Estudio comparativo de los programas de iniciación musical y de las estrategias pedagógicas que implementan para las elecciones del instrumento énfasis, en algunas escuelas y academias de música presentes en Medellín y el municipio de Caldas-Antioquia

In the present exercise of qualitative research of comparative type, from a documentary and hermeneutic focus, it will be compared the way the Red de Escuelas de Música de Medellín, HRT, Colegio de Música de Medellín and the Colegio Alberto Correa Cadavid guide and articulate the different programs...

Full description

Autores:
Romero Cabrales, Jesús David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5931
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/5931
Palabra clave:
Iniciación musical
Iniciación instrumental
Elección del instrumento musical
Pedagogía musical
Didáctica de la música
Musical Initiation
Instrumental initiation
Choise of the musical instrument
Musical pedagogy
Didactic of music
Relación escuela - comunidad
Música
Educación musical
Pedagogía
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_10865b06090cffc08a374e86a79b2eaf
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5931
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio comparativo de los programas de iniciación musical y de las estrategias pedagógicas que implementan para las elecciones del instrumento énfasis, en algunas escuelas y academias de música presentes en Medellín y el municipio de Caldas-Antioquia
title Estudio comparativo de los programas de iniciación musical y de las estrategias pedagógicas que implementan para las elecciones del instrumento énfasis, en algunas escuelas y academias de música presentes en Medellín y el municipio de Caldas-Antioquia
spellingShingle Estudio comparativo de los programas de iniciación musical y de las estrategias pedagógicas que implementan para las elecciones del instrumento énfasis, en algunas escuelas y academias de música presentes en Medellín y el municipio de Caldas-Antioquia
Iniciación musical
Iniciación instrumental
Elección del instrumento musical
Pedagogía musical
Didáctica de la música
Musical Initiation
Instrumental initiation
Choise of the musical instrument
Musical pedagogy
Didactic of music
Relación escuela - comunidad
Música
Educación musical
Pedagogía
title_short Estudio comparativo de los programas de iniciación musical y de las estrategias pedagógicas que implementan para las elecciones del instrumento énfasis, en algunas escuelas y academias de música presentes en Medellín y el municipio de Caldas-Antioquia
title_full Estudio comparativo de los programas de iniciación musical y de las estrategias pedagógicas que implementan para las elecciones del instrumento énfasis, en algunas escuelas y academias de música presentes en Medellín y el municipio de Caldas-Antioquia
title_fullStr Estudio comparativo de los programas de iniciación musical y de las estrategias pedagógicas que implementan para las elecciones del instrumento énfasis, en algunas escuelas y academias de música presentes en Medellín y el municipio de Caldas-Antioquia
title_full_unstemmed Estudio comparativo de los programas de iniciación musical y de las estrategias pedagógicas que implementan para las elecciones del instrumento énfasis, en algunas escuelas y academias de música presentes en Medellín y el municipio de Caldas-Antioquia
title_sort Estudio comparativo de los programas de iniciación musical y de las estrategias pedagógicas que implementan para las elecciones del instrumento énfasis, en algunas escuelas y academias de música presentes en Medellín y el municipio de Caldas-Antioquia
dc.creator.fl_str_mv Romero Cabrales, Jesús David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pérez Avendaño, Gloria Estela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Romero Cabrales, Jesús David
dc.subject.spa.fl_str_mv Iniciación musical
Iniciación instrumental
Elección del instrumento musical
Pedagogía musical
Didáctica de la música
Musical Initiation
Instrumental initiation
Choise of the musical instrument
Musical pedagogy
Didactic of music
topic Iniciación musical
Iniciación instrumental
Elección del instrumento musical
Pedagogía musical
Didáctica de la música
Musical Initiation
Instrumental initiation
Choise of the musical instrument
Musical pedagogy
Didactic of music
Relación escuela - comunidad
Música
Educación musical
Pedagogía
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Relación escuela - comunidad
Música
Educación musical
Pedagogía
description In the present exercise of qualitative research of comparative type, from a documentary and hermeneutic focus, it will be compared the way the Red de Escuelas de Música de Medellín, HRT, Colegio de Música de Medellín and the Colegio Alberto Correa Cadavid guide and articulate the different programs that offer musical initiation (Including within this, the process of instrumental initiation) considering in this comparison, the pedagogical strategies implemented for the first approach of the students to the instruments, which should facilitate the selection of the main instrument or emphasis. It is based on the idea that in the stages of musical and instrumental initiation, it is important to favor the instrumental knowledge that allows the child, young or adult to incline towards an instrument or find the one that in a certain way favors him/her the most, to apply later the knowledge acquired during the musical initiation or sensitization, in the interpretation of the stated instrument. In order to carry out the comparative exercise of the different programs, it is begun with the documentation delivered by the schools, in which it is recognized the offer of programs, the attended ages, the way students' interests are taken into account and the strategies to develop the sensory-auditory, perceptual motor, grammar and conceptual, instrumental, vocal, and socio-affective aspects. To obtain a greater understanding of the processes of musical and instrumental initiation, teachers or executives who have clarity and mastery of the training processes of the referring institutions will be interviewed
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-16T15:07:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-16T15:07:55Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2018-06-16
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Romero, J.D. (2018). Estudio comparativo de los programas de iniciación musical y de las estrategias pedagógicas que implementan para las elecciones del instrumento énfasis, en algunas escuelas y academias de música presentes en Medellín y el municipio de Caldas-Antioquia. (Trabajo de grado Especialización en Docencia Universitaria). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/5931
identifier_str_mv Romero, J.D. (2018). Estudio comparativo de los programas de iniciación musical y de las estrategias pedagógicas que implementan para las elecciones del instrumento énfasis, en algunas escuelas y academias de música presentes en Medellín y el municipio de Caldas-Antioquia. (Trabajo de grado Especialización en Docencia Universitaria). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín
url http://hdl.handle.net/10819/5931
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 60 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Educación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Docencia Universitaria
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Arráez, J. D. (2013). Los principales metodos activos de educación musical en primaria Artseduca(5), 6-21.
Rodriguez, M. P. (2011). Reflexiones sobre música y neurociencia. Medicina y humanidades, III(3), 42-51.
MELC S.A. (2017). Academia Magister. Recuperado el 20 de Septiembre de 2017, de https://goo.gl/LqjCHb
Cano, C. A. (2015). Como Iniciar Una Banda Infantil. Bogotá: Ministerio de Cultura [MINCULTURA].
Ministerio de Educación Nacional. (2010). Orientaciones Pedagogicas para la Educación Artistica en Básica y Media. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional [MINEDUCACIÓN].
Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley 115 de 1994: Por la cual se expide la ley general de educación. Bogotá: Ministerio de Educación
Espinal, J. M. (2014). La vida de la maestra Marta Agudelo Villa y su papel en la gestión cultural de la música en Medellín entre 1972 y 2009 (Tesis de Maestría). Universidad de Antioquia, Facultad de Artes, Medellín.
Gainza, V. (2003). La educación musical entre dos siglos: del modelo metodologico a los nuevos paradigmas. Revista Musical Chilena(201), 74-81.
Ministerio de Educación Nacional. (1997). Lineamientos curriculares de Educación Artistica. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional MINEDUCACIÓN]
Ministerio de Educación Nacional. (1996). Indicadores de logros curriculares. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional [MINEDUCACIÓN].
Ministerio de Cultura. (2015). Lineamientos de Iniciación Musical. Bogotá: Ministerio de Cultura [MINCULTURA].
Menninghaus, W. (2013). Música y retórica en la teoría de Darwin. Literatura: teoría, historia, crítica,, 15(1). Recuperado el 28 de 10 de 2017, de Revista Universidad Nacional de Colombia: https://goo.gl/DqPTer
Sanchez, L., & De los Angeles, S. (2012). Estudio de las inteligencias múltiples en el TDAH: propuesta de intervención (Tesis de Maestría). Badajoz: Universidad Internacional de la Rioja.
Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia. (2014). Plan Departamental de Música 2014 - 2020. Medellín: Instituto de Cultura y patrimonio de Antioquia [CULTURANTIOQUIA].
Cuaderno de Cultura Cientifica. (3 de Octubre de 2014). La música de las esferas. Obtenido de https://goo.gl/7HjbE3
Educamus. (2012). Metodo Chevais. Obtenido de https://goo.gl/394CQr
Fundación Universidad de Antioquia. (s.f.). Proyecto Red de Escuelas de Música. Obtenido de https://goo.gl/yqWo7T
Casas, M. v. (2001). ¿Por qué los niños deben aprender música? Colombia Médica, 32(4), 197-204.
Peñaloza, J. (16 de junio de 2013). Filosofía de la Música. Obtenido de https://goo.gl/EZQXeR
Gomez, M. D. (1998). Materiales para la enseñanza de la música en la educación general. Revista de Psicodidactica(5), 83-94.
Body Music Body Percurssion. (s.f.). ¿Que es el metodo BAPNE? Obtenido de https://goo.gl/U8EBqT
Carl-ORFF-Stiftung. (s.f.). Carl Orff Schulwerk - Educación elemental en música y danza. Obtenido de https://goo.gl/A2WDTa
Beauvillard, L. (2006). Un instrumento para cada niño. (D. Castro, Trad.) Robinbook, Ediciones.
Merchan Penoth, C. D., & Granobles Quintero, Y. (2016). Avances de las Políticas Culturales Colombianas sobre la Iniciación Musical para Niños y Niñas (Tesis de Especialización). Corporación universitaria Adventista, Facultad de Educación, Medellín.
Wilfried, G., & Frances, H. R. (enero de 2007). Neurociences in Music Pedagogy. New York: Nova Science Publishers.
Willems, E. (1992). Nuevas Ideas Filosóficas Sobre la Música y sus Aplicaciones Practicas. Folios, 0(3), 103-110.
Oerter, R. (2003). Biological and Psychological Correlates of Exceptional Performance in Development. Annals of the New York Academy of Sciences.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4641t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b4bf60df-7c9e-48b3-8542-ab47a9f80570/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b27939cb-87e6-4846-b1e8-f3704e5f1b94/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/23106cf4-029a-45c4-8af4-dd99c2abb81c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/271a758c-4278-4c92-9704-d8a5c1c7deda/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a8d41d425d54e88b0559b3121b62728c
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
f43405cbe528dc867ec18aca003ef3ab
3846f23d0767d860eb01b1ebe266beef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099217328275456
spelling Comunidad Científica y AcadémicaPérez Avendaño, Gloria Estela92f3413f-2dc7-4689-9637-a4a964cf6750-1Romero Cabrales, Jesús Davida61e8c55-b89c-4581-b76e-680f7253240a-12018-06-16T15:07:55Z2018-06-16T15:07:55Z20182018-06-16In the present exercise of qualitative research of comparative type, from a documentary and hermeneutic focus, it will be compared the way the Red de Escuelas de Música de Medellín, HRT, Colegio de Música de Medellín and the Colegio Alberto Correa Cadavid guide and articulate the different programs that offer musical initiation (Including within this, the process of instrumental initiation) considering in this comparison, the pedagogical strategies implemented for the first approach of the students to the instruments, which should facilitate the selection of the main instrument or emphasis. It is based on the idea that in the stages of musical and instrumental initiation, it is important to favor the instrumental knowledge that allows the child, young or adult to incline towards an instrument or find the one that in a certain way favors him/her the most, to apply later the knowledge acquired during the musical initiation or sensitization, in the interpretation of the stated instrument. In order to carry out the comparative exercise of the different programs, it is begun with the documentation delivered by the schools, in which it is recognized the offer of programs, the attended ages, the way students' interests are taken into account and the strategies to develop the sensory-auditory, perceptual motor, grammar and conceptual, instrumental, vocal, and socio-affective aspects. To obtain a greater understanding of the processes of musical and instrumental initiation, teachers or executives who have clarity and mastery of the training processes of the referring institutions will be interviewedEn el presente ejercicio de investigación cualitativo de tipo comparativo, desde un enfoque documental y hermenéutico, se comparará la manera como la Red de escuelas de Música de Medellín, HRT Institución Educativa Musical, el Colegio de música de Medellín y la escuela Alberto Correa Cadavid, orientan y articulan los distintos programas que ofrecen de iniciación musical (incluyendo dentro de esta el proceso de iniciación instrumental); considerando dentro de esta comparación, las estrategias pedagógicas implementadas para el primer acercamiento de los estudiantes a los instrumentos, que deben facilitar la selección del instrumento principal o énfasis. Se parte de la idea, de que en las etapas de iniciación musical e instrumental es importante favorecer el conocimiento instrumental que le permita al niño, joven o adulto; inclinarse hacia un instrumento, o encontrar el que de cierta manera, le favorezca más. Para posteriormente aplicar los conocimientos adquiridos durante la iniciación o sensibilización musical, en la interpretación de dicho instrumento. Para realizar el ejercicio comparativo de los diferentes programas, se parte de la documentación entregada por las escuelas; en la que se reconoce la oferta de programas, las edades atendidas, la forma como se tienen en cuenta los intereses de los estudiantes y las estrategias para desarrollar los aspectos sensorial-auditivo, perceptivo motriz, gramatical y conceptual, instrumental, vocal, y socioafectivo. Con el fin de tener una mayor comprensión de los procesos de iniciación musical e instrumental, se entrevistará a docentes o directivos que tienen claridad y dominio de los procesos formativos de las instituciones referentespdf60 páginasRecurso en lineaapplication/pdfRomero, J.D. (2018). Estudio comparativo de los programas de iniciación musical y de las estrategias pedagógicas que implementan para las elecciones del instrumento énfasis, en algunas escuelas y academias de música presentes en Medellín y el municipio de Caldas-Antioquia. (Trabajo de grado Especialización en Docencia Universitaria). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellínhttp://hdl.handle.net/10819/5931spaEducación, Ciencias Humanas y SocialesEspecialización en Docencia UniversitariaMedellínMinisterio de Cultura. (2011). Ministerio de cultura. Iniciación musical en practicas colectivas. Bogotá: Ministerio de Cultura [MINCULTURA].Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arráez, J. D. (2013). Los principales metodos activos de educación musical en primaria Artseduca(5), 6-21.Rodriguez, M. P. (2011). Reflexiones sobre música y neurociencia. Medicina y humanidades, III(3), 42-51.MELC S.A. (2017). Academia Magister. Recuperado el 20 de Septiembre de 2017, de https://goo.gl/LqjCHbCano, C. A. (2015). Como Iniciar Una Banda Infantil. Bogotá: Ministerio de Cultura [MINCULTURA].Ministerio de Educación Nacional. (2010). Orientaciones Pedagogicas para la Educación Artistica en Básica y Media. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional [MINEDUCACIÓN].Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley 115 de 1994: Por la cual se expide la ley general de educación. Bogotá: Ministerio de EducaciónEspinal, J. M. (2014). La vida de la maestra Marta Agudelo Villa y su papel en la gestión cultural de la música en Medellín entre 1972 y 2009 (Tesis de Maestría). Universidad de Antioquia, Facultad de Artes, Medellín.Gainza, V. (2003). La educación musical entre dos siglos: del modelo metodologico a los nuevos paradigmas. Revista Musical Chilena(201), 74-81.Ministerio de Educación Nacional. (1997). Lineamientos curriculares de Educación Artistica. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional MINEDUCACIÓN]Ministerio de Educación Nacional. (1996). Indicadores de logros curriculares. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional [MINEDUCACIÓN].Ministerio de Cultura. (2015). Lineamientos de Iniciación Musical. Bogotá: Ministerio de Cultura [MINCULTURA].Menninghaus, W. (2013). Música y retórica en la teoría de Darwin. Literatura: teoría, historia, crítica,, 15(1). Recuperado el 28 de 10 de 2017, de Revista Universidad Nacional de Colombia: https://goo.gl/DqPTerSanchez, L., & De los Angeles, S. (2012). Estudio de las inteligencias múltiples en el TDAH: propuesta de intervención (Tesis de Maestría). Badajoz: Universidad Internacional de la Rioja.Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia. (2014). Plan Departamental de Música 2014 - 2020. Medellín: Instituto de Cultura y patrimonio de Antioquia [CULTURANTIOQUIA].Cuaderno de Cultura Cientifica. (3 de Octubre de 2014). La música de las esferas. Obtenido de https://goo.gl/7HjbE3Educamus. (2012). Metodo Chevais. Obtenido de https://goo.gl/394CQrFundación Universidad de Antioquia. (s.f.). Proyecto Red de Escuelas de Música. Obtenido de https://goo.gl/yqWo7TCasas, M. v. (2001). ¿Por qué los niños deben aprender música? Colombia Médica, 32(4), 197-204.Peñaloza, J. (16 de junio de 2013). Filosofía de la Música. Obtenido de https://goo.gl/EZQXeRGomez, M. D. (1998). Materiales para la enseñanza de la música en la educación general. Revista de Psicodidactica(5), 83-94.Body Music Body Percurssion. (s.f.). ¿Que es el metodo BAPNE? Obtenido de https://goo.gl/U8EBqTCarl-ORFF-Stiftung. (s.f.). Carl Orff Schulwerk - Educación elemental en música y danza. Obtenido de https://goo.gl/A2WDTaBeauvillard, L. (2006). Un instrumento para cada niño. (D. Castro, Trad.) Robinbook, Ediciones.Merchan Penoth, C. D., & Granobles Quintero, Y. (2016). Avances de las Políticas Culturales Colombianas sobre la Iniciación Musical para Niños y Niñas (Tesis de Especialización). Corporación universitaria Adventista, Facultad de Educación, Medellín.Wilfried, G., & Frances, H. R. (enero de 2007). Neurociences in Music Pedagogy. New York: Nova Science Publishers.Willems, E. (1992). Nuevas Ideas Filosóficas Sobre la Música y sus Aplicaciones Practicas. Folios, 0(3), 103-110.Oerter, R. (2003). Biological and Psychological Correlates of Exceptional Performance in Development. Annals of the New York Academy of Sciences.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4641tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraIniciación musicalIniciación instrumentalElección del instrumento musicalPedagogía musicalDidáctica de la músicaMusical InitiationInstrumental initiationChoise of the musical instrumentMusical pedagogyDidactic of musicRelación escuela - comunidadMúsicaEducación musicalPedagogíaEspecialista en Docencia UniversitariaEstudio comparativo de los programas de iniciación musical y de las estrategias pedagógicas que implementan para las elecciones del instrumento énfasis, en algunas escuelas y academias de música presentes en Medellín y el municipio de Caldas-AntioquiaTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALEstudio_Comparativo_Programas_Romero_2018.pdfEstudio_Comparativo_Programas_Romero_2018.pdfapplication/pdf1306604https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b4bf60df-7c9e-48b3-8542-ab47a9f80570/downloada8d41d425d54e88b0559b3121b62728cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b27939cb-87e6-4846-b1e8-f3704e5f1b94/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTEstudio_Comparativo_Programas_Romero_2018.pdf.txtEstudio_Comparativo_Programas_Romero_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain103862https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/23106cf4-029a-45c4-8af4-dd99c2abb81c/downloadf43405cbe528dc867ec18aca003ef3abMD53THUMBNAILEstudio_Comparativo_Programas_Romero_2018.pdf.jpgEstudio_Comparativo_Programas_Romero_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7702https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/271a758c-4278-4c92-9704-d8a5c1c7deda/download3846f23d0767d860eb01b1ebe266beefMD5410819/5931oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/59312023-02-23 12:18:24.308http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==