Relación entre el juego socioafectivo y la gestión emocional en primera infancia
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el juego y la gestión emocional durante el proceso educativo en primera infancia a través de un análisis documental donde no solo se describa el juego socio afectivo como estrategia dentro del proceso de enseñanza y aprendiza...
- Autores:
-
Gómez Mosquera, Angie Tatiana
Toquica, Claudia Milena
Rivera Pardo, Leidi Yohana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25170
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/25170
- Palabra clave:
- 370 - Educación::372 - Educación primaria
Habilidades sociales
Juego de Niños
Juego social
Gestión emocional
Primera infancia
Educación emocional
Juego socioafectivo
Habilidades sociales
Inteligencia emocional
Docentes
Práctica pedagógica
Emotional management
Early childhood
Emotional education
Socio-affective play
Social skills
Emotional intelligence
Teachers
Pedagogical practice
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el juego y la gestión emocional durante el proceso educativo en primera infancia a través de un análisis documental donde no solo se describa el juego socio afectivo como estrategia dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, sino analizar como este puede articularse en el quehacer pedagógico para la gestión emocional desde una perspectiva crítica y reflexiva con un enfoque cualitativo el cual se encarga de revisar la literatura científica en diferentes bases de datos, a través de una revisión narrativa. De este modo, como resultados no solo se amplió el contexto teórico, sino que se realizó un análisis dejando un precedente para el fortalecimiento de las prácticas educativas, donde los docentes puedan diseñar entornos educativos más dinámicos, estimulantes y efectivos, favoreciendo un aprendizaje significativo. Como conclusión, se determinó la relación entre el juego y la gestión emocional durante el proceso educativo en primera infancia. De acuerdo con el análisis de la investigación se fundamentó teóricamente el aporte del juego socio afectivo como estrategia pedagógica en el desarrollo de habilidades sociales en los infantes. Finalmente; se describe que partir del análisis documental, la influencia del juego socio afectivo en la gestión emocional de niños y niñas. |
---|