Aculturación y transculturación en el arte colonial de Perú y Colombia: caso Diego Quispe Tito y Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos

En este proyecto de investigación se visibilizan los fenómenos de aculturación y transculturación en la historia del arte colonial, como consecuencias de la colonización del continente americano, y se intenta establecer su repercusión en el nacimiento de un arte hispanoamericano que busca de manera...

Full description

Autores:
Gómez Flores, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5643
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5643
Palabra clave:
Aculturación, transculturación, Arte Colonial, apropiación, estilos, iconología, rubricas visuales, mestizo-nuevo, académico, tradicional.
Acculturation, transculturation, Colonial Art, appropriation, styles, iconology, visual rubrics, mestizo-new, academic, traditional.
Vásquez De Arce y Ceballos, Gregorio, 1638-1711
Arte colombiano
Crítica de arte
Pintura colombiana
Quispe Tito, Diego, 1611-1681
Arte colombiano - Historia
Arte religioso
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/