Fronteras invisibles: como espacios formativos para la construcción de interacciones sociales

Resumen El presente texto recoge lo vivido alrededor de una investigación de corte cualitativa, basada en un enfoque Teórico Metodológico de la Fenomenología, donde se permitió evidenciar a raíz de lo vivido en las fronteras invisibles una posibilidad de creación de espacios formativos, la cual perm...

Full description

Autores:
Arteaga Cañola, Jehnny Kateryne
Múnera Osorio, Juliana
Restrepo Cardona, Luz Adriana
García Rodríguez, Elda María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25152
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/25152
Palabra clave:
370 - Educación::372 - Educación primaria
Educación preescolar
Interacción social
Investigación social
Ambiente educativo
Investigación cualitativa
Fenomenología
Fronteras invisibles
Interacciones sociales
Espacios formativos
Comunidad
Sociedad
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb