La comprensión lectora: vehículo dinamizador de los procesos formativos en el modelo educativo escuela nueva
Este proyecto, reseña una investigación realizada en una institución educativa del Municipio de Marsella, Departamento de Risaralda a un grupo de niños pertenecientes al grado tercero de básica primaria del modelo educativo Escuela Nueva, este modelo se enmarca dentro de una escuela activa, que cont...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16663
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16663
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación
Comprensión lectora
Innovación educativa
Escuela nueva
Estrategias didácticas
Reading comprehension
Educational innovation
new school
Teaching strategies
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_4a9196a10453edd6a87e715434f2707c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16663 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La comprensión lectora: vehículo dinamizador de los procesos formativos en el modelo educativo escuela nueva |
title |
La comprensión lectora: vehículo dinamizador de los procesos formativos en el modelo educativo escuela nueva |
spellingShingle |
La comprensión lectora: vehículo dinamizador de los procesos formativos en el modelo educativo escuela nueva 5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación Comprensión lectora Innovación educativa Escuela nueva Estrategias didácticas Reading comprehension Educational innovation new school Teaching strategies |
title_short |
La comprensión lectora: vehículo dinamizador de los procesos formativos en el modelo educativo escuela nueva |
title_full |
La comprensión lectora: vehículo dinamizador de los procesos formativos en el modelo educativo escuela nueva |
title_fullStr |
La comprensión lectora: vehículo dinamizador de los procesos formativos en el modelo educativo escuela nueva |
title_full_unstemmed |
La comprensión lectora: vehículo dinamizador de los procesos formativos en el modelo educativo escuela nueva |
title_sort |
La comprensión lectora: vehículo dinamizador de los procesos formativos en el modelo educativo escuela nueva |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alvarez Carvajal, José Nelson Universidad Católica de Pereira Alvarez Carvajal, Jose Nelson |
dc.subject.none.fl_str_mv |
5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación Comprensión lectora Innovación educativa Escuela nueva Estrategias didácticas Reading comprehension Educational innovation new school Teaching strategies |
topic |
5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación Comprensión lectora Innovación educativa Escuela nueva Estrategias didácticas Reading comprehension Educational innovation new school Teaching strategies |
description |
Este proyecto, reseña una investigación realizada en una institución educativa del Municipio de Marsella, Departamento de Risaralda a un grupo de niños pertenecientes al grado tercero de básica primaria del modelo educativo Escuela Nueva, este modelo se enmarca dentro de una escuela activa, que contempla aulas multigrado y trabajo con guías de aprendizaje como material de apoyo. Luego de la observación al grupo se evidenció dificultad marcada en los procesos de comprensión lectora, fenómeno postpandemia, por lo tanto, entendiendo la importancia de esta habilidad en el proceso formativo de los educandos y más aún en el modelo educativo Escuela Nueva, el equipo de trabajo se dio a la tarea de elaborar una guía de aprendizaje en comprensión lectora, en una segunda cartilla; luego de haber elaborado y aplicado la primera cartilla en el mismo grupo, aplicación que dejó nuevos hallazgos, dando oportunidad a una segunda intervención a la problemática desde el modelo, se propusieron actividades lúdicas, significativas, innovadoras y motivadoras para los estudiantes; cabe aclarar que con la implementación de esta guía de aprendizaje se pretende avanzar en el abordaje de la problemática e identificar nuevos elementos claves que pueden incidir positivamente en la comprensión lectora. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-23T19:47:07Z 2025-05-23T19:47:07Z 2025-03-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ruiz Cano, Y, Amaya Triana, R y Alzate Mesa, K. (2025). La comprensión lectora: vehículo dinamizador de los procesos formativos en el modelo educativo escuela nueva. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16663 https://hdl.handle.net/10785/16663 Universidad Católica de Pereira https://repositorio.ucp.edu.co/home |
identifier_str_mv |
Ruiz Cano, Y, Amaya Triana, R y Alzate Mesa, K. (2025). La comprensión lectora: vehículo dinamizador de los procesos formativos en el modelo educativo escuela nueva. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16663 Universidad Católica de Pereira |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16663 https://repositorio.ucp.edu.co/home |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Barreto, M. Leguizamón, M. Torres, J. (2018). La comprensión lectora a través de las guías de aprendizaje en la escuela nueva. Colombia: Editorial. UPTC Departamento de innovación Académico, Educación y Ciencia. Tomado de la URL: https://doi.org/10.19053/01207105.7774. Bernal, M. (2017). ¿Qué escriben los niños?, una mirada desde el modelo escuela nueva. colombia: http://www.scielo.org.co/pdf/ridi/v7n2/2389-9417-ridi-7-02-255.pdf Colbert , V. (1999). Mejorando el acceso y la calidad de la educación para el sector rural pobre. El caso de la Escuela Nueva: Colombia. Editorial OEA.. p119 Contreras, S. (2021). La comprensión lectora para el éxito escolar. Perú: Correspondencia scontreras09@ucvvirtual.edu.pe. Cortes, O. Oviedo, C. Zabala, S. (2018). La importancia de la comprensión lectora en el proceso del aprendizaje en los estudiantes del grado primero de la sede Cora Grimaldo del municipio de Purificación: Colombia. Editorial. Universidad del Tolima instituto de educación a distancia - idead licenciatura en pedagogía infantil Purificación-Tolima. p.35. https://repository.ut.edu.co/server/api/core/bitstreams/e431d404-5dbc-4697-8225-d76bba3fe4df/content Filho, L. (1964). Introducción al estudio de la escuela nueva. Buenos Aires: Editorial Kapel DANE. informe. (2019). https://www.dane.gov.co/ Klimenko, O. García, V. Correa, L. (2019). Aproximación neuro psicopedagógica al concepto de comprensión lectora. Colombia: Editorial. Revista Psicoespacios. https://revistas.iue.edu.co/index.php/Psicoespacios/article/view/1298 Llorens., R (2015). El Fortalecimiento de las habilidades de comprensión lectora a través de la lectura de imágenes. Colombia: Editorial. Universidad de la Rioja. p.93. https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:95ca2b6b-c9b1-4afb-8acd-07e9496f8d03 MEN (2021). https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82780.html) Palacios, M. Toribio, A. Deroncele, A. (2021). Innovación educativa en el desarrollo de aprendizajes relevantes: una revisión sistemática de literatura. Cuba: Editorial. Revista Universidad y Sociedad. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-6202021000500134&script=sci_arttext Peña, S (2019). El desafío de la comprensión lectora en la educación primaria. Colombia. Editorial: PANORAMA, vol. 13, núm. 24, 2019 Ruiz, Y. Amaya, R. Alzate, K. (2023). La comprensión lectora: vehículo dinamizador de los procesos formativos en el modelo educativo Escuela Nueva. Colombia: Editorial: Universidad Católica de Pereira. conoce mi municipio Marsella Risaralda https://www.datos.gov.co/stories/s/Marsella-Risaralda-ven-a-conocerlo-/9cuu-8snx/ Serdyukov, P. (2017). Innovación en educación: ¿qué funciona, qué no funciona y qué hacer al respecto?. California: Editorial. Journal of Research in Innovative Teaching & Learning, 10, 4-33. https://doi.org/10.1108/JRIT-10-2016-0007 Torres, G. Davila, D. (2019). Estrategias didácticas para fortalecer fluidez y comprensión lectora en la educación rural. Colombia Editorial: Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia https://revistas.uptc.edu.co/index.php/rastrosyrostros/article/view/9182. Vasques, A. (2022). Comprensión lectora: fundamentos teóricos y estrategias de acercamiento al texto. México: Editorial. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/2607. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
23 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Pereira, Risaralda Maestría en Innovación Educativa |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Pereira, Risaralda Maestría en Innovación Educativa |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494755841441792 |
spelling |
La comprensión lectora: vehículo dinamizador de los procesos formativos en el modelo educativo escuela nueva5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la EducaciónComprensión lectoraInnovación educativaEscuela nuevaEstrategias didácticasReading comprehensionEducational innovationnew schoolTeaching strategiesEste proyecto, reseña una investigación realizada en una institución educativa del Municipio de Marsella, Departamento de Risaralda a un grupo de niños pertenecientes al grado tercero de básica primaria del modelo educativo Escuela Nueva, este modelo se enmarca dentro de una escuela activa, que contempla aulas multigrado y trabajo con guías de aprendizaje como material de apoyo. Luego de la observación al grupo se evidenció dificultad marcada en los procesos de comprensión lectora, fenómeno postpandemia, por lo tanto, entendiendo la importancia de esta habilidad en el proceso formativo de los educandos y más aún en el modelo educativo Escuela Nueva, el equipo de trabajo se dio a la tarea de elaborar una guía de aprendizaje en comprensión lectora, en una segunda cartilla; luego de haber elaborado y aplicado la primera cartilla en el mismo grupo, aplicación que dejó nuevos hallazgos, dando oportunidad a una segunda intervención a la problemática desde el modelo, se propusieron actividades lúdicas, significativas, innovadoras y motivadoras para los estudiantes; cabe aclarar que con la implementación de esta guía de aprendizaje se pretende avanzar en el abordaje de la problemática e identificar nuevos elementos claves que pueden incidir positivamente en la comprensión lectora.This project reviews research carried out in an educational institution in the Municipality of Marseille, Department of Risaralda to a group of children belonging to the third grade of primary school of the Escuela Nueva educational model. This model is framed within an active school, which includes multigrade classrooms and work with learning guides as support material. After observing the group, marked difficulty was evident in the reading comprehension processes, a post-pandemic phenomenon. Therefore, understanding the importance of this skill in the educational process of the students and even more so in the Escuela Nueva educational model, the work team took on the task of developing a learning guide on reading comprehension, in a second booklet; After having prepared and applied the first primer in the same group, an application that left new findings, giving the opportunity for a second intervention to the problem from the model, playful, meaningful, innovative and motivating activities were proposed for the students; It is worth clarifying that with the implementation of this learning guide the aim is to advance in addressing the problem and identify new key elements that can have a positive impact on reading comprehension.1. Resumen 2. Abstract 3. Introducción 4. La comprensión lectora en escuela nueva. 5. Objetivo general 6. Objetivos específicos 7. Discusión y conclusiones 8. Recomendaciones 9. Referencias bibliográficasMaestríaMagíster en Innovación EducativaUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la EducaciónPereira, RisaraldaMaestría en Innovación EducativaAlvarez Carvajal, José NelsonUniversidad Católica de PereiraAlvarez Carvajal, Jose NelsonRuiz Cano, YulenyAmaya Triana, Richard FabianAlzate Mesa, Katherine2025-05-23T19:47:07Z2025-05-23T19:47:07Z2025-03-29Trabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion23application/pdfapplication/pdfRuiz Cano, Y, Amaya Triana, R y Alzate Mesa, K. (2025). La comprensión lectora: vehículo dinamizador de los procesos formativos en el modelo educativo escuela nueva. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16663https://hdl.handle.net/10785/16663Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaBarreto, M. Leguizamón, M. Torres, J. (2018). La comprensión lectora a través de las guías de aprendizaje en la escuela nueva. Colombia: Editorial. UPTC Departamento de innovación Académico, Educación y Ciencia. Tomado de la URL: https://doi.org/10.19053/01207105.7774.Bernal, M. (2017). ¿Qué escriben los niños?, una mirada desde el modelo escuela nueva. colombia: http://www.scielo.org.co/pdf/ridi/v7n2/2389-9417-ridi-7-02-255.pdfColbert , V. (1999). Mejorando el acceso y la calidad de la educación para el sector rural pobre. El caso de la Escuela Nueva: Colombia. Editorial OEA.. p119Contreras, S. (2021). La comprensión lectora para el éxito escolar. Perú: Correspondencia scontreras09@ucvvirtual.edu.pe.Cortes, O. Oviedo, C. Zabala, S. (2018). La importancia de la comprensión lectora en el proceso del aprendizaje en los estudiantes del grado primero de la sede Cora Grimaldo del municipio de Purificación: Colombia. Editorial. Universidad del Tolima instituto de educación a distancia - idead licenciatura en pedagogía infantil Purificación-Tolima. p.35. https://repository.ut.edu.co/server/api/core/bitstreams/e431d404-5dbc-4697-8225-d76bba3fe4df/contentFilho, L. (1964). Introducción al estudio de la escuela nueva. Buenos Aires: Editorial KapelDANE. informe. (2019). https://www.dane.gov.co/Klimenko, O. García, V. Correa, L. (2019). Aproximación neuro psicopedagógica al concepto de comprensión lectora. Colombia: Editorial. Revista Psicoespacios. https://revistas.iue.edu.co/index.php/Psicoespacios/article/view/1298Llorens., R (2015). El Fortalecimiento de las habilidades de comprensión lectora a través de la lectura de imágenes. Colombia: Editorial. Universidad de la Rioja. p.93. https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:95ca2b6b-c9b1-4afb-8acd-07e9496f8d03MEN (2021). https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82780.html)Palacios, M. Toribio, A. Deroncele, A. (2021). Innovación educativa en el desarrollo de aprendizajes relevantes: una revisión sistemática de literatura. Cuba: Editorial. Revista Universidad y Sociedad. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-6202021000500134&script=sci_arttextPeña, S (2019). El desafío de la comprensión lectora en la educación primaria. Colombia. Editorial: PANORAMA, vol. 13, núm. 24, 2019Ruiz, Y. Amaya, R. Alzate, K. (2023). La comprensión lectora: vehículo dinamizador de los procesos formativos en el modelo educativo Escuela Nueva. Colombia: Editorial: Universidad Católica de Pereira. conoce mi municipio Marsella Risaralda https://www.datos.gov.co/stories/s/Marsella-Risaralda-ven-a-conocerlo-/9cuu-8snx/Serdyukov, P. (2017). Innovación en educación: ¿qué funciona, qué no funciona y qué hacer al respecto?. California: Editorial. Journal of Research in Innovative Teaching & Learning, 10, 4-33. https://doi.org/10.1108/JRIT-10-2016-0007Torres, G. Davila, D. (2019). Estrategias didácticas para fortalecer fluidez y comprensión lectora en la educación rural. Colombia Editorial: Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia https://revistas.uptc.edu.co/index.php/rastrosyrostros/article/view/9182.Vasques, A. (2022). Comprensión lectora: fundamentos teóricos y estrategias de acercamiento al texto. México: Editorial. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/2607.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cboai:repositorio.ucp.edu.co:10785/166632025-08-29T21:50:40Z |