Aprendizaje: una mirada arqueológica a su formación
Este documento muestra cómo se ha formado el aprendizaje como elemento central de la educación en el mundo actual, a partir de los enunciados propios de un paradigma emergente de sociedad, conocido como las sociedades del conocimiento. Se parte del análisis de documentos que han ido constituyendo el...
- Autores:
-
Aponte Rojas, Luis Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11710
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11710
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Sociedad del conocimiento
sociedad posindustrial
saber
educación
progreso
desarrollo
aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este documento muestra cómo se ha formado el aprendizaje como elemento central de la educación en el mundo actual, a partir de los enunciados propios de un paradigma emergente de sociedad, conocido como las sociedades del conocimiento. Se parte del análisis de documentos que han ido constituyendo el aprendizaje como un objeto propio de la educación. Para ello, ha sido preciso adentrarse en estos discursos, a fin de identificar cuáles son los diversos enunciados que se mantienen a través del tiempo, cuáles son las superficies de emergencia de esto que se llama aprendizaje y las posibles relaciones discursivas que se presentan en la constitución del aprendizaje como centro del quehacer educativo. |
---|