:37Z2023-10-23T20:32:37Z2023-06-23La finalidad del presente artículo de revisión es identificar las estrategias que han utilizado las organizaciones para brindar estabilidad a sus colaboradores por medio del salario emocional, entendiéndose como aquellos incentivos que utilizan para llevar a cabo lo anterior; de igual manera cuales han sido los beneficios que han obtenido por la implementación de este concepto. La metodología utilizada es de carácter documental, con esta fue posible la recolección de información publicada en las distintas plataformas universitarias y/o académicas, con un rango de tiempo de los últimos 6 años fueron analizados 30 investigaciones de la Universidad de San buenaventura y sus seccionales e incluso otras universidades del país, así llegando a las discusiones de la importancia que el concepto de salario emocional ha traído a Colombia. Los resultados obtenidos a través de la información recolectada brindo bases sólidas para construir el documento, través del cual se pudo evidenciar que el salario emocional y las estrategias utilizadas en Colombia, como en otros países, debe ser un término de vital importancia para que los colaboradores se sientan en constante estabilidad con la organización, logrando que estos trabajen motivados y en función de lograr objetivos organizacionales.The purpose of this review article is to identify the strategies that organizations have used to provide stability to their collaborators through emotional salary, understood as those incentives that they use to carry out the above; In the same way, what have been the benefits they have obtained from the implementation of this concept. The methodology used is of a documentary nature, with this it was possible to collect information published in the different university and/or academic platforms, with a time range of the last 6 years, 30 investigations from the University of San Buenaventura and its sections were analyzed. and even other universities in the country, thus reaching the discussions of the importance that the concept of emotional salary has brought to Colombia. The results obtained through the information collected provided solid bases to build the document, through which it was possible to show that the emotional salary and the strategies used in Colombia, as in other countries, must be a term of vital importance for collaborators to they feel in constant stability with the organization, making them work motivated and based on achieving organizational objectives.PregradoContador PúblicoSedes::Cartagena::Línea de investigación emprendimiento y desarrollo organizacional (Cartagena)24 páginasapplication/pdfDe la Cruz Agamez, S. C. (2023). Salario emocional: estrategias y beneficios en las organizaciones. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12630spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Ciencias Administrativas y ContablesCartagenaContaduría PúblicaAldaco , A. (2022). La motivación del trabajador en las empresas. Cuernavaca: Universidad Autonoma del Estado de Morelos.Alfonzo, I. (1998). Tecnicas de investigación bibiografica. Caracas: Contexto editores.Amado, P., Caro, J., Correa , A., & Torres , F. (2017). Diseño de un manual para la implementación del salario emocional en las pymes. Bogotá: Fundación Universitaria Panamericana.Arango, C., Arbeláez, D., & Londoño, Y. (2017). Factores que estan asociados a la motivación laboral de los empleados de la empresa OSP International (Out Side Plant Internacional) de la ciudad de Medellin. Medellin: Universidad de San Buenaventura .Atehortúa , J., Betancur , N., & Soto, P. (2021). Salario emocional para la retención del personal del cliente éxito de emtelco durante el primer semestre del 2021. Bello: Corporación Universitaria Minuto de Dios.Barrera, C., & Barrientos, N. (2019). Inversion en el bienestar laboral, mejor estrategia para el aumento en niveles productivos y rentables en CEIN SAS. Medellín: Universidad de San Buenaventura .Bedoya, J., Garzón, J., & Mendoza , J. (2022). La motivación del talento humano una estrategia empresarial para aumentar la productividad en las organizaciones colombianas. Bogotá:Fundación Universitaria del Área Andina.Cabarcas, M. (2021). Análisis de la influencia de la gestión del talento humano en la generación de ventajas competitivas para las organizaciones latinoamericas. Cartagena: Universidad de San Buenaventura .Castillo, O. E., Pardo, N. A., Perez, R., & Ortiz, R. L. (2017). Salario emocional y satisfaccion laboral: El caso de ARclad S.A. Bogota: Universidad EAN.Codigo sustantivo del trabajo. (2009). Bogota: Legis. Coll, F. (2021). Fuente secundaria. Colombia: Economipedia.Espinosa , A. (2020). Salario emocional: una solución alternativa para la mejora del rendimiento laboral. Juárez: Universidad Autonoma de Ciudad Juárez .Gutierrez , E., & Restrepo , S. (2022). Diseño de un modelo de remuneración basado en beneficios, salario emocional y salario por competencias, como propuesta para compañias bogotanas. Bogotá: Colegio de Estudios Superiores de Administración .Hernandez, M. C. (2017). El salario emocional y su aporte para mejorar la productividad y el compromiso de los colaboradores con su organizacion. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.Hurtado, N., & Taquez, Y. (2020). Salario emocional: Estrategia para la retencion del talento humano en las organizaciones. Cali: Fundación universitaria catolica lumen gentium.Jerez, Y., Salazar, S. B., Suarez, J. A., & Macias, J. (2019). Influencia del salario emocional en la seguridad y salud de los trabajadores. Corporacion Universitaria Minuto de Dios.Lopez, J., & Reyes, A. (2018). Teletrabajo vs Trabajo convencional. Medellin: Universidad de San buenavnetura .Marx, K. (1867). El capital. Alemania: Fondo de Cultura Económica.Meneses, K., Perez, P., & Grisales, C. (2018). La influencia del bienestar laboral en la productividad de la Fundación Alberto Uribe Urdaneta. Cali: Universidad de San Buenaventura .Mill, J. S. (1848). Principios de economia politica. Mexico: Fondo de cultura economica .Niehaus, J., & Rodriguez , V. (2022). Influencia de la satisfaccion laboral en la productividad de las instituciones prestadoras de Servicio de Salud Publicas del Municipio de Ipiales, Nariño. Cali: Universidad de San Buenaventura.Rocco, M. T. (2009). Satisfaccion laboral y salario emocional: una aproximacion teorica. 2009: Universidad de Chile.Rodiguez , N. (2020). El salario emocional y su relación con los niveles de efectividad. Piura: Universidad Cesar Vallejo.Saavedra , G. (2020). Salario emocional una nueva alternativa que revoluciona la gestión del talento humano. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.Sainz, A. (2019). Salario emocional: La clave para retener talento. Sevilla: Diario de Sevilla.Sanchez, J. A. (2019). Analisis sobre calidad de vida laboral desde el impacto del salario emocional. Caso Geopark Colombia SAS. Bogota: Universidad externado de Colombia.Smith, A. (1776). La riquezza de las naciones. Titivillus.Suarez, D. (2016). El salario emocional y el mejoramiento de la productividad. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.Vargas, K. (2018). El salario emocional como herramienta para la productividade en empresas de servicios: una revisión sistemática de la literatura científica de los ultimos 10 años. Lima: Universidad Privada del Norte.Villegas , O., Soto, A., & Burbano, J. (2022). Importancia del salario emocional para los trabajadores en colombia. Bogotá: Fundacion universitaria del Area Andinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - ContabilidadTesis - contaduría públicaSalario emocionalProductividad del trabajoProductividad organizcionalSalario emocionalColaboradoresEstabilidadProductividadBeneficiosEmotional salaryCollaboratorsStabilityProductivityBenefitsSalario emocional: estrategias y beneficios en las organizacionesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bchttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALEl salario emocional, estrategias y beneficios en las organizaciones - trabajo final.pdfEl salario emocional, estrategias y beneficios en las organizaciones - trabajo final.pdfapplication/pdf488876https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/de00307b-de96-4a17-b657-abfafa93ca11/download2952f6482a8c9f1ae19d5873239827b9MD51Formato_Publicacion_Salario emocional_Stefany De la Cruz A_2023 .pdfFormato_Publicacion_Salario emocional_Stefany De la Cruz A_2023 .pdfapplication/pdf219929https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ec638a30-58a9-4a2e-a252-ea3c8c29f65d/downloadbc6ad7501baf27866afb95c1ab3b2db5MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/53868c5e-59e6-47a4-873b-fb3a06cff3f8/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/af600c7a-4442-48b4-8cdd-96c4f3976f3a/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTEl salario emocional, estrategias y beneficios en las organizaciones - trabajo final.pdf.txtEl salario emocional, estrategias y beneficios en las organizaciones - trabajo final.pdf.txtExtracted texttext/plain42820https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/02aec1e8-3dc6-419d-88bd-650b715466e4/download94047c09a46350b820d4910e066baabeMD55Formato_Publicacion_Salario emocional_Stefany De la Cruz A_2023 .pdf.txtFormato_Publicacion_Salario emocional_Stefany De la Cruz A_2023 .pdf.txtExtracted texttext/plain8065https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7560838f-6966-4f3d-8eb3-b850947ea0d9/downloada526983751efc1c7875a1119f5fea245MD57THUMBNAILEl salario emocional, estrategias y beneficios en las organizaciones - trabajo final.pdf.jpgEl salario emocional, estrategias y beneficios en las organizaciones - trabajo final.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6675https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9514f557-c4c8-4d20-b79d-97fbc4fc41c1/download8df39285b7832379ff31302e8652cf1bMD56Formato_Publicacion_Salario emocional_Stefany De la Cruz A_2023 .pdf.jpgFormato_Publicacion_Salario emocional_Stefany De la Cruz A_2023 .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15117https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/292a645a-c01e-41da-a37c-56d28c13db87/download40e70b8ad0924e9c5b57578dd94e9cc2MD5810819/12630oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/126302023-10-24 04:04:18.168http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K