La influencia del marketing digital y el crecimiento en ventas de las medianas empresas de la industria de la moda de pereira

Este trabajo de grado se enfoca en entender cómo el marketing digital está influyendo en el crecimiento de las ventas de las pymes del sector moda en Pereira. La pregunta central que guía esta investigación es: ¿de qué manera impacta el marketing digital en el aumento de las ventas de estas empresas...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16790
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16790
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Marketing digital
Ventas
fashion industry
digital marketing
sales
fashion industry
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_6273cf2a151f6b154dfe47220c05ca19
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16790
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv La influencia del marketing digital y el crecimiento en ventas de las medianas empresas de la industria de la moda de pereira
title La influencia del marketing digital y el crecimiento en ventas de las medianas empresas de la industria de la moda de pereira
spellingShingle La influencia del marketing digital y el crecimiento en ventas de las medianas empresas de la industria de la moda de pereira
5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Marketing digital
Ventas
fashion industry
digital marketing
sales
fashion industry
title_short La influencia del marketing digital y el crecimiento en ventas de las medianas empresas de la industria de la moda de pereira
title_full La influencia del marketing digital y el crecimiento en ventas de las medianas empresas de la industria de la moda de pereira
title_fullStr La influencia del marketing digital y el crecimiento en ventas de las medianas empresas de la industria de la moda de pereira
title_full_unstemmed La influencia del marketing digital y el crecimiento en ventas de las medianas empresas de la industria de la moda de pereira
title_sort La influencia del marketing digital y el crecimiento en ventas de las medianas empresas de la industria de la moda de pereira
dc.contributor.none.fl_str_mv Caballero Andrade, Luis Enrique
Universidad Católica de Pereira
Montaño, Juan Carlos
Villada Alzate, José David
Caballero Andrade, Luis Enrique
Caballero Andrade, Luis Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv 5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Marketing digital
Ventas
fashion industry
digital marketing
sales
fashion industry
topic 5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Marketing digital
Ventas
fashion industry
digital marketing
sales
fashion industry
description Este trabajo de grado se enfoca en entender cómo el marketing digital está influyendo en el crecimiento de las ventas de las pymes del sector moda en Pereira. La pregunta central que guía esta investigación es: ¿de qué manera impacta el marketing digital en el aumento de las ventas de estas empresas? Para responderla, se utilizó una metodología cuantitativa. Se aplicó una encuesta a 116 pymes, usando Google Forms para recolectar datos cuantitativos. Los hallazgos muestran que muchas de estas empresas ya están apostando con fuerza por el marketing digital. El 88.1% ha implementado estrategias de contenido y el 84% trabaja con técnicas de SEO. Las plataformas más efectivas han resultado ser Instagram y WhatsApp, no solo por su alcance, sino también por la cercanía que permiten con los clientes. Además, más del 80% de las empresas afirmaron que sus ventas han aumentado gracias a estas acciones digitales, y un 58% de esos casos reportaron mejoras significativas, con crecimientos de entre un 20% y un 30%. A modo de conclusión se infiere que, el marketing digital se ha convertido en una herramienta clave para el crecimiento comercial de las pymes de moda en Pereira. No solo mejora la visibilidad y el contacto con los consumidores, sino que también permite tomar decisiones más acertadas al basarse en datos concretos.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-08T22:27:31Z
2025-09-08T22:27:31Z
2025
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cepeda Cuéllar, S. (2025). La influencia del marketing digital y el crecimiento en ventas de las medianas empresas de la industria de la moda de pereira. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16790
https://hdl.handle.net/10785/16790
Universidad Católica de Pereira
https://repositorio.ucp.edu.co/home
identifier_str_mv Cepeda Cuéllar, S. (2025). La influencia del marketing digital y el crecimiento en ventas de las medianas empresas de la industria de la moda de pereira. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16790
Universidad Católica de Pereira
url https://hdl.handle.net/10785/16790
https://repositorio.ucp.edu.co/home
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Aguinda N., G. G.; Pereira L., B. S.; Crespo, E. O.; Diéguez Santana, K. (2020). las producciones más limpias en el sector textil manufacturero. un caso de estudio en tena, napo, ecuador. Revista Científica Multidisciplinaria, 6. http://45.238.216.13/ojs/index.php/mikarimin/article/view/1183.
Alcaldia de Pererira. (2022). Ubicación geográfica de Pereira. Recuperado de https://www.pereira.gov.co/portaldeninos/publicaciones/5169/ubicacion-geografica-de- pereira/
Banco Interamericano de Desarrollo. (2020). El avance digital en América Latina y el Caribe: Perspectivas y desafíos del marketing digital. BID.
Borja (2022), La influencia del marketing digital y el crecimiento en ventas de organizaciones de comercio y servicios en Colombia . Recuperado de. https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/10934/BolivarYanira202 1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Cámara de Comercio de Pereira. (2022). Informe anual sobre la industria de la moda en Pereira.
Camara de comercio de Pereira (Enero de 2025), Estudio económico vigencia 2024. Recuperado de. https://s3.pagegear.co/3/contents/2025/ley_de_transparencia/informes_socioeconomicos/c cp_estudiosupersociedades_2025.pdf
Castro, A., & Fernández, B. (2021). E-commerce adoption by small fashion brands in Colombia: A qualitative study. Revista Colombiana de Comercio Electrónico, 3(2), 88-107.
Chiesa, C., Villanueva, J., Osuna, I., Salazar, R., y Tordera, J. (2010). ¿Qué está cambiando en la gestión comercial? En: 1a Encuesta sobre la gestión de las redes comerciales en España. España
. Congreso de Colombia. (2006). Ley 1014 de 2006. Por la cual se fomenta la cultura del emprendimiento. Diario Oficial No. 46.164 de 26 de enero de 2006. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1014_2006.html
Congreso de Colombia. (2011). Ley 1480 de 2011. Estatuto del Consumidor. Diario Oficial No. 48.203 de 12 de octubre de 2011. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1480_2011.html
Congreso de Colombia. (2012). Ley 1581 de 2012. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Diario Oficial No. 48.587 de 17 de octubre de 2012. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.html
Congreso de Colombia. (2016). Ley 1780 de 2016. Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 1014 de 2006 de fomento a la cultura del emprendimiento, se crea el Registro Único de Emprendedores y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 49.828 de 2 de mayo de 2016. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1780_2016.html
El comercio electrónico obtuvo ventas por $41,9 billones durante el primer semestre. (2024, septiembre 23). Diario La República. https://www.larepublica.co/empresas/comercio- electronico-primer-semestre-2024-3958274
Copaja, Y., y Alberto, C. (2018). El impacto del diseño gráfico en la publicidad digital a través de la campaña Frases con sabor, de Inca Kola Lima-2017. (Tesis de maestría, Universidad 57 San Martín de Porres, Lima, Perú). Recuperado de http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/handle/usmp/3650/yaya_cca.p df;jsessionid=90B3E264F1190BE17CA334B0FDE05093?sequence=3
Creswell, John W. (2003). Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches (2nd ed.). Thousand Oaks, CA: Sage Publications.
Drucker, P. F. (1985). Innovation and entrepreneurship. Harper & Row.
Estadística básica: Media, mediana y moda. (s/f). Gcfglobal.org. Recuperado el 30 de septiembre de 2024, de https://edu.gcfglobal.org/es/estadistica-basica/media- mediana-y-moda/1/
Fernández, A., & Gómez, M. (2019). Estrategias de marketing digital en pequeñas y medianas empresas: Un estudio comparativo. Editorial Universitaria.
García Bermúdez, A. A., & Garcia Callirgos, I. M. (2022). Desarrollo de un sistema multiplataforma utilizando realidad aumentada basado en e-commerce para la gestión de ventas de prendas textiles. Universidad César Vallejo.
Kim, Y., & Park, J. (2021). Efficacy of content marketing in social media for luxury fashion brands. Luxury Fashion Brand Management Review, 5(1), 34-51.
Londoño, R., Londoño, L. M. O., Pareja, Y. P., Acosta, M. A., Giraldo, C. A. B., & Camila, M. (n.d.). Factores perceptuales del uso del marketing digital en pequeñas y medianas empresas. Redalyc.org. Retrieved April 27, 2024, from https://www.redalyc.org/journal/4096/409674549003/409674549003.pdf
López, S., & Rodríguez, P. (2021). "Innovación y tendencias en el marketing digital de la industria de la moda". Journal of Fashion Marketing, 9(4), 445-463.
Maioli, E. (2016). Moda, cuerpo e industria. Una revisión sobre la industria de la moda, el uso generalizado de TICs y la Tercera Revolución Industrial Informacional. Cuadernos Del Centro de Estudios En Diseño y Comunicación, 57, 10–20. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-35232016000200007.
Mantilla, R. (2024, junio 20). eCommerce Colombia: la guía más completa del mercado [2024]. Envíame. https://enviame.io/ecommerce-colombia/
Martínez, P., & López, D. (2019). Consumer perceptions of digital marketing campaigns in the Colombian fashion industry. Colombian Journal of Marketing, 20(2), 112-130.
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2021). Informe de gestión sectorial 2021. MinTIC.
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2021). Informe de desarrollo digital 2021: Comercio electrónico y la transformación digital de las pymes en Colombia. MinTIC.
Nguyen, H., & Tran, T. (2020). The impact of influencers on online purchase intent in the fashion industry. International Journal of Electronic Commerce Studies, 11(2), 157-174.
Ortega, C. (2018, abril 28). ¿Qué es el muestreo por conveniencia? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-por-conveniencia/
Parejo, I. Á. B., L. D. N., & W. A. N. de la transformación digital de las en y Presidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto 1074 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo. Diario Oficial No. 49.523 de 26 de mayo de 2015. Recuperado de Nuñez, (2021). Análisis empresas Nuñez, Colombia: dinámicas globales desafíos http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/normatividad/Decretos/Decreto_1074_d e_2015.pdf
Sampieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill México.
(S/f). Academia.edu. Recuperado el 9 de septiembre de 2024, de https://www.academia.edu/5382594/Research_in_Education_Tenth_Edition_
(S/f). Unir.net. Recuperado el 14 de septiembre de 2024, de https://www.unir.net/marketing-comunicacion/revista/marketing-digital-moda/
Silva, E., & Martins, C. (2020). "Impacto del marketing digital en el crecimiento de ventas de las pymes: Un análisis empírico". Revista de Negocios y Tecnología, 15(2), 234-250.
Smith, J., & Lee, A. (2019). Digital marketing strategies in the fashion industry: A comparative study. Journal of Fashion Marketing and Management, 23(3), 450-468.
Statista. (2021). Global Digital Advertising Spending Forecast 2021-2024. Statista.
Vista de Diseño de investigación de corte transversal. (s/f). Edu.co. Recuperado el 9 de septiembre de 2024, de https://revistas.unisanitas.edu.co/index.php/rms/article/view/368/289
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/closedAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.none.fl_str_mv 63
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Pereira
Administración de Empresas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Pereira
Administración de Empresas
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494713793544192
spelling La influencia del marketing digital y el crecimiento en ventas de las medianas empresas de la industria de la moda de pereira5. Ciencias Sociales::5B. Economía y NegociosMarketing digitalVentasfashion industrydigital marketingsalesfashion industryEste trabajo de grado se enfoca en entender cómo el marketing digital está influyendo en el crecimiento de las ventas de las pymes del sector moda en Pereira. La pregunta central que guía esta investigación es: ¿de qué manera impacta el marketing digital en el aumento de las ventas de estas empresas? Para responderla, se utilizó una metodología cuantitativa. Se aplicó una encuesta a 116 pymes, usando Google Forms para recolectar datos cuantitativos. Los hallazgos muestran que muchas de estas empresas ya están apostando con fuerza por el marketing digital. El 88.1% ha implementado estrategias de contenido y el 84% trabaja con técnicas de SEO. Las plataformas más efectivas han resultado ser Instagram y WhatsApp, no solo por su alcance, sino también por la cercanía que permiten con los clientes. Además, más del 80% de las empresas afirmaron que sus ventas han aumentado gracias a estas acciones digitales, y un 58% de esos casos reportaron mejoras significativas, con crecimientos de entre un 20% y un 30%. A modo de conclusión se infiere que, el marketing digital se ha convertido en una herramienta clave para el crecimiento comercial de las pymes de moda en Pereira. No solo mejora la visibilidad y el contacto con los consumidores, sino que también permite tomar decisiones más acertadas al basarse en datos concretos.This thesis focuses on understanding how digital marketing is influencing the sales growth of SMEs in the fashion sector in Pereira. The central question guiding this research is: How does digital marketing impact the sales growth of these companies? To answer this question, a quantitative methodology was used. A survey was conducted among 116 SMEs, using Google Forms to collect quantitative data. The findings show that many of these companies are already investing heavily in digital marketing. 88.1% have implemented content strategies, and 84% are working with SEO techniques. The most effective platforms have proven to be Instagram and WhatsApp, not only due to their reach but also due to the proximity they allow with customers. Furthermore, more than 80% of companies stated that their sales have increased thanks to these digital actions, and 58% of those cases reported significant improvements, with growth between 20% and 30%. In conclusion, we conclude that digital marketing has become a key tool for the commercial growth of fashion SMEs in Pereira. It not only improves visibility and consumer engagement, but also enables better decision-making based on concrete data.Tabla de Contenido 1. Introducción________________________________________________________8 Planteamiento del problema __________________________________________10 2.1. Descripción del problema ________________________________________10 2.2. Formulación del problema ________________________________________12 Objetivos _________________________________________________________13 3.1. Objetivo general ________________________________________________13 3.2. Objetivos específicos ____________________________________________13 Justificación _______________________________________________________14 Marco de Referencia ________________________________________________18 5.1. Marco de antecedentes ___________________________________________18 5.2. Marco teórico – conceptual _______________________________________18 5.3. Marco contextual _______________________________________________22 5.4. Marco legal____________________________________________________27 Diseño Metodológico _______________________________________________30 6.1. Definición del enfoque y tipo de investigación ________________________30 6.2. Determinación de la población, tipo de muestreo y la muestra ____________31 6.3. Recopilación de la información ____________________________________32 6. 6.4. Proceso de análisis y discusión de los resultados_______________________32 7. Resultados y análisis ________________________________________________34 7.1. Establecer el nivel de adopción de estrategias de marketing digital entre las medianas empresas de la industria de la moda en Pereira_____________________________34 7.2. Identificar los canales de marketing digital que más contribuyen al aumento de las ventas 7.2.1. _____________________________________________________________41 Canales más utilizados y canales más efectivos _________________________________41 7.3. Analizar cómo las estrategias de marketing digital contribuyen al aumento de las ventas en las medianas empresas de la industria de la moda en Pereira _______________46 7.3.1. Impacto percibido de las estrategias digitales en las ventas _______________________46 7.3.2. Relación entre contenido y conversión ________________________________________47 7.3.3. Interacción directa como catalizador de ventas _________________________________47 7.3.4. Uso de herramientas de medición y optimización _______________________________48 7.3.5. Retorno y percepción del desempeño_________________________________________48 8. Conclusiones ______________________________________________________51 Recomendaciones _______________________________________________________55 Referencias ____________________________________________________________57 Anexos ________________________________________________________________60PregradoAdministrador de EmpresasUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasPereiraAdministración de EmpresasCaballero Andrade, Luis EnriqueUniversidad Católica de PereiraMontaño, Juan CarlosVillada Alzate, José DavidCaballero Andrade, Luis EnriqueCaballero Andrade, Luis EnriqueCepeda Cuéllar, Santiago2025-09-08T22:27:31Z2025-09-08T22:27:31Z2025Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion63application/pdfapplication/pdfCepeda Cuéllar, S. (2025). La influencia del marketing digital y el crecimiento en ventas de las medianas empresas de la industria de la moda de pereira. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16790https://hdl.handle.net/10785/16790Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaAguinda N., G. G.; Pereira L., B. S.; Crespo, E. O.; Diéguez Santana, K. (2020). las producciones más limpias en el sector textil manufacturero. un caso de estudio en tena, napo, ecuador. Revista Científica Multidisciplinaria, 6. http://45.238.216.13/ojs/index.php/mikarimin/article/view/1183.Alcaldia de Pererira. (2022). Ubicación geográfica de Pereira. Recuperado de https://www.pereira.gov.co/portaldeninos/publicaciones/5169/ubicacion-geografica-de- pereira/Banco Interamericano de Desarrollo. (2020). El avance digital en América Latina y el Caribe: Perspectivas y desafíos del marketing digital. BID.Borja (2022), La influencia del marketing digital y el crecimiento en ventas de organizaciones de comercio y servicios en Colombia . Recuperado de. https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/10934/BolivarYanira202 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yCámara de Comercio de Pereira. (2022). Informe anual sobre la industria de la moda en Pereira.Camara de comercio de Pereira (Enero de 2025), Estudio económico vigencia 2024. Recuperado de. https://s3.pagegear.co/3/contents/2025/ley_de_transparencia/informes_socioeconomicos/c cp_estudiosupersociedades_2025.pdfCastro, A., & Fernández, B. (2021). E-commerce adoption by small fashion brands in Colombia: A qualitative study. Revista Colombiana de Comercio Electrónico, 3(2), 88-107.Chiesa, C., Villanueva, J., Osuna, I., Salazar, R., y Tordera, J. (2010). ¿Qué está cambiando en la gestión comercial? En: 1a Encuesta sobre la gestión de las redes comerciales en España. España. Congreso de Colombia. (2006). Ley 1014 de 2006. Por la cual se fomenta la cultura del emprendimiento. Diario Oficial No. 46.164 de 26 de enero de 2006. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1014_2006.htmlCongreso de Colombia. (2011). Ley 1480 de 2011. Estatuto del Consumidor. Diario Oficial No. 48.203 de 12 de octubre de 2011. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1480_2011.htmlCongreso de Colombia. (2012). Ley 1581 de 2012. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Diario Oficial No. 48.587 de 17 de octubre de 2012. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.htmlCongreso de Colombia. (2016). Ley 1780 de 2016. Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 1014 de 2006 de fomento a la cultura del emprendimiento, se crea el Registro Único de Emprendedores y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 49.828 de 2 de mayo de 2016. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1780_2016.htmlEl comercio electrónico obtuvo ventas por $41,9 billones durante el primer semestre. (2024, septiembre 23). Diario La República. https://www.larepublica.co/empresas/comercio- electronico-primer-semestre-2024-3958274Copaja, Y., y Alberto, C. (2018). El impacto del diseño gráfico en la publicidad digital a través de la campaña Frases con sabor, de Inca Kola Lima-2017. (Tesis de maestría, Universidad 57 San Martín de Porres, Lima, Perú). Recuperado de http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/handle/usmp/3650/yaya_cca.p df;jsessionid=90B3E264F1190BE17CA334B0FDE05093?sequence=3Creswell, John W. (2003). Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches (2nd ed.). Thousand Oaks, CA: Sage Publications.Drucker, P. F. (1985). Innovation and entrepreneurship. Harper & Row.Estadística básica: Media, mediana y moda. (s/f). Gcfglobal.org. Recuperado el 30 de septiembre de 2024, de https://edu.gcfglobal.org/es/estadistica-basica/media- mediana-y-moda/1/Fernández, A., & Gómez, M. (2019). Estrategias de marketing digital en pequeñas y medianas empresas: Un estudio comparativo. Editorial Universitaria.García Bermúdez, A. A., & Garcia Callirgos, I. M. (2022). Desarrollo de un sistema multiplataforma utilizando realidad aumentada basado en e-commerce para la gestión de ventas de prendas textiles. Universidad César Vallejo.Kim, Y., & Park, J. (2021). Efficacy of content marketing in social media for luxury fashion brands. Luxury Fashion Brand Management Review, 5(1), 34-51.Londoño, R., Londoño, L. M. O., Pareja, Y. P., Acosta, M. A., Giraldo, C. A. B., & Camila, M. (n.d.). Factores perceptuales del uso del marketing digital en pequeñas y medianas empresas. Redalyc.org. Retrieved April 27, 2024, from https://www.redalyc.org/journal/4096/409674549003/409674549003.pdfLópez, S., & Rodríguez, P. (2021). "Innovación y tendencias en el marketing digital de la industria de la moda". Journal of Fashion Marketing, 9(4), 445-463.Maioli, E. (2016). Moda, cuerpo e industria. Una revisión sobre la industria de la moda, el uso generalizado de TICs y la Tercera Revolución Industrial Informacional. Cuadernos Del Centro de Estudios En Diseño y Comunicación, 57, 10–20. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-35232016000200007.Mantilla, R. (2024, junio 20). eCommerce Colombia: la guía más completa del mercado [2024]. Envíame. https://enviame.io/ecommerce-colombia/Martínez, P., & López, D. (2019). Consumer perceptions of digital marketing campaigns in the Colombian fashion industry. Colombian Journal of Marketing, 20(2), 112-130.Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2021). Informe de gestión sectorial 2021. MinTIC.Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2021). Informe de desarrollo digital 2021: Comercio electrónico y la transformación digital de las pymes en Colombia. MinTIC.Nguyen, H., & Tran, T. (2020). The impact of influencers on online purchase intent in the fashion industry. International Journal of Electronic Commerce Studies, 11(2), 157-174.Ortega, C. (2018, abril 28). ¿Qué es el muestreo por conveniencia? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-por-conveniencia/Parejo, I. Á. B., L. D. N., & W. A. N. de la transformación digital de las en y Presidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto 1074 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo. Diario Oficial No. 49.523 de 26 de mayo de 2015. Recuperado de Nuñez, (2021). Análisis empresas Nuñez, Colombia: dinámicas globales desafíos http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/normatividad/Decretos/Decreto_1074_d e_2015.pdfSampieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill México.(S/f). Academia.edu. Recuperado el 9 de septiembre de 2024, de https://www.academia.edu/5382594/Research_in_Education_Tenth_Edition_(S/f). Unir.net. Recuperado el 14 de septiembre de 2024, de https://www.unir.net/marketing-comunicacion/revista/marketing-digital-moda/Silva, E., & Martins, C. (2020). "Impacto del marketing digital en el crecimiento de ventas de las pymes: Un análisis empírico". Revista de Negocios y Tecnología, 15(2), 234-250.Smith, J., & Lee, A. (2019). Digital marketing strategies in the fashion industry: A comparative study. Journal of Fashion Marketing and Management, 23(3), 450-468.Statista. (2021). Global Digital Advertising Spending Forecast 2021-2024. Statista.Vista de Diseño de investigación de corte transversal. (s/f). Edu.co. Recuperado el 9 de septiembre de 2024, de https://revistas.unisanitas.edu.co/index.php/rms/article/view/368/289Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cboai:repositorio.ucp.edu.co:10785/167902025-09-09T08:01:54Z