Percepciones de los clientes del segmento hogares acerca del medio alternativo de comunicación factura de energía y su incidencia en la reputación de la empresa CHEC-Grupo EPM

A través de esta investigación se pretende conocer las percepciones que generan los nuevos medios de comunicación alternativos en los grupos de interés, como factor que incide en la reputación de una organización, Pereira, 2015

Autores:
Garcia Garcia, Ingrid Catalina
Iglesias Calvo, Nataly Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3134
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/3134
Palabra clave:
Comunicación Alternativa
Grupos de Interés
Medio Alternativo de Comunicación
Factura de Energía
Impacto
Percepciones
Alternative Media
Energy Bill
Interest Groups
Impact
Perceptions
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id RepoRIBUC2_48c2faa46c395b0375574870fadd3d77
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3134
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Percepciones de los clientes del segmento hogares acerca del medio alternativo de comunicación factura de energía y su incidencia en la reputación de la empresa CHEC-Grupo EPM
title Percepciones de los clientes del segmento hogares acerca del medio alternativo de comunicación factura de energía y su incidencia en la reputación de la empresa CHEC-Grupo EPM
spellingShingle Percepciones de los clientes del segmento hogares acerca del medio alternativo de comunicación factura de energía y su incidencia en la reputación de la empresa CHEC-Grupo EPM
Comunicación Alternativa
Grupos de Interés
Medio Alternativo de Comunicación
Factura de Energía
Impacto
Percepciones
Alternative Media
Energy Bill
Interest Groups
Impact
Perceptions
title_short Percepciones de los clientes del segmento hogares acerca del medio alternativo de comunicación factura de energía y su incidencia en la reputación de la empresa CHEC-Grupo EPM
title_full Percepciones de los clientes del segmento hogares acerca del medio alternativo de comunicación factura de energía y su incidencia en la reputación de la empresa CHEC-Grupo EPM
title_fullStr Percepciones de los clientes del segmento hogares acerca del medio alternativo de comunicación factura de energía y su incidencia en la reputación de la empresa CHEC-Grupo EPM
title_full_unstemmed Percepciones de los clientes del segmento hogares acerca del medio alternativo de comunicación factura de energía y su incidencia en la reputación de la empresa CHEC-Grupo EPM
title_sort Percepciones de los clientes del segmento hogares acerca del medio alternativo de comunicación factura de energía y su incidencia en la reputación de la empresa CHEC-Grupo EPM
dc.creator.fl_str_mv Garcia Garcia, Ingrid Catalina
Iglesias Calvo, Nataly Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Garcia Garcia, Ingrid Catalina
Iglesias Calvo, Nataly Andrea
dc.subject.spa.fl_str_mv Comunicación Alternativa
Grupos de Interés
Medio Alternativo de Comunicación
Factura de Energía
Impacto
Percepciones
Alternative Media
Energy Bill
Interest Groups
Impact
Perceptions
topic Comunicación Alternativa
Grupos de Interés
Medio Alternativo de Comunicación
Factura de Energía
Impacto
Percepciones
Alternative Media
Energy Bill
Interest Groups
Impact
Perceptions
description A través de esta investigación se pretende conocer las percepciones que generan los nuevos medios de comunicación alternativos en los grupos de interés, como factor que incide en la reputación de una organización, Pereira, 2015
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-08-25T20:27:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-08-25T20:27:58Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-07-18
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv DDMEGCC5
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/3134
identifier_str_mv DDMEGCC5
url http://hdl.handle.net/10785/3134
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Monografía; DDMEGCC5
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Catolica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/c3a9cb0f-0478-4a0d-8039-2c7516582272/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/ba3e52a4-e723-4377-9b05-f9d2ecd26a90/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/fe3c3d5f-9b7c-4da9-826a-4c9b20094d8e/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/604b7c74-98b5-4da0-b04b-430f24f3a337/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/a1c5d65e-8275-46f8-a471-e3118b43deca/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/4292b55c-8732-4234-be6a-47aab78e4fc1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9ed9991c69a90105c85883242745140
c79e09ffaccd1b4255c60308a2a1a5b3
e4ca70fb93f6e8c3515e4c70965d6b3e
56049da34fbf65340ea226897e745adc
e8e2539307b71c2bd60c21810b4e6140
9380bce0a2233c8e1fdb39002f77af09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143335686012928
spelling Garcia Garcia, Ingrid CatalinaIglesias Calvo, Nataly Andrea2015-08-25T20:27:58Z2015-08-25T20:27:58Z2015-07-18DDMEGCC5http://hdl.handle.net/10785/3134A través de esta investigación se pretende conocer las percepciones que generan los nuevos medios de comunicación alternativos en los grupos de interés, como factor que incide en la reputación de una organización, Pereira, 2015La presente investigación está enfocada en conocer las percepciones del segmento Hogares del Grupo de Interés Clientes CHEC acerca de la factura de energía como medio alternativo de comunicación y difusión de la empresa, ya que por su carácter no tradicional, ha sido de difícil análisis para la organización. La factura de energía hace parte de un conjunto de canales que llegan de manera directa a este segmento. Para el equipo de comunicaciones la gestión de la reputación trae grandes retos: pensar en gestionar las comunicaciones teniendo claridad acerca de qué públicos se quieren impactar y de qué manera este relacionamiento contribuye al fortalecimiento de las relaciones con los Grupos de Interés y apalanca los objetivos estratégicos de la empresa; asimismo, requiere crear mecanismos y canales innovadores que faciliten las acciones de comunicación, así como conocer las percepciones y el uso que los Clientes le dan a la información y su aporte a la reputación de la organización que le permitan posteriormente generar estrategias para medir su efectividad y determinar el impacto. El sistema de relacionamiento con los grupos de interés establecido en CHEC, se nutre de las normas internacionales existentes para el reporte de la información relacionada con la política, los procesos, los planes y programas que desarrolla en procura de alcanzar la sostenibilidad a partir de proyectar la transparencia con que actúa para generar confianza. En este sentido se acoge a los principios de Acountabilitty (Norma de Aseguramiento de Sostenibilidad AA1000) en los cuales se privilegia el diálogo, la inclusión, la relevancia, la calidad de respuesta y la rendición de cuentas. Ser responsable de acuerdo con la Norma: Obliga a la organización a implicar a los grupos de interés para identificar, comprender y dar respuesta a los asuntos y preocupaciones referentes a la sostenibilidad. Asimismo, obliga a informar, explicar y ser capaz de responder a los grupos de interés por las decisiones, las acciones y el desempeño. Incluye el modo en el que una organización gobierna, formula su estrategia y gestiona su desempeño. (p.5) De esta manera se integra al esquema comunicativo el concepto de reputación, que entra a formar parte central y estructural de la gestión de las comunicaciones de CHEC, un concepto que trasciende la gestión de la imagen corporativa y se convierte en el campo de acción que obliga a dinamizar las comunicaciones, darle valor a lo intangible y fortalecer los espacios que generen inclusión, diálogo y retroalimentación con los Grupos de Interés. Se pasa de una comunicación unidireccional a una comunicación que responde al principio de “inclusión”, donde los diferentes Grupos de Interés más que sentirse escuchados e informados, se convierten en parte de la estrategia del negocio. Con el fin de incursionar e innovar en canales de comunicación directos con el cliente, CHEC ha incorporado dentro de sus prácticas algunos medios alternativos de comunicación como la factura de energía, el perifoneo, la televisión comunitaria, que contribuyen a difundir las iniciativas, proyectos y programas de la empresa, apostándole a tener mayor cobertura y fomentar territorios sostenibles en las comunidades en las que hace presencia. Uno de sus principales propósitos es establecer contacto directo con la comunidad para incentivar la participación y la diversidad de expresión; además, democratizar la información y ofrecer un espacio a las voces que no tienen cabida en los medios convencionales. En la mayoría de los casos estos medios representan un aporte en los procesos culturales, sociales y de desarrollo de las comunidades. Desde una estratégica de relacionamiento orientada a establecer un proceso interactivo que debe convertirse en una conversación entre la empresa y sus grupos de interés, CHEC se preocupa por mantener y fortalecer las relaciones en procura de generar transparencia en sus actuaciones y construir confianza para alcanzar sostenibilidad y generación de valor. Por ello busca alcanzar el voz a voz de una reputación amigable con el medio ambiente y la sociedad. En el caso concreto del presente estudio, se determinó indagar acerca de las percepciones frente al medio alternativo de comunicación factura de energía en cuanto a diseño, diagramación, contenidos, necesidades y expectativas, mediante la aplicación de una encuesta directa a clientes del segmento hogares del Mercado CHEC. Igualmente, a partir de la realización de cinco (5) Grupos Focales, con clientes del segmento hogares, en cinco (5) municipios (Aguadas, La Dorada, Manizales, La Virginia y Dosquebradas). \For the company CHEC, Group EPM, is important and necessary to know the perception of the users about the consumption of information contained in its main and most direct alternative means of communication with users, such as the energy bill, through which disseminated not only details of collection and consumption, but also social issues, environmental, participation and inclusion for the entire community. Through this research it is to understand the perceptions that generate new alternative media in the Interest Groups, as a factor that affects the reputation of an organization , which is evidenced by the application of a survey and group focus in the different municipalities of Caldas and Risaralda.Universidad Católica de Pereira - Asesor: Edilia Escudero NoreñaUniversidad Catolica de PereiraMonografía; DDMEGCC5Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comunicación AlternativaGrupos de InterésMedio Alternativo de ComunicaciónFactura de EnergíaImpactoPercepcionesAlternative MediaEnergy BillInterest GroupsImpactPerceptionsPercepciones de los clientes del segmento hogares acerca del medio alternativo de comunicación factura de energía y su incidencia en la reputación de la empresa CHEC-Grupo EPMTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspaPublicationCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/c3a9cb0f-0478-4a0d-8039-2c7516582272/downloadf9ed9991c69a90105c85883242745140MD52TEXTDDMEGCC5.pdf.txtDDMEGCC5.pdf.txtExtracted texttext/plain88905https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/ba3e52a4-e723-4377-9b05-f9d2ecd26a90/downloadc79e09ffaccd1b4255c60308a2a1a5b3MD56ORIGINALDDMEGCC5.pdfDDMEGCC5.pdfapplication/pdf1829469https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/fe3c3d5f-9b7c-4da9-826a-4c9b20094d8e/downloade4ca70fb93f6e8c3515e4c70965d6b3eMD53THUMBNAILDDMEGCC5.pdf.jpgDDMEGCC5.pdf.jpgThumbnailapplication/octet-stream4860https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/604b7c74-98b5-4da0-b04b-430f24f3a337/download56049da34fbf65340ea226897e745adcMD57Autorización_DDMEGCC5_1.bmp.jpgAutorización_DDMEGCC5_1.bmp.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2369https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/a1c5d65e-8275-46f8-a471-e3118b43deca/downloade8e2539307b71c2bd60c21810b4e6140MD58Autorización_DDMEGCC5_2.jpg.jpgAutorización_DDMEGCC5_2.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2410https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/4292b55c-8732-4234-be6a-47aab78e4fc1/download9380bce0a2233c8e1fdb39002f77af09MD5910785/3134oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/31342025-01-27 17:35:53.86http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com