Juego: estrategia de aprendizaje de la justicia en el contexto escolar
El presente artículo muestra los resultados encontrados en la investigación El juego como estrategia de aprendizaje del concepto de justicia en el contexto escolar; se trata de una investigación de tipo cualitativo, con énfasis en el enfoque etnográfico a través de la cual se buscó analizar cómo los...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1827
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/1827
- Palabra clave:
- Justicia
Justice
Moral
Morality
Reglas
Rules
Juego
Game
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RepoRIBUC_47d6b17cad7a1aab3f61da9619503024 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1827 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Juego: estrategia de aprendizaje de la justicia en el contexto escolarJusticiaJusticeMoralMoralityReglasRulesJuegoGameEl presente artículo muestra los resultados encontrados en la investigación El juego como estrategia de aprendizaje del concepto de justicia en el contexto escolar; se trata de una investigación de tipo cualitativo, con énfasis en el enfoque etnográfico a través de la cual se buscó analizar cómo los niños del grado Quinto-Uno de la Institución Educativa Zaragoza, del municipio de Cartago (Valle del Cauca), utilizan el juego como una estrategia de aprendizaje del concepto de justicia; para ello, la investigación tuvo como fundamento teórico el concepto de juego de Jean Piaget y el concepto de justicia consensual de Habermas, tomando como referente las concepciones de justicia presentes en los estadios de la teoría del desarrollo moral de Lawrence Kohlberg. Para obtener los resultados se empleó como metodología investigativa una etnografía, utilizando como técnica la observación, que se concretó en dos instrumentos: diarios de campo y una matriz conceptual, que permitió consignar las categorías teóricas y emergentes, para posteriormente realizar el correspondiente análisis de la información.This article presents the research results in the game as a learning strategy concept of justice in the school, it is a qualitative research, with an emphasis on ethnographic approach which it was analyzed; how Fifth-graders one in Zaragoza school, established in the municipality of Cartago (Valle del Cauca), they use the game as a learning strategy concept of justice, for this reason, the theoretical research was based on the concept of game by Jean Piaget and the consensual justice concept by Habermas, taking as reference the conceptions of justice presented in the theory about stages of moral development by Lawrence Kohlberg. To obtain the results was used an ethnographic research methodology, using as technique the observation, which was culminated through two instruments as: field diaries and conceptual matrix, which let to get emerging theoretical categories to make the corresponding data analysis.Universidad Católica de Pereira. Asesor: Álvaro Díaz2013-11-12T20:57:45Z2013-11-12T20:57:45Z2013-11-12Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDEPDH14http://hdl.handle.net/10785/1827Monografía de Grado Digital;DDEPDH14info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaDiaz Raigosa, Hugo FernandoLopera Dagua, AlvaroPalomino Betancourt, Monica AlejandraPiedra Valencia, Belén Lilianaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/18272025-01-27T22:39:32Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juego: estrategia de aprendizaje de la justicia en el contexto escolar |
title |
Juego: estrategia de aprendizaje de la justicia en el contexto escolar |
spellingShingle |
Juego: estrategia de aprendizaje de la justicia en el contexto escolar Justicia Justice Moral Morality Reglas Rules Juego Game |
title_short |
Juego: estrategia de aprendizaje de la justicia en el contexto escolar |
title_full |
Juego: estrategia de aprendizaje de la justicia en el contexto escolar |
title_fullStr |
Juego: estrategia de aprendizaje de la justicia en el contexto escolar |
title_full_unstemmed |
Juego: estrategia de aprendizaje de la justicia en el contexto escolar |
title_sort |
Juego: estrategia de aprendizaje de la justicia en el contexto escolar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Justicia Justice Moral Morality Reglas Rules Juego Game |
topic |
Justicia Justice Moral Morality Reglas Rules Juego Game |
description |
El presente artículo muestra los resultados encontrados en la investigación El juego como estrategia de aprendizaje del concepto de justicia en el contexto escolar; se trata de una investigación de tipo cualitativo, con énfasis en el enfoque etnográfico a través de la cual se buscó analizar cómo los niños del grado Quinto-Uno de la Institución Educativa Zaragoza, del municipio de Cartago (Valle del Cauca), utilizan el juego como una estrategia de aprendizaje del concepto de justicia; para ello, la investigación tuvo como fundamento teórico el concepto de juego de Jean Piaget y el concepto de justicia consensual de Habermas, tomando como referente las concepciones de justicia presentes en los estadios de la teoría del desarrollo moral de Lawrence Kohlberg. Para obtener los resultados se empleó como metodología investigativa una etnografía, utilizando como técnica la observación, que se concretó en dos instrumentos: diarios de campo y una matriz conceptual, que permitió consignar las categorías teóricas y emergentes, para posteriormente realizar el correspondiente análisis de la información. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11-12T20:57:45Z 2013-11-12T20:57:45Z 2013-11-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDEPDH14 http://hdl.handle.net/10785/1827 |
identifier_str_mv |
DDEPDH14 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/1827 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografía de Grado Digital;DDEPDH14 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494759925645312 |