Más allá del enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad en los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales para el ciclo de básica primaria en Colombia

La tesis doctoral se enmarca en el análisis del nivel de inclusión del enfoque en ciencia, tecnología y sociedad de los estándares básicos de competencias en ciencias naturales. Tiene como propósito principal realizar una fundamentación curricular para el enfoque en ciencia, tecnología, sociedad y a...

Full description

Autores:
Botero Botero, Maribel
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22550
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22550
Palabra clave:
370 - Educación
Estándares básicos
Educación científica escolar
Naturaleza de las ciencias
Enfoque en ciencia, tecnología y sociedad
Enfoque en ciencia, tecnología, sociedad y ambiente
Estándares básicos de competencias en ciencias naturales
Educación científica
Formación ciudadana
Currículo
Acciones de pensamiento y de producción concretas
Science
Technology and society approach
Technology
Society and environment approach
Basic competence standards in natural sciences
Science education
Citizenship education
Curriculum
Concrete thinking and production actions
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id SANBUENAV2_12f1f5dc1af4e0ab47446d7d2404db92
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22550
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Más allá del enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad en los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales para el ciclo de básica primaria en Colombia
title Más allá del enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad en los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales para el ciclo de básica primaria en Colombia
spellingShingle Más allá del enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad en los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales para el ciclo de básica primaria en Colombia
370 - Educación
Estándares básicos
Educación científica escolar
Naturaleza de las ciencias
Enfoque en ciencia, tecnología y sociedad
Enfoque en ciencia, tecnología, sociedad y ambiente
Estándares básicos de competencias en ciencias naturales
Educación científica
Formación ciudadana
Currículo
Acciones de pensamiento y de producción concretas
Science
Technology and society approach
Technology
Society and environment approach
Basic competence standards in natural sciences
Science education
Citizenship education
Curriculum
Concrete thinking and production actions
title_short Más allá del enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad en los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales para el ciclo de básica primaria en Colombia
title_full Más allá del enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad en los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales para el ciclo de básica primaria en Colombia
title_fullStr Más allá del enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad en los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales para el ciclo de básica primaria en Colombia
title_full_unstemmed Más allá del enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad en los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales para el ciclo de básica primaria en Colombia
title_sort Más allá del enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad en los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales para el ciclo de básica primaria en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Botero Botero, Maribel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vanegas Carvajal, Edgar Alonso
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Botero Botero, Maribel
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Estudios Interdisciplinarios Sobre Educación (ESINED) (Medellín)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
topic 370 - Educación
Estándares básicos
Educación científica escolar
Naturaleza de las ciencias
Enfoque en ciencia, tecnología y sociedad
Enfoque en ciencia, tecnología, sociedad y ambiente
Estándares básicos de competencias en ciencias naturales
Educación científica
Formación ciudadana
Currículo
Acciones de pensamiento y de producción concretas
Science
Technology and society approach
Technology
Society and environment approach
Basic competence standards in natural sciences
Science education
Citizenship education
Curriculum
Concrete thinking and production actions
dc.subject.other.none.fl_str_mv Estándares básicos
Educación científica escolar
Naturaleza de las ciencias
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Enfoque en ciencia, tecnología y sociedad
Enfoque en ciencia, tecnología, sociedad y ambiente
Estándares básicos de competencias en ciencias naturales
Educación científica
Formación ciudadana
Currículo
Acciones de pensamiento y de producción concretas
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Science
Technology and society approach
Technology
Society and environment approach
Basic competence standards in natural sciences
Science education
Citizenship education
Curriculum
Concrete thinking and production actions
description La tesis doctoral se enmarca en el análisis del nivel de inclusión del enfoque en ciencia, tecnología y sociedad de los estándares básicos de competencias en ciencias naturales. Tiene como propósito principal realizar una fundamentación curricular para el enfoque en ciencia, tecnología, sociedad y ambiente, que sirva como marco de referencia para los maestros que orientan la educación científica escolar en el ciclo de básica primaria de las instituciones educativas de Colombia, proponiendo acciones de pensamiento y de producción concretas en ciencia, tecnología, sociedad y ambiente para los estándares, en aras de promover una formación ciudadana informada y responsable para los estudiantes desde los primeros grados de escolaridad. Constituye un estudio eminentemente cualitativo, de carácter documental, definido desde el paradigma hermenéutico interpretativo gadameriano, a través del análisis de contenido de textos disciplinares y considerando la comprensión, la interpretación y la aplicación como los tres momentos fundamentales en este proceso metodológico. Las reflexiones derivadas del análisis de los resultados permiten afirmar que el enfoque en ciencia, tecnología y sociedad, tal como se plantea en los estándares, es insuficiente para responder a los desafíos en materia ambiental y de sostenibilidad que propone la sociedad actual, lo que enfatiza la necesidad de ir más allá de esta perspectiva educativa para que Colombia avance hacia una educación científica escolar, que desde la definición de nuevas acciones de pensamiento para los estándares fomente una comprensión profunda, una valoración crítica y una actuación responsable en relación con las implicaciones ético-políticas, socioculturales y ambientales de la ciencia.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-11T17:03:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-11T17:03:48Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Doctorado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TD
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Botero Botero, M. (2024). Más allá del enfoque en ciencia, tecnología y sociedad de los estándares básicos de competencias en ciencias naturales para el ciclo de básica primaria en Colombia. [Tesis de doctorado]. Universidad de San Buenaventura Medellín
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22550
identifier_str_mv Botero Botero, M. (2024). Más allá del enfoque en ciencia, tecnología y sociedad de los estándares básicos de competencias en ciencias naturales para el ciclo de básica primaria en Colombia. [Tesis de doctorado]. Universidad de San Buenaventura Medellín
url https://hdl.handle.net/10819/22550
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 208 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Doctorado en Ciencias de la Educación
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7501t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/af3cc228-7a51-4ea4-8386-57b94dc220ea/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/300bec9e-65e2-4983-82e7-a5d87ae33670/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9b2afeac-1944-4c03-929a-e5e752de234a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/950de85e-4d8f-421c-80a5-c073eb06b045/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cc17187a-998c-403b-8aeb-1314acc29522/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1df3c98e-14e4-46ed-bdde-4e4eec83bf1f/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/932b212a-a13a-4cd8-b67b-aac692f84217/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1cae9499-40f8-4aa2-9cf7-d3bc57974422/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
28164a2c1799b9cf759108630def6bf8
1dcb29c738f5d35ada9e1f29130055bd
fe5571107933c01374c8316dba587764
d6c3d8f154d58fee9e381ac33fd4b153
6c78ba45e88ef87add5189b37e3af1e3
5b3062d30a69fee44668aac2fb62bcbc
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099219887849472
spelling Vanegas Carvajal, Edgar Alonsob7649f82-ae8a-4d4a-a582-28dc80f4f5d1-1Botero Botero, Maribel652c161b-b3f4-427a-9334-70517161b5de-1Grupo de Investigación Estudios Interdisciplinarios Sobre Educación (ESINED) (Medellín)2024-10-11T17:03:48Z2024-10-11T17:03:48Z2024La tesis doctoral se enmarca en el análisis del nivel de inclusión del enfoque en ciencia, tecnología y sociedad de los estándares básicos de competencias en ciencias naturales. Tiene como propósito principal realizar una fundamentación curricular para el enfoque en ciencia, tecnología, sociedad y ambiente, que sirva como marco de referencia para los maestros que orientan la educación científica escolar en el ciclo de básica primaria de las instituciones educativas de Colombia, proponiendo acciones de pensamiento y de producción concretas en ciencia, tecnología, sociedad y ambiente para los estándares, en aras de promover una formación ciudadana informada y responsable para los estudiantes desde los primeros grados de escolaridad. Constituye un estudio eminentemente cualitativo, de carácter documental, definido desde el paradigma hermenéutico interpretativo gadameriano, a través del análisis de contenido de textos disciplinares y considerando la comprensión, la interpretación y la aplicación como los tres momentos fundamentales en este proceso metodológico. Las reflexiones derivadas del análisis de los resultados permiten afirmar que el enfoque en ciencia, tecnología y sociedad, tal como se plantea en los estándares, es insuficiente para responder a los desafíos en materia ambiental y de sostenibilidad que propone la sociedad actual, lo que enfatiza la necesidad de ir más allá de esta perspectiva educativa para que Colombia avance hacia una educación científica escolar, que desde la definición de nuevas acciones de pensamiento para los estándares fomente una comprensión profunda, una valoración crítica y una actuación responsable en relación con las implicaciones ético-políticas, socioculturales y ambientales de la ciencia.The doctoral thesis is framed within the analysis of the level of inclusion of the Science, Technology and Society approach in the Basic Competence Standards in Natural Sciences. Its main purpose is to provide a curricular foundation for the Science, Technology, Society and Environment approach, which serves as a frame of reference for teachers who guide school science education in the basic primary cycle of educational institutions in Colombia, proposing Concrete Actions of Thought and Production in Science, Technology, Society and Environment for the standards, in order to promote an informed and responsible citizenship education in students from the first grades of schooling. It is an eminently qualitative study, of a documentary nature, defined from the Gadamerian interpretative hermeneutic paradigm, through content analysis of disciplinary texts and considering understanding, interpreting and applying as the three fundamental moments in this methodological process. The reflections derived from the analysis of the results allow us to affirm that the Science, Technology and Society approach as set out in the standards is insufficient to respond to the environmental and sustainability challenges of today's society, which emphasizes the need to go beyond this educational perspective and move forward in Colombia towards a school science education that, from the definition of new ways of thinking for the standards, fosters a deep understanding, critical assessment and responsible action about the ethical-political, socio-cultural and environmental implications of science.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónSedes::Medellín::Línea de investigación gestión educativa-currículo (Medellín)208 páginasapplication/pdfBotero Botero, M. (2024). Más allá del enfoque en ciencia, tecnología y sociedad de los estándares básicos de competencias en ciencias naturales para el ciclo de básica primaria en Colombia. [Tesis de doctorado]. Universidad de San Buenaventura Medellínhttps://hdl.handle.net/10819/22550spaMedellínFacultad de EducaciónMedellínDoctorado en Ciencias de la Educacióninfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7501t370 - EducaciónEstándares básicosEducación científica escolarNaturaleza de las cienciasEnfoque en ciencia, tecnología y sociedadEnfoque en ciencia, tecnología, sociedad y ambienteEstándares básicos de competencias en ciencias naturalesEducación científicaFormación ciudadanaCurrículoAcciones de pensamiento y de producción concretasScienceTechnology and society approachTechnologySociety and environment approachBasic competence standards in natural sciencesScience educationCitizenship educationCurriculumConcrete thinking and production actionsMás allá del enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad en los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales para el ciclo de básica primaria en ColombiaTrabajo de grado - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Textinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TDinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y académicaPublicationCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/af3cc228-7a51-4ea4-8386-57b94dc220ea/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD56ORIGINALEnfoque_Ciencia_Tecnología_Botero_20242.pdfEnfoque_Ciencia_Tecnología_Botero_20242.pdfapplication/pdf3793350https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/300bec9e-65e2-4983-82e7-a5d87ae33670/download28164a2c1799b9cf759108630def6bf8MD54Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol-.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol-.pdfapplication/pdf219588https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9b2afeac-1944-4c03-929a-e5e752de234a/download1dcb29c738f5d35ada9e1f29130055bdMD55TEXTEnfoque_Ciencia_Tecnología_Botero_20242.pdf.txtEnfoque_Ciencia_Tecnología_Botero_20242.pdf.txtExtracted texttext/plain101830https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/950de85e-4d8f-421c-80a5-c073eb06b045/downloadfe5571107933c01374c8316dba587764MD57Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol-.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol-.pdf.txtExtracted texttext/plain7067https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cc17187a-998c-403b-8aeb-1314acc29522/downloadd6c3d8f154d58fee9e381ac33fd4b153MD59THUMBNAILEnfoque_Ciencia_Tecnología_Botero_20242.pdf.jpgEnfoque_Ciencia_Tecnología_Botero_20242.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6820https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1df3c98e-14e4-46ed-bdde-4e4eec83bf1f/download6c78ba45e88ef87add5189b37e3af1e3MD58Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol-.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16584https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/932b212a-a13a-4cd8-b67b-aac692f84217/download5b3062d30a69fee44668aac2fb62bcbcMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1cae9499-40f8-4aa2-9cf7-d3bc57974422/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD5310819/22550oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/225502024-10-12 04:31:58.038http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K