Uso de la pregunta como estrategia evaluadora del pensamiento crítico: el caso del proceso enseñanza aprendizaje del área de las químicas en el programa de Bacteriología, 2024

La presente obra es un estudio de enfoque cualitativo de tipo etnográfico - interpretativo, en la cual se utilizaron como antecendentes varios estudios realizados a nivel mundial y local, no obstante estos estudios brindan evidencias que consolidan los resultados obtenidos como verídicos, tal que el...

Full description

Autores:
Deavila Álvarez, Katty Yulieth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22686
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22686
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - bacteriología
Desarrollo del pensamiento crítico
Interacciones dialógicas en estudiantes
Estrategias didácticas
Procesos de enseñanza-aprendizaje (Bacteriología)
Pensamiento crítico
Interacciones dialógicas interrogativas (preguntas)
Categorías de preguntas
Estudiantes universitarios
Critical thinking
Interrogative dialogical interactions (questions)
Categories of questions
University students
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente obra es un estudio de enfoque cualitativo de tipo etnográfico - interpretativo, en la cual se utilizaron como antecendentes varios estudios realizados a nivel mundial y local, no obstante estos estudios brindan evidencias que consolidan los resultados obtenidos como verídicos, tal que el uso de las interacciones dialógicas con carácter interrogativo (preguntas) representa una herramienta clave en el desarrollo de cualquier encuentro formativo, a tal grado que simulan un medio de estímulo para mantener atentos y en sincronía a los estudiantes, favoreciendo la afinación del pensamiento crítico. En ese mismo orden de ideas, la ejecución del estudio se desarrollo en espacios aúlicos pertencientes al campus de la Universidad, evidenciando el arduo trabajo que desempeñan diariamente los docentes, en la impartición de su cátedra.