Adaptación y normatizaciòn del test leer para comprender en niños de 9 a 12 años de colegios públicos del municipio de Rionegro

El presente trabajo de investigación (Adaptación del test leer para comprender en niños de 9 a 12 años del Municipio de Rionegro), retoma como tópico fundamental la comprensión de textos dentro del marco de la Neuropsicología teniendo en cuenta que es considerado como una tarea cognitiva compleja qu...

Full description

Autores:
Correa Cardona, Claudia Catalina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25086
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/25086
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::612 - Fisiología humana
Comprensión de lectura
Lectoescritura
Tests de inteligencia
Neuropsicología cognitiva
Psicología infantil
Análisis de datos
Análisis estadístico
Estadística educativa
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El presente trabajo de investigación (Adaptación del test leer para comprender en niños de 9 a 12 años del Municipio de Rionegro), retoma como tópico fundamental la comprensión de textos dentro del marco de la Neuropsicología teniendo en cuenta que es considerado como una tarea cognitiva compleja que requiere ser evaluada e intervenida de forma profunda, para lo cual se requiere de pruebas que se enfoquen en su evaluación, sin embargo, existen falencias de herramientas adaptadas al contexto, por tanto el presente trabajo surge para dar respuesta a esta necesidad.Teniendo en cuenta lo anterior, el objetivo general se basó en Adaptar el (Test Leer para Comprender (TLC), evaluación de la comprensión de textos) en niños de 9 a 12 años de edad de Colegios Públicos del Municipio de Rionegro, con una muestra de 567 estudiantes, matriculados en los grados cuarto y quinto de básica primaria y sexto y séptimo de básica secundaria. Así mismo, se empleo una metodología aplicada de tipo descriptivo. Por tanto el instrumento fundamental fue el Test Leer para Comprender, el cual fue creado en el año 2010, en Argentina por Abusamra, Ferreres, Raiter, Arossana, & Cesare, y se basa en un Modelo Multicomponencial, que incluye 11 áreas fundamentales (Esquema Básico del texto, Hechos y secuencias, Semántica Léxica, Estructura Sintáctica, Cohesión textual, Inferencias, Intuición del texto, Jerarquía del texto, Modelos Mentales, Flexibilidad Mental y Errores e incongruencias), que permite realizar el análisis global del proceso lector. Esta investigación se desarrolló de forma progresiva, las diferentes fases de adaptación tomaron como referente la Teoría Clásica del Test, entre las cuales se encuentran fundamentales revisión de la prueba por expertos en dos momentos diferentes, a partir de lo cual se generaron las diferentes modificaciones, culturales y lingüísticas, además de la recolección de datos, Por último, se realizó un análisis estadístico utilizando el programa ® versión 21, del cual se logró corroborar, consistencia interna de los ítems, discriminación y facilidad de los mismos, correlación en entre áreas que cubre el Test y por último se lograron extraer datos normativos o baremos en términos de Medias, desviaciones estándar y cuartiles por área. En general, se lograron ajustar 40 de 132 ítems, los cuales al ser aplicados y analizados partiendo de los resultados, presentaron un buen nivel de discriminación y facilidad, asi mismo, se corrobora la importancia del test, al permitir elaborar un análisis global del proceso lector en la población de estudio.