Experiencia interactiva de realidad aumentada aplicada a un comic existente de Pokémon

Hoy en día, en mayor parte del mundo, la tecnología de la realidad aumentada es considerada popularmente como innovadora, implementando en varias áreas desde la educación al ocio, e incluso en la comercialización, por ejemplo, los casos de IKEA quienes la usaron para su catálogo, o Museos en España...

Full description

Autores:
Correa Areiza, David Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13375
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13375
Palabra clave:
000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::005 - Programación, programas, datos de computación
Tecnología
Experiencia
Tecnología
Realidad aumentada
Pokemon
Mercado
Inmersión
Narrativa
Augmented reality
Pokemon
Market
Immersion
Narrative
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Hoy en día, en mayor parte del mundo, la tecnología de la realidad aumentada es considerada popularmente como innovadora, implementando en varias áreas desde la educación al ocio, e incluso en la comercialización, por ejemplo, los casos de IKEA quienes la usaron para su catálogo, o Museos en España con el fin de brindar una mejor experiencia; por ello, en el presente trabajo de grado: Experiencia interactiva de realidad aumentada aplicada a un comic existente de pokemon, se presentará la realización de un manga, a través de la realidad aumentada: Pokémon, el cual narra las aventuras de un joven en su búsqueda de diversos pokemones, así pues, con el fin de dar un mayor impacto a la lectura e inmersión del mismo, esto, a través de técnicas de ilustración digital, modelado 3D de pokemones, rigging, animación y programación de realidad aumentada; teniendo como referente al exponente de España, donde se han realizados proyectos para fomentar la lectura en las primarias, con cuentos que funcionan con la tecnología de RA